• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Magia al natural

Magia al natural

28 Abr 2017 Turismo Deja un comentario

Viví el otoño en Villa de Merlo.

Ubicada en el extremo NE de la provincia de San Luis, esta alegre y colorida Villa Serrana es reconocida mundialmente por su benigno microclima y sus hermosos paisajes y entornos naturales.

Caen las hojas pero no las ganas de tomarse un descanso disfrutando de la frescura que brindan las mañanas otoñales. En Villa de Merlo la actividad sigue siendo apacible pero intensa, ya que las propuestas turísticas siguen vigentes para quien elija esta estación para vivir unos días de conexión con la naturaleza y el aire serrano.

Por la topografía de esta coqueta localidad, el turismo aventura se convierte en uno de los grandes protagonistas. Aquí todos los deportes y actividades más diversas se vuelven naturales: parapente, aladelta, trekking, mountain bike y paseos en 4×4. La topografía de esta coqueta villa y sus alrededores es ideal para estas emocionantes prácticas.

El centro de Villa de Merlo está enclavado a 890 metros de altura y cuenta con antiguas construcciones de principios del siglo XVIII como la capilla Nuestra Señora del Rosario o la Plaza Central, que posee un trazado de la misma época. Otros edificios importantes son el Palacio Municipal, el Correo, el Destacamento Policial y la Casa del Poeta, todos ellos fieles testimonios de la época colonial.

Cerca de Merlo se encuentran sitios como Papagayos, Santa Rosa de Conlara, La Angostura y Concarán, entre otros, localidades y reservas naturales que presentan bellos paisajes y sitios arqueológicos y paleontológicos de gran importancia para la provincia puntana.

Acompañando a los viajeros de otoño, Villa de Merlo ofrece beneficios en alojamientos y excursiones, lo que motiva aún más una visita al destino. Los establecimientos adheridos otorgan una noche extra sin cargo a quienes reserven un mínimo de tres, y las agencias que participan de la iniciativa regalan una excursión para conocer la ciudad a quien contrate otras dos.

Ya sea en plan de aventura o relax, el marco natural que ofrece Villa de Merlo no se inmuta, y se tiñe de colores dorados conforme avanza el otoño a paso firme transformando el paisaje serrano.

Algunos lugares de la villa

La Plaza Marqués de Sobremonte y sus alrededores reflejan parte de la historia de la Villa, donde se encuentra un aljibe histórico construido en 1890 y y placas que recuerdan momentos trascendentes de Merlo.

La Capilla de Nuestra Señora del Rosario: Declarada Monumento Nacional, está ubicada frente a la Plaza Histórica, y es uno de los edificios más antiguos de la provincia, pues data del año 1720. Templo pequeño y de construcción simple, cuenta con paredes que superan el metro de espesor.

El Algarrobo de los Agüero (también llamado Algarrobo Abuelo): Se trata de un enorme ejemplar de Prosopis chilensis, un árbol de más de 1.000 años de vida,  tal vez 1.200  arraigado en Piedra Blanca, 4 km al norte de Merlo. Fue bautizado como “Abuelo Algarrobo” por el poeta Antonio Agüero, nacido en este paraje en 1917 y fallecido en la capital sanluiseña en 1970. Para rodearlo, el tronco debe ser abrazado por seis personas, lo que refleja su antigüedad a pesar de su lento crecimiento. Sus ramas se encuentran apoyadas sobre el piso lo que demuestra su diámetro y peso.

Reloj del Sol – El Ojo del Tiempo: Una obra del escultor argentino Pérez Celis inaugurada en 2007 que se encuentra frente al Casino Dos Venados. Cuenta con dos relojes, vertical y horizontal de dos caras, que marcan la hora solar corregida por longitud local y huso horario.

Parque Temático Yucat – Tierra de Comechingones: emprendimiento familiar de Alberto Segade y Andrea Muzzopappa. Recrea las formas de vida de un pueblo de comechingones ambientado en el año 1550. Nos traslada en el tiempo con una escenografía como si estuviésemos realmente en el siglo XVI junto a los antiguos habitantes del lugar. Antes de iniciar el recorrido tan original como divertido, nos “convertimos” en comechingones, pintándonos las caras de rojo y negro, tal como lo hacían los guerreros de este pueblo. Distintas escenas de la vida cotidiana, los métodos de caza, manejo de los telares, alfarería, agricultura y chamanismo, entre otros aspectos, permiten una aproximación a una cultura y a un modo de vida tan lejano. Como parte de esta experiencia, incluso pudimos ingresar a las viviendas. El parque está ambientado de tal modo que a cada paso el visitante va descubriendo características de esta cultura y su historia. Sin dudas, se trata de una propuesta cultural, histórica y turística para visitantes de todas las edades. El parque ha sido distinguido por el Ministerio de Turismo de la Nación y asimismo declarado de Interés Municipal por el ejecutivo comunal de Merlo.

Impactos: 225

Te invitamos a compartir esta nota
aventura escapadas Paseos San Luis 2017-04-28
sbordoli
Etiquetas aventura escapadas Paseos San Luis
Artículo previo :

Patrimonio Mundial

Próximo artículo :

Conducción Segura

Novedades Relacionadas

La Libertad a motor

La Libertad a motor

sbordoli 25 Nov 2014
Exclusivo para viajeros

Exclusivo para viajeros

sbordoli 04 Ene 2016
Escapadas

Escapadas

Revista Aire Libre 28 Feb 2023
Fotos para recordar

Fotos para recordar

sbordoli 17 Dic 2016
Pesca en San Luis – Temporada 2022

Pesca en San Luis – Temporada 2022

Revista Aire Libre 27 Mar 2022
Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Revista Aire Libre 29 May 2023
Buceo en Bahamas.

Buceo en Bahamas.

sbordoli 24 Sep 2013
Senderismo en las sierras de San Luis

Senderismo en las sierras de San Luis

Revista Aire Libre 23 Oct 2024
¡La gente es asombrosa!

¡La gente es asombrosa!

sbordoli 18 Ene 2016
La Libertad a motor

La Libertad a motor

sbordoli 25 Nov 2014
Exclusivo para viajeros

Exclusivo para viajeros

sbordoli 04 Ene 2016
Escapadas

Escapadas

Revista Aire Libre 28 Feb 2023
Fotos para recordar

Fotos para recordar

sbordoli 17 Dic 2016
Pesca en San Luis – Temporada 2022

Pesca en San Luis – Temporada 2022

Revista Aire Libre 27 Mar 2022
Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Revista Aire Libre 29 May 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 3 =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Argentina Emerge

Argentina Emerge

Revista Aire Libre 26 Abr 2024
Astroturismo

Astroturismo

Revista Aire Libre 22 Mar 2023
Almacenes bonaerenses

Almacenes bonaerenses

Revista Aire Libre 07 May 2021
La Marca País

La Marca País

Revista Aire Libre 13 Mar 2021
El turismo no para de crecer

El turismo no para de crecer

Revista Aire Libre 04 Sep 2019
La ruta del vino bonaerense

La ruta del vino bonaerense

Revista Aire Libre 24 Nov 2020
Nuevo Parque Nacional

Nuevo Parque Nacional

Revista Aire Libre 29 Mar 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×