• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Caza»El plomo de los perdigones de caza

El plomo de los perdigones de caza

06 Sep 2019 Caza 1 comentario

Un estudio demuestra que no perjudica al medio ambiente.

Un nuevo estudio desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Murcia desmonta uno de los principales argumentos anticaza al demostrar que los perdigones de plomo disparados que quedan en el campo tienen «muy baja» e «irrelevante» incidencia en las especies del campo.

Se había convertido en uno de los argumentos básicos en los manuales anticaza: el plomo que los cazadores disparan con sus escopetas contamina y degrada el medio ambiente. Era mucho lo que se había elucubrado con esta hipótesis y poco lo que se había podido demostrar científicamente.

De hecho, países como Noruega, que en su día prohibieron la munición de plomo para cazar, han vuelto a autorizarla ante la falta de evidencias científicas que demuestren que los cartuchos de caza clásicos son una amenaza para la naturaleza. Las pocas investigaciones realizadas hasta la fecha se referían a zonas de humedales –donde ya se ha prohibido la munición de plomo–, pero ninguna a zonas no acuáticas.

Ante este vacío de conocimiento, la Federación Sectorial Armera (FSA) decidió impulsar hace más de dos años un ambicioso proyecto científico que ha sido llevado a cabo por la Universidad Politécnica de Valencia y por la Universidad de Murcia en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Montes de Madrid titulado ‘Incidencia y repercusión sobre las aves cinegéticas no acuáticas por aporte de perdigones de plomo al medio terrestre’.

La principal conclusión que han obtenido es que la incidencia ocasionada por la munición de plomo sobre especies cinegéticas no acuáticas es «muy baja» e «irrelevante».

En un documento resumen publicado por la propia FSA en su página web, incluso asegura que «si se analizan animales abatidos con munición libre de plomo, los resultados serían aún menores (…) lo que indicaría que la munición de plomo empleada para la caza menor supone un riesgo nulo en el estado de conservación de las poblaciones estudiadas».

Además, el documento resumen indica: «Un aspecto que llama poderosamente la atención del desarrollo del informe es que a pesar de que han aparecido muy pocos ejemplares sospechosos de estar afectados o contaminados por plomo, todos (salvo 1) presentaban una condición física excelente, todos tenían plenas capacidades de defensa y fueron cazados o capturados sin apreciar ningún síntoma o sospecha».

La propia FSA asegura que este estudio «derrumba acciones de presión llevadas a cabo de manera constante en los últimos años por grupos ecologistas, que han ido publicando artículos sin base científica, e incluso de organizaciones que han publicado informes que ahora han sido totalmente rebatidos».

Fuente: Revista Jara y Sedal

Impactos: 396

Te invitamos a compartir esta nota
España estudios cientificos informes medio ambiente plomo 2019-09-06
Revista Aire Libre
Etiquetas España estudios cientificos informes medio ambiente plomo
Artículo previo :

Buenos Aires entre las más visitadas

Próximo artículo :

Fiesta Nacional de la Corvina Negra

Novedades Relacionadas

Fotografía Medioambiental 2024

Fotografía Medioambiental 2024

Revista Aire Libre 28 Jun 2024
Caza Plaguicida

Caza Plaguicida

Revista Aire Libre 17 Mar 2022
La industria de viajes y turismo

La industria de viajes y turismo

Revista Aire Libre 08 Abr 2019
España – El impacto de la caza en Tenerife

España – El impacto de la caza en Tenerife

sbordoli 11 Jul 2016
Efectos del calentamiento global

Efectos del calentamiento global

Revista Aire Libre 07 Mar 2019
La industria del aire libre

La industria del aire libre

Revista Aire Libre 02 Feb 2021
Carta al urba-senderista salvaperros

Carta al urba-senderista salvaperros

Revista Aire Libre 14 Ago 2020
El Pique en la Costa

El Pique en la Costa

Revista Aire Libre 01 Mar 2018
La caza en Namibia

La caza en Namibia

sbordoli 06 Abr 2016
Fotografía Medioambiental 2024

Fotografía Medioambiental 2024

Revista Aire Libre 28 Jun 2024
Caza Plaguicida

Caza Plaguicida

Revista Aire Libre 17 Mar 2022
La industria de viajes y turismo

La industria de viajes y turismo

Revista Aire Libre 08 Abr 2019
España – El impacto de la caza en Tenerife

España – El impacto de la caza en Tenerife

sbordoli 11 Jul 2016
Efectos del calentamiento global

Efectos del calentamiento global

Revista Aire Libre 07 Mar 2019
La industria del aire libre

La industria del aire libre

Revista Aire Libre 02 Feb 2021
prev
next

Un comentario

  1. Mario A. Boglione
    11 septiembre, 20197:17 pm -

    Háganle llegar esto a la ex diputada Norma Morandini, que rompía la …. paciencia con el tema de la contaminación en los campos donde se cazan palomas. Presentando proyectos al respecto, para prohibir la munición de plomo.
    Una cosa son los HUMEDALES y otra cosa los terrenos secos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 9 =

Te puede interesar

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

La temporada estará habilitada hasta el 4 de agosto. 12 de mayo de 2025. La ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Temporada de Caza 2019 – Chubut

Temporada de Caza 2019 – Chubut

Revista Aire Libre 18 Abr 2019
La Pampa

La Pampa

Revista Aire Libre 19 Abr 2023
El mensaje de los cazadores extranjeros frente a los proyectos de prohibición

El mensaje de los cazadores extranjeros frente a los proyectos de prohibición

Revista Aire Libre 20 Ago 2024
Caza Menor 2016 – Bs. Aires

Caza Menor 2016 – Bs. Aires

sbordoli 28 Abr 2016
Temporada de Caza 2021 – Río Negro

Temporada de Caza 2021 – Río Negro

Revista Aire Libre 09 Mar 2021
El Senasa y la Caza Menor

El Senasa y la Caza Menor

Revista Aire Libre 15 May 2023
El Programa CAMPFIRE en Zimbabwe

El Programa CAMPFIRE en Zimbabwe

sbordoli 23 Ago 2015

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×