• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Fotos y Videos»#yomequedoencasa capacitándome

#yomequedoencasa capacitándome

01 Abr 2020 Fotos y Videos, Tips Foto y Video Deja un comentario

Tips para fotografiar con el celu.

Por Karl Ness

Nuestro especialista en fotografías nos acerca algunos consejos para sacar fotos con el celular. Aquí vamos…..

1. Usar las líneas de cuadrícula para equilibrar la imagen.

Una de las mejores y más fáciles formas de mejorar las fotos con el celular es activar las líneas de cuadrícula de la cámara. Eso superpone una serie de líneas en la pantalla de la cámara del teléfono que se basan en la ” regla de los tercios “, un principio de composición fotográfica que dice que una imagen debe dividirse en tercios y lo más importante de dicha imagen debe estar ubicado en la intersección de las líneas.

Fuente: Escuela de Fotografía Digital.

Según esta teoría, si colocamos puntos de interés en estas intersecciones o a lo largo de las líneas, la foto estará más equilibrada, nivelada y generará en los espectadores una sensación más armónica y placentera. Es muy útil en la fotografía de paisajes para nivelar el horizonte.

Para encender la cuadrícula, cada modelo tiene su ícono en el panel de control. Fuente: Lynda.com
2. Establezcamos el foco de la cámara.

Las cámaras de los celulares de hoy se enfocan automáticamente en el primer plano, pero no todas las imágenes que se toman tienen el sujeto de interés en 1er. plano. Para ajustar dónde deseamos que se enfoque la lente de la cámara, debemos tocar el sector de la pantalla donde deseamos enfocar. Sí, es touchscreen!

Al tomar una foto de algo en movimiento, puede ser difícil para la cámara seguir este tema y volver a enfocar según sea necesario. Para corregir el enfoque, justo antes de tomar la fotografía, se debe tocar la zona de la pantalla donde está el sujeto en movimiento, asegurándonos así el mayor foco posible. En ese momento debería aparecer un icono cuadrado o circular en la pantalla de la cámara, indicando que allí está el enfoque.


3. Disparo verbal.

Actualmente los teléfonos, disparan por voz, aunque algunos propietarios no se hayan enterado. Whisky y cheese son 2 órdenes que seguramente aceptará cualquier teléfono para efectuar el disparo, solo hay que ingresar a la configuración de la cámara – el ícono de la rueda dentada – y activarlo.

Resulta muy cómodo y permite sostener mejor el aparato sin moverlo durante el disparo.

4. Valoremos el espacio negativo.

El “espacio negativo” simplemente se refiere al área que rodea al sujeto de la toma.

Cuando se incluye mucho espacio vacío en una foto, el sujeto se destacará más y provocará una reacción más fuerte en el espectador. ¿Y cómo se ve el espacio negativo? A menudo se trata de una gran extensión de cielo abierto, un espejo de agua, un campo vacío o un gran muro, como en los ejemplos que se observan a continuación.

Fuente: Eric Christian
5. Busquemos diferentes perspectivas.

Tomar fotos desde un ángulo único e inesperado puede hacerlas más memorables: tiende a crear una falsa ilusión de profundidad y a cambiar las proporciones de los sujetos. Utilizar la inclinación del plano – “plano holandés” – puede agregar tensión, dinamismo y también ayudar a manejar mejor el espacio en ciertos casos. Se lo ve mucho en fotos de deporte, arquitectura y moda. Se origina en el cine, con el fin de acentuar la sensación de inestabilidad y desequilibrio.

Fuente: iPhone Photography School ; Paul Octavious
6. Jugar con reflejos.

Hay una razón por la que nos encanta ver eso: nuestros ojos se sienten atraídos por los reflejos. Así que busquemos oportunidades para jugar con ellos en nuestras fotos.

Hay muchos lugares donde encontrar reflejos: charcos de agua, espejos, lentes de sol, vidrieras y superficies metálicas son solo algunos.

Fuente: Joshua Lott ; CarlosCopertone
7. Uso de las líneas en la composición fotográfica.

En algunas fotos, hay una línea que atrae la atención del espectador hacia cierta parte de la imagen. Puede ser recta, en diagonal, circular, zigzagueante, en espiral etc. Son las líneas que atrapan y guían a la vista hacia un punto. Pueden ser escaleras, fachadas de edificios, vías de trenes, rutas o senderos, entre muchas otras cosas.

Las líneas son un excelente recurso para crear sensación de profundidad en una imagen, y pueden hacer que la foto parezca intencionadamente diseñada, aunque quien la tomó lo haya eso sin pensar en el aporte estético de este recurso.

Fuente: Carlos Copertone; Paul Octavious
8. La simetría.

Se la puede definir como “un vago sentido de proporción y equilibrio, armonioso y atractivo”. Las imágenes que contienen simetría pueden ser increíblemente agradables a la vista. Es una de las formas más simples y convincentes de componer una foto.

En fotografía implica crear una imagen que se puede dividir en dos partes iguales. Imágenes especulares entre sí.

Fuente: Eric Christian ; Carlos Copertone
9. Los patrones repetitivos.

Los patrones repetitivos son muy agradables a la vista: aparecen cada vez que se repiten elementos gráficos fuertes una y otra vez, como líneas, formas geométricas, objetos y colores. Estos patrones pueden tener un fuerte impacto visual, y fotografiar algo así como un hermoso piso de baldosas puede ser suficiente para crear una imagen muy impactante.

Fuente: Patrick Janelle
10. Evite hacer zoom.

Cuando toma una foto con el celular desde cierta distancia, es tentador intentar acercarse con el zoom, pero en realidad la cámara está haciendo un recorte digital con la consecuente pérdida de calidad, la foto parecerá granulada, borrosa o pixelada.

En su lugar, trate de acercarse al sujeto, a menos que sea un animal salvaje – en cuyo caso le recomendamos mantener prudente distancia – tome la foto y recórtela más tarde con cualquier programa de edición o con la aplicación FOTOS de Windows. De esa manera, no comprometerá tanto la calidad

Fuente: Obama Pacman

Impactos: 169

Te invitamos a compartir esta nota
celulares Karl Ness recomendaciones tips 2020-04-01
Revista Aire Libre
Etiquetas celulares Karl Ness recomendaciones tips
Artículo previo :

La bajante de los ríos

Próximo artículo :

#yomequedoencasa conociendo mi país

Novedades Relacionadas

Macrofotografía al Aire Libre

Macrofotografía al Aire Libre

sbordoli 23 Jul 2015
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta

sbordoli 11 Feb 2016
Glamping en Argentina

Glamping en Argentina

Revista Aire Libre 11 Oct 2019
Afilado de cuchillos

Afilado de cuchillos

Revista Aire Libre 16 Ene 2019
Aplicaciones para pescadores

Aplicaciones para pescadores

sbordoli 29 May 2016
Conducción invernal

Conducción invernal

Revista Aire Libre 03 Jul 2023
Una cuestión de hábitat

Una cuestión de hábitat

Revista Aire Libre 07 Sep 2024
Ejercicio físico

Ejercicio físico

Revista Aire Libre 19 Dic 2022
Senderismo con niños

Senderismo con niños

Revista Aire Libre 21 Dic 2017
Macrofotografía al Aire Libre

Macrofotografía al Aire Libre

sbordoli 23 Jul 2015
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta

sbordoli 11 Feb 2016
Glamping en Argentina

Glamping en Argentina

Revista Aire Libre 11 Oct 2019
Afilado de cuchillos

Afilado de cuchillos

Revista Aire Libre 16 Ene 2019
Aplicaciones para pescadores

Aplicaciones para pescadores

sbordoli 29 May 2016
Conducción invernal

Conducción invernal

Revista Aire Libre 03 Jul 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + catorce =

Te puede interesar

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Un viaje al corazón azul de Cuba a través del lente submarino. 25 de marzo ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Más notas de fotos y videos

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Revista Aire Libre 25 Mar 2025
Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Revista Aire Libre 03 Mar 2025
Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Revista Aire Libre 23 Dic 2024
Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Revista Aire Libre 01 Dic 2024
Las mejores fotos de aves de 2024

Las mejores fotos de aves de 2024

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Las fotos de animales más divertidas de 2024

Las fotos de animales más divertidas de 2024

Revista Aire Libre 30 Sep 2024
La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

Revista Aire Libre 05 Sep 2024
Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Revista Aire Libre 22 Ago 2024
Los caminos del agua

Los caminos del agua

Revista Aire Libre 13 Ago 2024
Misterio en el fondo del mar

Misterio en el fondo del mar

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
Otra foto viral en Paris 2024

Otra foto viral en Paris 2024

Revista Aire Libre 08 Ago 2024
La foto viral de París 2024

La foto viral de París 2024

Revista Aire Libre 05 Ago 2024

Sumate a Aire Libre

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×