• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»Actividades físicas para niños

Actividades físicas para niños

24 Oct 2018 Salud Deja un comentario

Los mejores años de tu vida no se los podes dejar a tu silla.

Artículo del Lic. Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre.

En la época en que vivimos, uno de los principales flagelos es el sedentarismo que se da en un gran número de niños debido al auge de la tecnología que los mantiene durante horas frente a la pantalla de una Tablet o un teléfono celular participando de redes sociales desde temprana edad y de los juegos electrónicos. Esto trae aparejado el aumento de peso y la torpeza en los movimientos comunes de la vida diaria. Desde hace mucho tiempo se los denominaba “niños de departamentos” por pasar horas frente al televisor, pero en la actualidad se potenció por el desarrollo de los medios electrónicos y por el fácil acceso a los mismos.

A ello se suma el consumo de alimentos hipercalóricos envasados que aumentan el peso corporal y son dañinos para la salud y la contaminación ambiental que daña de manera fundamental al aparato respiratorio y otros sistemas orgánicos.

La actividad física para niños pequeños y de educación primaria debe estar dirigida al desarrollo de las destrezas básicas como correr, saltar, trepar, rolar y a las actividades pre deportivas enfocadas a los diferentes deportes pero con reglas fáciles y que motiven a los participantes.

La actividad física para adultos mayores. Nunca es tarde para comenzar. Nota del Lic. Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre

Es muy amplio el abanico de posibilidades que se presenta comenzando con los niños más pequeños de un año de edad hasta la finalización del periodo escolar primario, donde los chicos ya han adquirido las destrezas y muchos de ellos están encaminados a la práctica de algún deporte desde varios años antes. Es muy importante que los niños realicen actividad física en forma habitual, que lo incorporen como un estilo de vida, que integre su jornada.

En el niño el ejercicio debe ser tomado con naturalidad, no como una obligación. La actividad física se compone de juegos y actividades deportivas, donde en los grupos de niños mayores se van incorporando reglas de diferentes deportes.

Además, el estilo de vida activo ayuda a reducir enfermedades crónicas desde la infancia, comenzando con la obesidad, uno de los principales flagelos, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares juveniles, los problemas músculo esquelético, algunos tipos de cáncer y la contribución a la salud mental, desarrollando una vida activa.

Todo esto sirve si se realiza en forma regular, formando parte de la vida diaria. Hacer actividades los fines de semana o en forma esporádica no produce beneficios en la salud. Por lo contrario, puede ser contraproducente si el niño tiene algún problema de salud no detectado por los controles previos que deben realizarse para la práctica de actividades físicas. Los controles pediátricos periódicos son necesarios para conocer el estado de salud del niño, además de los controles de vacunación y de los percentiles del desarrollo corporal. Esto no significa que un niño enfermo permanezca inactivo, sino que debe realizar una actividad adaptada.

Estar en forma.

Para todos los que practican deportes es muy importante realizar la actividad física de manera natural, disfrutando del momento y de las preferencias del quien las realiza. Para estar entrenados es necesario hacerlo diariamente, por lo menos durante una hora, preferentemente en una actividad aeróbica, donde se estimule el trabajo cardio respiratorio y el consumo energético.

El ejercicio físico intenso. Los cambios en el Organismo que debemos tener en cuenta. Nota del Lic. Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre.

Las más recomendables son las destrezas básicas mencionadas arriba, realizadas durante una hora, que puede ser dividida en dos tiempos de 30 minutos.

De cualquier manera, todo lo que se haga en forma programada y continua sirve para combatir el sedentarismo.

Actividad física de acuerdo a la edad.

La actividad física de los niños debe comenzar desde los lactantes. Lo importante es que la actividad se adapte perfectamente a cada grupo, teniendo en cuenta las capacidades físicas y las necesidades del niño.

Lactantes: Estimularlos desde pequeños con juegos simples. Movimientos de brazos y piernas, rolar, gatear, recoger y manipular objetos, tomarlos y arrojarlos. En el lactante siempre interviene el juego con otra persona, lo mismo que en los juegos que se realicen en el agua.


Preescolares: se deben realizar actividades que demanden un mayor gasto de energía durante mucho más tiempo. Correr, andar en bicicleta, saltar, practicar deportes con reglas básicas, desarrollar e incrementar las destrezas (equilibrio, coordinación, ubicación temporo espacial). Los juegos acuáticos y la natación son de gran utilidad y contribuyen al desarrollo del aparato respiratorio.


Niños de edad escolar (5 a 11 años): se busca incorporar reglas deportivas y juego en equipo. Cooperación e integración grupal. El trabajo es de moderado a intenso y debe ser realizado por lo menos 3 días por semana. Se busca el fortalecimiento de huesos y músculos, para prepararlos para la etapa siguiente, donde el adolescente entra de lleno en la práctica deportiva.

En esta etapa de la vida los niños tienen mucha energía y necesitan canalizarla en una actividad física vigorosa, que desarrolle los huesos y músculos, en lo posible en equipo, para contribuir a la socialización, el compañerismo y la solidaridad. Enseñarles a respetar al adversario en las competencias y a saber perder.

Otras actividades

Además de las actividades físicas programadas que se realizan en la escuela y en el club, también son de gran utilidad otro tipo de actividades que alejen al niño del sedentarismo y de los juegos electrónicos.

En la vida cotidiana

  • Paseos y caminatas.
  • Subir y bajar escaleras.
  • Andar en bicicleta, patines, monopatines, etc.
  • Colaborar en las tareas hogareñas.

Actividades físicas dirigidas

  • Son las que se desarrollan en la esfera escolar y en el club.

Actividades físicas en el tiempo libre

  • Clases de danza, gimnasia, natación.
  • Entrenamiento en un equipo deportivo.

Actividades físicas espontaneas

  • Juegos infantiles.
  • Juegos de calle y patio.
  • Actividades recreativas.
  • Vóley de playa.
  • Excursiones en bicicleta.
  • Senderismo y actividades de vida en la naturaleza.
Como podemos apreciar, son numerosas las oportunidades de introducir al niño en la práctica de actividades físicas. Corresponde a los padres, maestros y profesores de Educación Física guiarlos y despertar el interés por la vida activa, alejada del sedentarismo, con todos los males que acarrea para la salud física y mental del niño.

Hector A. Cirigliano. / Lic. en Kinesiología y Fisiatría UBA- 14097 / Kinesiólogo y Entrenador de FATARCO
Kine41@fibertel.com.ar

Impactos: 7884

Te invitamos a compartir esta nota
Héctor Cirigliano jóvenes niños salud 2018-10-24
Revista Aire Libre
Etiquetas Héctor Cirigliano jóvenes niños salud
Artículo previo :

La seudocaza

Próximo artículo :

Inauguración y Desfile

Novedades Relacionadas

Lesiones haciendo deportes

Lesiones haciendo deportes

Revista Aire Libre 13 Jun 2018
Consejos para senderistas

Consejos para senderistas

Revista Aire Libre 23 Nov 2017
Lesiones en la práctica deportiva

Lesiones en la práctica deportiva

Revista Aire Libre 04 Abr 2018
Los accidentes viales

Los accidentes viales

Revista Aire Libre 23 Jul 2020
Las lesiones en el deporte

Las lesiones en el deporte

Revista Aire Libre 17 May 2018
El tiro con arco crece en todo el país.

El tiro con arco crece en todo el país.

sbordoli 26 Mar 2014
Síndrome del manguito rotador

Síndrome del manguito rotador

Revista Aire Libre 17 Ene 2020
El ejercicio físico según la OMS

El ejercicio físico según la OMS

Revista Aire Libre 27 Nov 2020
La alimentación en el deporte

La alimentación en el deporte

Revista Aire Libre 26 May 2019
Lesiones haciendo deportes

Lesiones haciendo deportes

Revista Aire Libre 13 Jun 2018
Consejos para senderistas

Consejos para senderistas

Revista Aire Libre 23 Nov 2017
Lesiones en la práctica deportiva

Lesiones en la práctica deportiva

Revista Aire Libre 04 Abr 2018
Los accidentes viales

Los accidentes viales

Revista Aire Libre 23 Jul 2020
Las lesiones en el deporte

Las lesiones en el deporte

Revista Aire Libre 17 May 2018
El tiro con arco crece en todo el país.

El tiro con arco crece en todo el país.

sbordoli 26 Mar 2014
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 11 =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×