• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Parques Nacionales»Disfrutando los Parques Nacionales
PN Los Glaciares. Foto: José Pera

Disfrutando los Parques Nacionales

25 Feb 2019 Parques Nacionales Deja un comentario

10 consejos para una visita inspiradora.

Un decálogo para vivenciar al máximo las áreas protegidas, enfocado en la contemplación, las emociones y la conexión con la naturaleza.

Los Parques Nacionales de Argentina ofrecen a los visitantes una gran diversidad de escenarios y vivencias a lo largo de todo el año. Cada uno presenta sus particularidades ambientales, temporadas óptimas de visitación y un singular abanico de actividades; sin embargo, existen recomendaciones comunes para que la experiencia en un área protegida nacional sea única y motivante:

INFORMARSE ANTES DE VIAJAR

En la búsqueda de tu propia experiencia, obtener información como punto de partida te permitirá hacer de tu visita un momento único. Vivenciar un área protegida interpretando toda su riqueza ayuda a disfrutar de instantes memorables.

DISPONERSE A CONTEMPLAR

En un mundo donde todo parece ocurrir a alta velocidad, regalate un tiempo al ritmo de la naturaleza. Cuando ingreses a un Parque Nacional frená tus pasos, caminá sin prisa, respirá profundo, abrí tu mirada: disfrutá la esencia de lo natural.

ESCUCHAR EL SILENCIO

En los Parques Nacionales, los sonidos de la naturaleza se manifiestan sin pausa. Ser permeable a sus guiños te llevará a mundos sorprendentes.

PN Los Alerces

LEVANTAR LA MIRADA

En lo alto del cielo, en la copa de los árboles, en el corazón del bosque, a la orilla de los ríos, andando senderos. Los momentos inolvidables en Parques Nacionales están ahí, mucho más cerca que la pantalla de tu celular. Sólo hay que mantener la mirada atenta.

ANIMARSE A CAMINAR

Por las sendas de los Parques Nacionales hay señales de historias milenarias, donde la importancia de la conservación del ambiente se respira a cada paso. El secreto está en echar los pies a andar y prepararse para descubrirlas.

PN El Palmar

REGISTRAR LAS MEJORES VISTAS

Los Parques Nacionales son refugio de escenarios naturales de belleza conmovedora. Paisajes que llenan la vista y el alma. Sé consciente de tu visita. Quedará indeleble en tu memoria

COMPARTIR LAS EMOCIONES

Asombro, sorpresa, admiración, orgullo. Los Parques Nacionales son reservas de emociones. Descubrilas, dejalas que te inspiren, compartilas con otros visitantes

ENCONTRARSE CON LOS OTROS

Los vecinos y pobladores de los Parques Nacionales son reflejo del legado de tiempos antiguos, portadores de valores y señales particulares de la identidad del lugar. Hablar con ellos es un viaje a los rincones más valiosos de una historia centenaria.

PN Quebrada del Condorito

PREGUNTAR, DESCUBRIR

Los Parques Nacionales ofrecen algunas respuestas. Visitarlos es una puerta a nuevas preguntas, a querer entender más. Guardaparques, guías, prestadores, informantes y otros agentes de conservación, harán de tu visita una vivencia reveladora.

CONOCER PARA QUERER, QUERER PARA CUIDAR

Descubrir los secretos de un Parque Nacional es una invitación a estimular positivamente tu relación personal con el ambiente. Interpretando sus señales percibirás su sabiduría, aprenderás a quererlo, y te sentirás inspirado a promover su cuidado y el de tu propio entorno.

 

Impactos: 106

Te invitamos a compartir esta nota
consejos medio ambiente naturaleza turismo sustentable 2019-02-25
Revista Aire Libre
Etiquetas consejos medio ambiente naturaleza turismo sustentable
Artículo previo :

Fiesta Provincial del Surubí Entrerriano

Próximo artículo :

Resultados de la Copa del Mundo

Novedades Relacionadas

Más aire libre, más salud

Más aire libre, más salud

Revista Aire Libre 14 Ago 2019
Turismo de bajo impacto

Turismo de bajo impacto

Revista Aire Libre 25 Jul 2023
Parque Nacional Los Alerces

Parque Nacional Los Alerces

Revista Aire Libre 14 Sep 2019
El alga didymo o moco de roca

El alga didymo o moco de roca

Revista Aire Libre 24 Nov 2021
#yoquierolosrios sanos

#yoquierolosrios sanos

Revista Aire Libre 10 Abr 2020
El Turismo en las Galápagos

El Turismo en las Galápagos

Revista Aire Libre 26 Jun 2018
Senderismo con niños

Senderismo con niños

Revista Aire Libre 21 Dic 2017
Correr en pareja

Correr en pareja

sbordoli 16 May 2015
Las mejores fotos submarinas del 2019

Las mejores fotos submarinas del 2019

Revista Aire Libre 11 Feb 2020
Más aire libre, más salud

Más aire libre, más salud

Revista Aire Libre 14 Ago 2019
Turismo de bajo impacto

Turismo de bajo impacto

Revista Aire Libre 25 Jul 2023
Parque Nacional Los Alerces

Parque Nacional Los Alerces

Revista Aire Libre 14 Sep 2019
El alga didymo o moco de roca

El alga didymo o moco de roca

Revista Aire Libre 24 Nov 2021
#yoquierolosrios sanos

#yoquierolosrios sanos

Revista Aire Libre 10 Abr 2020
El Turismo en las Galápagos

El Turismo en las Galápagos

Revista Aire Libre 26 Jun 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =

Te puede interesar

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a residentes y visitantes a sumarse a una campaña ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Los destinos elegidos

Los destinos elegidos

Revista Aire Libre 11 Abr 2023
Pueblo Liebig

Pueblo Liebig

Revista Aire Libre 26 Sep 2017
Turismo Gastronómico

Turismo Gastronómico

Revista Aire Libre 13 Jul 2017
Embalse de Calamuchita

Embalse de Calamuchita

Revista Aire Libre 17 Ene 2021
Pueblos turísticos bonaerenses

Pueblos turísticos bonaerenses

Revista Aire Libre 23 Feb 2024
Ballenas en Miramar

Ballenas en Miramar

Revista Aire Libre 02 Sep 2024
Desplome de turistas Argentinos en Uruguay

Desplome de turistas Argentinos en Uruguay

Revista Aire Libre 14 Mar 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×