• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Caza»La UICN y la caza

La UICN y la caza

08 May 2014 Caza Deja un comentario

La Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN y la caza de trofeos como un instrumento para crear incentivos para la conservación.

8 de mayo de 2014: La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es la organización medioambiental global más grande y más antigua del mundo, que constituye un foro neutral para gobiernos, ONG, científicos, empresas y comunidades locales para encontrar soluciones pragmáticas para los desafíos de la conservación y el desarrollo.

Fundada en 1948, es la red global de profesionales de la conservación más grande del mundo, con más de 1.200 organizaciones miembro en alrededor de 160 países, además de 11.000 científicos y expertos voluntarios agrupados en seis Comisiones y más de 1.100 profesionales en 45 oficinas alrededor del mundo.

La UICN ha reconocido desde hace mucho tiempo que el uso racional y sostenible de la vida silvestre puede ser consistente con la conservación y contribuir a la misma, puesto que los beneficios sociales y económicos derivados de la utilización de las especies pueden proveer a la gente de incentivos para conservarlas y a sus hábitats.


La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80° Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.

Aun a sabiendas que la caza es a menudo una actividad, con gente a favor o en contra basándose en diversos motivos de carácter biológico, económico, ideológico o cultural, el documento se centra exclusivamente en la relevancia de la caza de trofeo para la conservación y para los medios de subsistencia locales asociados.

El término “caza de trofeo” lo utiliza para referirse a la caza que:

  • es tutelada como parte de un programa administrado por un organismo público o privado;
  • se caracteriza por cazadores que abonan un alto precio por cazar un animal con características específicas “Trofeo”;
  • se caracteriza por el bajo volumen de presa extraída;
  • generalmente es emprendida por cazadores ajenos al área local.

El informe no cubre la amplia gama de otras actividades de caza aunque reconoce que las mismas también pueden generar incentivos para la conservación.

La “Declaración de Política sobre el Uso Sostenible de los recursos vivientes silvestres” de la UICN, afirma que el uso de la fauna silvestre, si es sostenible, puede ser coherente con la conservación de la biodiversidad y contribuir a la misma. La UICN reconoce que cuando se puede asignar un valor económico a un recurso natural viviente, cuando se pueden eliminar incentivos perversos y se pueden internalizar los costos y beneficios, se pueden crear condiciones favorables para invertir en conservación y el uso sostenible de los recursos, reduciendo así el riesgo de degradación del recurso, agotamiento y la conversión del hábitat.


Lee también: La caza de trofeos puede desempeñar un papel esencial en la conservación de la fauna africana

Entender el contexto dentro del cual tiene lugar la caza de trofeos es fundamental para la comprensión de su potencial en beneficio de la conservación. En muchas regiones del mundo existe una gran vida silvestre fuera de las áreas de protección. La fauna comparte paisajes con la gente, y por lo general, compite por el espacio y los recursos ambientales con otras formas de utilización económicamente productivas de la tierra tales como la agricultura y el pastoreo, de las cuales depende el sustento de la población local. La fauna puede causar grandes costos a la población local, incluyendo daño físico, daño a los cultivos y la competencia con el ganado por el forraje.

Donde la fauna ofrece pocos beneficios para la población local y / o impone costos sustanciales, a menudo se la mata (legal o ilegalmente) por  comida, por diversos productos con valor comercial, por ser causante de problemas y sus hábitats son degradados o se pierden en favor de otras formas de utilización de la tierra. En determinadas circunstancias la caza de trofeos puede abordar este problema haciendo la fauna efectivamente más valiosa que otras formas de utilización del suelo y/o complementaria a estas. Puede retornar beneficios para la población local, fomentando su apoyo a la vida silvestre y motivando la inversión a nivel de la comunidad, privado y de gobierno para investigación, monitoreo, protección del hábitat y aplicación contra el uso ilegal.

Los principios rectores

El documento determina 6 principios rectores sobre el uso de la caza de trofeo, como un instrumento para crear incentivos para la conservación de especies y sus hábitats y acceso ecuánime a los beneficios del uso de los recursos naturales:

  • la sustentabilidad biológica;
  • beneficio de conservación neto;
  • beneficios socioeconómicos y culturales;
  • gestión adaptativa;
  • planificación, supervisión y generación de informes;
  • y manejo responsable y eficaz.

Luego analiza detenidamente cada uno de estos principios e indica que se aplican específicamente a programas de caza de trofeos orientados hacia animales salvajes terrestres en sus áreas geográficas naturales. A su vez presenta ejemplos de caza de trofeo como elemento de una estrategia de conservación.

Página 1 / 13
Zoom 100%

Impactos: 415

Te invitamos a compartir esta nota
caza de trofeos caza sustentable informes UICN 2014-05-08
sbordoli
Etiquetas caza de trofeos caza sustentable informes UICN
Artículo previo :

Longbow moderno, mi equipo de tiro.

Próximo artículo :

De pesca en Diamante

Novedades Relacionadas

Congreso Mundial de la Naturaleza

Congreso Mundial de la Naturaleza

Revista Aire Libre 31 Ago 2021
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 21 Ago 2018
Temporada de Caza 2017 – Catamarca

Temporada de Caza 2017 – Catamarca

sbordoli 04 May 2017
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 24 Abr 2018
Armas Electrónicas

Armas Electrónicas

Revista Aire Libre 14 May 2019
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 26 Dic 2018
Los cazadores votan por VOX

Los cazadores votan por VOX

Revista Aire Libre 27 Jun 2023
El Pique en la Costa

El Pique en la Costa

Revista Aire Libre 01 Mar 2018
Sigue creciendo el Turismo Internacional

Sigue creciendo el Turismo Internacional

Revista Aire Libre 17 Nov 2017
Congreso Mundial de la Naturaleza

Congreso Mundial de la Naturaleza

Revista Aire Libre 31 Ago 2021
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 21 Ago 2018
Temporada de Caza 2017 – Catamarca

Temporada de Caza 2017 – Catamarca

sbordoli 04 May 2017
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 24 Abr 2018
Armas Electrónicas

Armas Electrónicas

Revista Aire Libre 14 May 2019
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 26 Dic 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − doce =

Te puede interesar

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

La temporada estará habilitada hasta el 4 de agosto. 12 de mayo de 2025. La ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Caza y Pesca en Catamarca

Caza y Pesca en Catamarca

Revista Aire Libre 19 Mar 2020
Caza Menor 2024 – Buenos Aires

Caza Menor 2024 – Buenos Aires

Revista Aire Libre 03 May 2024
Temporada de Caza 2023 – Santa Cruz

Temporada de Caza 2023 – Santa Cruz

Revista Aire Libre 10 Abr 2023
Puede fallar

Puede fallar

Revista Aire Libre 29 Nov 2024
Temporada de Caza 2014  Bs.Aires

Temporada de Caza 2014 Bs.Aires

sbordoli 09 May 2014
Temporada de caza 2019 – Chaco

Temporada de caza 2019 – Chaco

Revista Aire Libre 08 Abr 2019
La sordera del cazador

La sordera del cazador

sbordoli 08 Mar 2017

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×