• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Aventura»Explorando los límites

Explorando los límites

16 Jun 2015 Aventura Deja un comentario

Will Steger, explorador polar

Traducción del Artículo de Dave Freeman para la National Geographic. Fotografías: Will Steger. En la foto del encabezado se muestra a Will Steger y la lucha del equipo de la Expedición Trans-Antártica para empacar sus trineos durante una fuerte ventisca)

Hace veinticinco años, Will Steger dirigió la Expedición Trans-Antártica, a lo largo de 3471 millas en lo que fue la primera travesía de trineos de perros de la Antártida (1989-1990). Seis hombres de seis países participaron en esta audaz expedición de siete meses de duración por todo el continente Antártico y en las condiciones más duras que se pueden desarrollar en nuestro planeta Tierra.

Su objetivo era “hacer famosa a la Antártida” con el fin de proteger y conservarla. La Expedición Trans-Antártica recibió más de dos mil millones de impresiones en los medios y capturó la atención del mundo. Después de la expedición, el equipo viajó por el mundo para reunirse con líderes mundiales, instándoles a ratificar el Tratado Antártico de 1.961. Lo hicieron en 1991, protegiendo a la Antártida a partir de la explotación petrolera y mineral y preservándolo para la ciencia.

Los miembros del equipo de la Expedición Trans-Antártica se apiñan detrás de un trineo tirado por perros durante una pausa para el almuerzo; Fotografía por Will Steger

En 1995, la National Geographic le concedió a Steger la  John Oliver La Gorce Medal, para “logros en la exploración geográfica, en las ciencias, y para el servicio público de fomentar la comprensión internacional.” El premio sólo se ha dado 19 veces desde que la National Geographic fue fundada en 1888, y Steger se unió a Roald Amundsen, Amelia Earhart, Robert Peary y Jacques-Yves Cousteau en recibir este honor. En 1996 Will Steger se convirtió en primer explorador en residencia de la National Geographic.

Will ha compilado una “humilde” lista de los logros durante sus más de 40 años de exploración, pero él continúa empujándose a sí mismo a través de creativas y desafiantes aventuras desierto. El pasado 9 de abril, Steger completó una de 22 días, con cerca de 300 millas de viaje en solitario a través del Boundary Waters Canoe Area Wilderness, el Voyageurs National Park y el Quetico Provincial Park (ubicado al Noreste de Minnesotta, cerca del límite con Canadá). Steger eligió una ruta que siguió a los rápidos que recorren los sistemas fluviales aprovechando el inicial de la primavera. Lejos del camino de la menor resistencia, Steger se basó en 50 años de experiencia viajando sobre hielo fino para completar una ruta audaz que él no creía que era posible hace unos años.


Lee También: El dióxido de carbono y el andinismo

Me encuentro frecuentemente con Will en Ely, Minnesota, al final de la carretera de la ciudad en el borde de las aguas fronterizas donde ambos vivimos, pero nuestras conversaciones son por lo general breves intercambios sobre temas generales. Fue un verdadero placer hablar con él en más detalle sobre sus expediciones polares, de lo que le impulsa a seguir explorando, y su más reciente viaje en solitario.

¿Qué hizo de la Expedición Trans-Antártica su proyecto más desafiante? ¿Qué aprendió en el proceso?

Cruzamos la Antártida por la ruta más larga posible (3.741 millas) durante 222 días. Solamente la organización era un desafío tan grande como la expedición en sí. Tuvimos que recaudar cerca de 8 millones de dólares y había muchísimos cuestiones de logística para afrontar.

Tormentas de Nieve. Fotografía Will Steger

Fue realmente un desafío muy fuerte. No había internet en ese entonces y todo se basó en la radio para la comunicación, que por lo general no funcionó!!. Las enormes distancias y tener que salir a mediados de invierno lo hizo especialmente difícil. En un momento tuvimos 60 días de tormentas a las que apenas sobrevivimos. Era físicamente muy exigente. Todo el equipo, nos hicimos muy amigos; la amistad forjada y el amor que salió de la expedición fue bastante notable.

¿Cuáles fueron sus principales objetivos para la Expedición Trans-Antártica?

La protección de la Antártida de la industria del petróleo y otras formas de desarrollo era nuestro principal objetivo. Habían detrás de escena planes para abrir el continente con la minería y el desarrollo que circularon durante toda la década del 80.

Mientras conducía una expedición de trineos de perros al Polo Norte 1986, nuestro equipo se encontró con Jean-Louis Etienne (un explorador francés que viajaba en solitario al Polo Norte) después de un mes viajando a través del hielo cambiante. Era una probabilidad única y remota de cruzarse en el camino con la única otra persona que había en esos momento en el hielo polar. Jean fue en senderismo en solitario al polo y se unió a él en su tienda de té. Durante nuestra encuentro nos decidimos a llamar la atención sobre la Antártida recorriendo con el trineo de perros todo el continente.

Queríamos hacer famoso a la Antártida. La Expedición Trans-Antártica tiene más de 2 mil millones de impresiones de medios de comunicación, y atrajo la atención al mundo sobre lo que estaba sucediendo, y eso fue lo que ayudó a preservar el continente.


Lee también: Ascenso al volcán San Francisco

Después de la expedición, el equipo se reunió con los líderes del mundo para convencerlos de preservar la Antártida y en 1991 el Tratado Antártico designó Antártida como una reserva natural dedicada a la ciencia y la paz.

Will Steger llena botellas de agua durante la Expedición Trans-Antártica; Fotografía por Geoff Somers

¿Por qué ha decidido salir en el Solo 2015 Expedición? Qué lo impulsa a seguir realizando viajes por el desierto tan difíciles como éste?

Considero que es importante para desafiarme a mí mismo hacer cosas que no podía imaginar haciendo hace un par de años, Navegué alrededor de 20 cascadas y rápidos. Estaba muy temeroso de estas aguas, pero este año me fui donde estaba la acción. Fue una gran expedición; estar allí solo y en el desierto, que realmente se acerca a ti mismo y a tu espíritu y tu visión de las cosas será más clara. Esa fue una parte importante, así como el desarrollo de habilidades y haciendo algo que yo estaba muy temeroso de hacer. Realizar un viaje a través de hielos tan marginales y con las condiciones que cambian constantemente. Viajé 20 de los 21 días, muchos días largos y pasé la prueba de nuevo. Creo que es muy bueno para asumir grandes retos. Este no es el Polo Norte está justo en mi patio trasero. Me gustaría animar a todos a asumir retos y simplemente salir y hacerlo.

¿Puede describir la expedición? ¿Por cuánto tiempo estaban fuera? ¿Hasta dónde viajaste? ¿Cuáles fueron las condiciones de viaje, como?
Probablemente viajé 250-300 millas. Algunos días yo podía viajar tres o cuatro millas, cuando había un montón de rápidos y hielo complicado, y algunos días viajaba 20. Las condiciones estaban cambiando continuamente hora tras hora y día tras día. Yo no tenía un reloj o un GPS y es bastante divertido viajar de esa manera. Fue un viaje muy peligroso, muy parecido a la pared de escalada que hice cuando era más joven. Se trata de una inmersión total en los ríos, lagos, y el momento de ruptura de hielo para arriba. Se accede a la zona, que es muy bonita para estar. Aprendí que podía hacer cosas que no pensaba que podría hacer, hice cosas que ni siquiera podía imaginar.

Steger a menudo acampó cerca de aguas  abiertas y hielo delgado durante su viaje en solitario a través de la Boundary Waters Fotografía por Will Steger

¿Por qué elegiste ir en la primavera, cuando el hielo se estaba empezando a romper. Eso puede ser un momento especialmente difícil para viajar?

He estado haciendo en las vacaciones de primavera viajes en solitario durante años sin decírselo a nadie. La primavera es una época muy especial porque es hermosa, pero es difícil, sobre todo en los ríos. El sol va a volver, y la tierra es hermosa. Es una temporada muy corta y varía con el tiempo. Solo hay una ventana de tres o cuatro semana cuando usted puede hacerlo. Es único. Viajo con un traje seco; sus posibilidades no serían buenas sin un traje seco.

¿Cuánto tiempo ha estado haciendo este tipo de viajes donde usted está viajando sobre hielo delgado en condiciones muy marginales?

Viví por más de 25 años en las cercanías del Boundary Waters (uno de los espacios naturales más grandes de América), y veía constantemente transportar cargas y viajar a través del agua y el hielo durante todo el año. He estado haciendo expediciones en canoa en el Océano Ártico, la Bahía de Hudson y más cerca de casa durante 50 años. He estado haciendo viajes en solitario como éste por unos 20 años de vez en cuando en la primavera. Este viaje fue diferente porque elegí una ruta que se centró en el recorrido del río donde había una gran cantidad de aguas abiertas y hielo peligroso. He utilizado las habilidades de todas estas experiencias de viaje.

Usted ha experimentado con una gran cantidad de equipos en los últimos años. ¿Cuáles son los artículos que son realmente importante en estas aventuras?

Mi “dry suit” o traje seco, el chaleco salvavidas, y el trineo de canoas son piezas muy importantes del equipo. Las condiciones del hielo cambian constantemente, por lo que estos elementos fueron fundamentales para mi seguridad. He estado trabajando con Ted Campana de Northstar Canoas durante los últimos 20 años para diseñar una canoa que se pueda sacar a través del hielo y remo a través de aguas abiertas.

Will Steger al fin de su última expedición

Siempre llevo ropa sintética cuando estoy en una expedición como ésta. Estaba vestido de pies a cabeza en Montbell. Su ropa es muy alta calidad y creo que son un paso por delante de muchos de los fabricantes estadounidenses. Me puse las botas de agua la mayor parte del tiempo porque estaba dentro y fuera del agua todo el tiempo en los tramos de los ríos.

En qué trabaja ahora?

Ahora estoy enfocado en completar el Steger Wilderness Center, que es cerca de Ely, Minnesota. El centro es para pequeños grupos de hasta 12 personas. El centro está diseñado para fomentar la inspiración, la colaboración para la resolución de problemas y la innovación.

A través de mis expediciones, he descubierto el poder del desierto y los grupos pequeños son la magia de salto del pensamiento. El centro se abrirá en alrededor de un año para las corporaciones y otros grupos que necesitan reestructurarse o resolver problemas importantes.

Impactos: 181

Te invitamos a compartir esta nota
Antártida aventureros expedición Polos 2015-06-16
sbordoli
Etiquetas Antártida aventureros expedición Polos
Artículo previo :

Temporada de esqui

Próximo artículo :

La Paz te espera

Novedades Relacionadas

Cruceros de lujo

Cruceros de lujo

Revista Aire Libre 18 Oct 2021
Hilux y Ranger en la Antártida

Hilux y Ranger en la Antártida

Revista Aire Libre 29 Mar 2021
Argentinos al Polo Norte

Argentinos al Polo Norte

sbordoli 11 Abr 2016
Turismo Helado

Turismo Helado

sbordoli 07 Sep 2016
Aventureros

Aventureros

Revista Aire Libre 31 Oct 2019
El hielo de la Antártida

El hielo de la Antártida

Revista Aire Libre 25 Ago 2020
Solo para mujeres

Solo para mujeres

Revista Aire Libre 28 Ene 2018
10 planes para amantes de la aventura en Europa

10 planes para amantes de la aventura en Europa

Revista Aire Libre 27 Nov 2023
De Lugano a Alaska

De Lugano a Alaska

Revista Aire Libre 14 Jun 2022
Cruceros de lujo

Cruceros de lujo

Revista Aire Libre 18 Oct 2021
Hilux y Ranger en la Antártida

Hilux y Ranger en la Antártida

Revista Aire Libre 29 Mar 2021
Argentinos al Polo Norte

Argentinos al Polo Norte

sbordoli 11 Abr 2016
Turismo Helado

Turismo Helado

sbordoli 07 Sep 2016
Aventureros

Aventureros

Revista Aire Libre 31 Oct 2019
El hielo de la Antártida

El hielo de la Antártida

Revista Aire Libre 25 Ago 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × tres =

Te puede interesar

Armenia, destino del año para el turismo de aventura

Armenia, destino del año para el turismo de aventura

Sus ofertas de aventuras varían desde excursionismo, ciclismo de montaña y escalada de roca a ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Senderismo en Tucumán

Senderismo en Tucumán

Revista Aire Libre 14 Dic 2023
Cruce a Chile en solitario

Cruce a Chile en solitario

Revista Aire Libre 27 Nov 2019
El Aconcagua según Nadal

El Aconcagua según Nadal

sbordoli 29 Feb 2016
Mountain bike en el desierto de Marruecos

Mountain bike en el desierto de Marruecos

Revista Aire Libre 16 May 2023
Un Leopardo Camuflado

Un Leopardo Camuflado

sbordoli 02 May 2017
Senderismo en Neuquén

Senderismo en Neuquén

Revista Aire Libre 02 Sep 2024
Trekking Cordobés

Trekking Cordobés

sbordoli 17 Ene 2016

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×