• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Turismo Gastronómico en Carlos Keen

Turismo Gastronómico en Carlos Keen

01 Sep 2018 Turismo 1 comentario

Una opción diferente muy cerca de Luján

Carlos Keen es una hermosa localidad a menos de 90 km. de la ciudad de Buenos Aires, y a 16 km. de la ciudad de Luján, en la Provincia de Buenos Aires, que posee unos 400 habitantes, pero que los fines de semana es visitado por su excelente gastronomía y para disfrutar de la naturaleza.

El pueblo fundado en 1888 por una necesidad del ferrocarril -las locomotoras debían cargar agua a la salida de Luján- lleva el nombre de un abogado, periodista y militar argentino que murió muy joven por la fiebre amarilla que contrajo en su participación en la llamada Guerra de la Triple Alianza.

En el pueblo se pueden ver las típicas construcciones de finales del siglo XIX, que aún hoy conservan su arquitectura con fachadas de propiedades clásicas que fueron recicladas.

Allá por el 2015, en diálogo con Telam, Noideé Tochini, historiadora y vecina del lugar detalló que el pueblo creció con pujanza hasta el año 35, “y hasta tuvo una estación de servicio”, dijo con cierta nostalgia, lo que ahora carece, pero unos años más tarde en esa misma década, los vecinos más poderosos no lo incluyeron en el trazado de la ruta 7, y ese fue un golpe del que tardaría más de 60 años en recuperarse.

Sin embargo, aportó la historiadora, dos arquitectas del Internacional Comitmernt of Monument and Sites (ICOMOS) de España, instalados en la Manzana de las Luces de Buenos Aires, fueron a visitar el lugar y recomendaron preservarlo y dedicarlo al turismo. Los vecinos integraron un Comité de Preservación que resolvió evitar de ahí en más la destrucción de su arquitectura, y en 1999 salvaron un edificio con la instalación de una Biblioteca Popular y un Centro de Jubilados, entre otros.

Dos años después, a pedido de los vecinos la Nación hizo un aporte para la creación de un primer restaurante, que en 2003 fueron cuatro y en 2004 se agregara una Casa de Té. En el año 2007 la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos declaró a Carlos Keen “bien de interés histórico nacional”, a un sector de la traza urbana del pueblo en reconocimiento de su calidad de poblado histórico. Hoy ya se lo puede considerar un polo de turismo gastronómico.

Las girgolas de Carlos Keen

Las girgolas, son un tipo de hongo con una importante riqueza nutricional, que se saborean de diferentes formas: en escabeche, en panes y en almíbar, acompañadas por crema o helado. Las girgolas “tienen una consistencia más parecida a la carne y por ejemplo se puede hacer en milanesa” explicó Leandro Hernández, quien está al frente del “Mirando al Sur”, establecimiento al que pueden hacerse visitas guiadas para conocer de cerca el proceso de producción. Este tipo de hongo se caracteriza por su alto valor nutricional ya que contiene una gran cantidad de vitamina A y C, es fácil de digerir y además produce una importante sensación de saciedad según detalló este productor que comenzó con su emprendimiento en 2001 cuando se mudó a esa pequeña localidad.

Con respecto a las diversas formas de degustar las girgolas, las hermanas Julia y Belén Códega, dueñas de la Casa de Té “Cinco sentidos”, describieron sus dos modos de elaborarlas: “En la versión dulce hacemos las girgolas a la naranja, la verdad tiene mucha aceptación por parte del público. Tiene la textura y el gusto muy parecido a lo que es un higo en almíbar, la naranja le da un plus y ayuda a realzar el sabor de la girgola. Nosotras las servimos con crema o con helado. También las hacemos en pancitos salados para acompañar quizás alguna picada o cerveza”. Esas propuestas gastronómicas pueden degustarse sábados, domingos y feriados desde las 10 hasta las 20.

Otra opción es la que sugiere “La Casa de la Ñata”: “Un escabeche de girgolas que es recontra sencillo: es cebolla, morrón y zanahoria, los pongo a cocinar bastante con un poco de laurel, sal y pimienta, les pongo las girgolas cortadas en juliana, vino blanco, aceite de oliva, y ya están. Aparte esta preparación la podés usar para un montón de cosas: para salsa, para hacer una tarteleta, lo que sea. En el restorán además de servirlas en escabeche, las servimos en salsa para las pastas”, explicó Miriam Darán, quien desde hace ocho años lleva adelante este negocio familiar que puede visitarse los viernes por la noche; sábados, al mediodía y a la noche; y domingos y feriados al mediodía.

Cómo llegar a Carlos Keen:

Tomar Autopista del Oeste hasta el Km71 (Pasando la basílica de Luján); bajar en el camino hacia Carlos Keen, hacia mano derecha. El camino sigue hasta el pueblo de Carlos Keen.

 

 

Impactos: 1378

Te invitamos a compartir esta nota
Carlos Keen fin de semana Luján turismo gastronómico 2018-09-01
Revista Aire Libre
Etiquetas Carlos Keen fin de semana Luján turismo gastronómico
Artículo previo :

Shopping Aire Libre – Linternas

Próximo artículo :

52 ° Campeonato Mundial ISSF

Novedades Relacionadas

De Camping en Zárate

De Camping en Zárate

Revista Aire Libre 13 Mar 2018
Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Revista Aire Libre 29 May 2023
Los feriados del 2018 y 2019

Los feriados del 2018 y 2019

Revista Aire Libre 11 Nov 2017
Gastronomía Neuquina

Gastronomía Neuquina

Revista Aire Libre 07 Ago 2021
Otra forma de hacer turismo

Otra forma de hacer turismo

Revista Aire Libre 17 Jun 2024
Semana Santa en Tucumán

Semana Santa en Tucumán

Revista Aire Libre 28 Mar 2019
Turismo gastronómico

Turismo gastronómico

Revista Aire Libre 08 Jun 2021
Mountain Bike Jujuy

Mountain Bike Jujuy

Revista Aire Libre 16 Ene 2019
Sabores Neuquinos

Sabores Neuquinos

Revista Aire Libre 10 Ago 2024
De Camping en Zárate

De Camping en Zárate

Revista Aire Libre 13 Mar 2018
Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Revista Aire Libre 29 May 2023
Los feriados del 2018 y 2019

Los feriados del 2018 y 2019

Revista Aire Libre 11 Nov 2017
Gastronomía Neuquina

Gastronomía Neuquina

Revista Aire Libre 07 Ago 2021
Otra forma de hacer turismo

Otra forma de hacer turismo

Revista Aire Libre 17 Jun 2024
Semana Santa en Tucumán

Semana Santa en Tucumán

Revista Aire Libre 28 Mar 2019
prev
next

Un comentario

  1. Romina
    3 septiembre, 20186:27 pm -

    Hola! De Que parrilla es la foto principal?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × cinco =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

La isla privada que podés alquilar por sólo 100 euros

La isla privada que podés alquilar por sólo 100 euros

Revista Aire Libre 28 Ago 2024
Africa mía

Africa mía

Revista Aire Libre 22 Sep 2022
Turismo en Jujuy

Turismo en Jujuy

Revista Aire Libre 27 Ene 2023
Los mejores destinos

Los mejores destinos

Revista Aire Libre 23 Dic 2021
Las 7 Maravillas cumplen un año

Las 7 Maravillas cumplen un año

Revista Aire Libre 08 May 2020
El informe de la OMT

El informe de la OMT

Revista Aire Libre 28 Oct 2020
El verano 2020 en Villa La Angostura

El verano 2020 en Villa La Angostura

Revista Aire Libre 27 Dic 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×