• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Pesca»La flexibilización de la pesca deportiva

La flexibilización de la pesca deportiva

18 May 2020 Pesca 2 Comentarios

Múltiples pedidos y algunas autorizaciones para volver a pescar.

Resumen actualizado al 18 de Mayo

Chubut

El director de pesca continental, José Luis Pérez, anunció que a partir del 16 de mayo se reanudó la actividad de pesca deportiva en los ambientes acuáticos continentales de la provincia. Ellos son:

  • Río Futaleufú o Grande: hasta el 31 de mayo de 2020.
  • Lago Musters, Laguna La Zeta, Lago Pellegrini o Mosquito, Lago Rosario, Laguna Terraplén y Embalse Dique Florentino Ameghino (embalse): habilitada la pesca todo al año.

La Dirección de Pesca Continental solicitó respetar las recomendaciones requeridas: distanciamiento social de dos metros mínimo, el uso de tapabocas (obligatorio), no compartir agua ni materiales deportivos, cumplir con las medidas de higiene antes, durante y después de la actividad.

Por su parte Comodoro Rivadavia habilitó la pesca en las playas ubicadas dentro del ejido urbano.

A juzgar por la foto, la concurrencia del fin de semana fue importante.

En Caleta Olivia, el Intendente local habilitó la pesca.

Río Negro

Los concejales Luciano Ruiz, Zulma Romero (Frente de Todos), Roberta Scavo (CC-ARI) y Pedro Sánchez (Somos Viedma) solicitaron al intendente Pedro Pesatti la urgente confección protocolos y el pedido de habilitación de los mismos ante el Gobierno Provincial para la pesca recreativa y de subsistencia para residentes de la capital provincial.

Los ediles propusieron seguir el camino de San Antonio Oeste y Sierra Grande que ya habilitaron la pesca recreativa con uso obligatorio de barbijo o tapaboca, manteniendo una distancia como mínimo de 5 metros entre pescadores, delimitando los espacios donde se puede concurrir a realizar la actividad. Además en ambas localidades se dispuso que sólo se pueda concurrir a pescar en vehículo particular, y pueden trasladarse dos personas por vehículo.

Trenque Lauquen

La intendencia local habilitó desde el 18 de mayo la pesca deportiva en los pesqueros y zonas habilitadas en el distrito por la provincia de Buenos Aires –Laguna Redonda (El Hinojo) y Cuero de Zorro-, bajo el cumplimiento de un estricto protocolo de seguridad.  Se habilitó la pesca deportiva solo de costa, de lunes a sábado de 10 a 16 y la salida será individual para mayores de 18 años. Para pasar por los controles de egreso de la ciudad, los ocupantes del vehículo –dos como máximo- deberán presentar el Carnet Provincial de Pesca Deportiva, vigente, no siendo suficiente el comprobante de pago ni la Licencia en trámite.

Tres Arroyos

Desde el 15 de mayo quedó habilitada la pesca en lagunas, arroyos, río y frentes costeros y la circulación interna en el distrito.  La medida sólo rige para pescadores del distrito e incluye a las personas mayores de 60 años -que integran el grupo de riesgo de Covid-19-.

En lo que refiere a la circulación interna, “el de Tres Arroyos puede ir a Claromecó; el de Orense a San Francisco de Bellocq; el de Cascallares a Copetonas; y el de Copetonas a Reta sin ningún problema, siempre y cuando tenga el permiso de circulación que emite la Provincia”, señaló el intendente local.

Otras ciudades de la Provincia de Buenos Aires

En Bragado el viernes por la mañana un grupo de 192 personas rubricaron un documento para solicitar al Intendente de Bragado que habilite la pesca en el Parque Lacunario.

El gobierno municipal de Lobería presentó ante la Provincia un protocolo para habilitar la pesca en su distrito. El mismo se encuentra en análisis, por lo que aún no está permitida la actividad.

Por su parte el intendente de Necochea, Arturo Rojas, autorizó a modo de prueba la actividad durante el pasado fin de semana, respetando el distanciamiento entre cañas y sólo desde Punta Negra hacia el Sur y Costa Bonita al Norte.

Pinamar fue el primer municipio bonaerense en autorizar la pesca. Desde el 7 de mayo se puede practicar de 10 a 17 horas y en dos zonas. Una que va desde Bunge hacia la rambla de Ostende, y la otra que va de la bajada náutica de Valeria del Mar hasta Espora.

En el partido de General Alvarado, por su parte, se habilitó la pesca artesanal de mar, tanto en su variante embarcada como de costa. Esta resolución fue tomada por el jefe comunal Sebastián Ianantuony luego de recibir el pedido formal de Sebastián Nazar, presidente del Club de Pescadores Albatros de Miramar.

 

Impactos: 733

Te invitamos a compartir esta nota
Chubut flexibilización Provincia de Buenos Aires rehabilitación 2020-05-18
Revista Aire Libre
Etiquetas Chubut flexibilización Provincia de Buenos Aires rehabilitación
Artículo previo :

Fiesta Nacional del Surubí

Próximo artículo :

Historias bonaerenses

Novedades Relacionadas

Ratificaron la prohibición de la pesca de arrastre en el mar de Villa Gesell

Ratificaron la prohibición de la pesca de arrastre en el mar de Villa Gesell

Revista Aire Libre 29 Nov 2024
Playas bonaerenses

Playas bonaerenses

Revista Aire Libre 22 Dic 2023
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 30 Oct 2023
La ruta del vino bonaerense

La ruta del vino bonaerense

Revista Aire Libre 24 Nov 2020
Caza Mayor 2024 en Buenos Aires

Caza Mayor 2024 en Buenos Aires

Revista Aire Libre 27 Abr 2024
El destino desconocido que atrae turistas extranjeros

El destino desconocido que atrae turistas extranjeros

Revista Aire Libre 27 Nov 2023
Pueblos encantados

Pueblos encantados

Revista Aire Libre 28 Ago 2020
Concursos de pesca

Concursos de pesca

Revista Aire Libre 05 Feb 2023
Ramallo – Provincia de Buenos Aires

Ramallo – Provincia de Buenos Aires

Revista Aire Libre 05 Dic 2018
Ratificaron la prohibición de la pesca de arrastre en el mar de Villa Gesell

Ratificaron la prohibición de la pesca de arrastre en el mar de Villa Gesell

Revista Aire Libre 29 Nov 2024
Playas bonaerenses

Playas bonaerenses

Revista Aire Libre 22 Dic 2023
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 30 Oct 2023
La ruta del vino bonaerense

La ruta del vino bonaerense

Revista Aire Libre 24 Nov 2020
Caza Mayor 2024 en Buenos Aires

Caza Mayor 2024 en Buenos Aires

Revista Aire Libre 27 Abr 2024
El destino desconocido que atrae turistas extranjeros

El destino desconocido que atrae turistas extranjeros

Revista Aire Libre 27 Nov 2023
prev
next

2 Comentarios

  1. Nestor
    20 mayo, 202011:43 am -

    Pinamar no fue el primer municipio bonaerense en autorizar la pesca, fue San Blas.- Gracias

    Responder
    • Revista Aire Libre
      20 mayo, 202012:03 pm -

      Efectivamente. San Blas se adelantó a Pinamar.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 17 =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×