• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Tiro Deportivo»Tiro Deportivo al vuelo con escopeta

Tiro Deportivo al vuelo con escopeta

13 Jul 2020 Tiro Deportivo Deja un comentario

Parte 2: ¿Con qué tiramos?

  • Días pasados publicamos la primera parte de esta serie de notas donde hicimos una descripción de la actividad. Ahora avanzaremos en la descripción de los elementos de tiro, la escopeta y la munición.

Por Daniel Dalto (*)

13 de julio de 2020. En la primera parte de esta serie de notas mencionamos las normas de seguridad que deben respetarse en esta y otras actividades con armas de fuego, las cuales recomendamos cumplir responsablemente.

La munición

Para el tiro con escopeta se utilizan cartuchos que contienen perdigones y específicamente para el tiro deportivo.

Son generalmente del calibre 12/70 y los más usados, de 24 gramos con perdigón de 7 ½, 8 ó 9 para el caso de los platos, y 36 gramos para lograr romper las hélices que son un poco más duras.

Sus partes principales con la Vaina, el Culote o culatín, el Fulminante o pistón, la Pólvora, el Taco y los Perdigones.

La escopeta de tiro

Si bien esta especialidad se puede practicar con cualquier escopeta, existen algunas en particular que por su diseño, tamaño, peso y robustez de construcción, son las herramientas más apropiadas para el desempeño de las distintas modalidades que contiene esta disciplina.

Mayormente son utilizadas escopetas de dos caños superpuestos, siendo las principales de  procedencia italiana, alemana, española, turca y de diversos países con buena producción armera. También se utilizan en menor medida, las escopetas semiautomáticas de un solo caño.

Los cuatro componentes básicos de una escopeta son la culata, la báscula con su mecanismo de disparo, los caños y la chimaza. Los caños tienen en su parte trasera las recámaras que son la parte más gruesa del caño ya que soportan la detonación del cartucho. El sistema de cierre y los extractores que expulsan los cartuchos al abrir la escopeta, pueden ser automáticos o manuales.

En el extremo opuesto están los choques que son “agotellamientos” que definen cómo será la dispersión de los perdigones una vez que abandonan la boca del cañón.

Imagen de caños con banda ventilada y sus choques.

En escopetas con choques fijos pueden ser ½ para el caño inferior y Full para el caño superior. Otra combinación muy frecuente es 3/4 y Full ó Skeet-Skeet. Las escopetas con choques intercambiables pueden ser: ¼, ¾, ½ , Full, Cilíndricos, Skeet y alguna variante menos frecuente.

Estos choques definen como va a ser el plomeo y depende para qué modalidad de tiro querramos la escopeta, elegiremos los más adecuados.

Un detalle de los caños es el barrenado ó diámetro interior, que por lo general va desde 18.3 a 18.6 mm.

Otra magnitud importante refiere al largo de los caños, siendo los más usuales los que van desde los 71 hasta los 76 cm. Actualmente se fabrican escopetas con caños de 76 cm y poli-choques, lo cual las convierte en polivalentes para utilizar en cualquier modalidad. Por último los caños poseen en su parte superior una superficie plana que los recorre en toda su longitud llamada Banda o Solista.

En las escopetas modernas la banda es ventilada, mide unos 10 mm de ancho y suele ser fija, aunque en algunas escopetas es regulable en altura. Sobre la boca del caño superior se halla el Mirín, utilizado en el momento de apuntar. Las bandas de unión a cada lado de ambos caños, se llaman Bindelines  y pueden ser sólidos, ventiladon o simplemente no estar presentes, quedando ambos caños separados entre sí. Por debajo se ubica la Chimaza, que es la parte de donde el tirador toma la escopeta para sostenerla con la mano opuesta a la que ejecuta el disparo.

Imagen de la báscula

La siguiente parte constitutiva de una escopeta es la Báscula, que incluye además el mecanismo de cierre con su llave de apertura, el encastre de los caños, el selector y los accionamientos de disparo que pueden ser de resortes o de muelles. Estos últimos son los utilizados en muchas escopetas de competición. Además está la cola del disparador o gatillo, que en muchos modelos es regulable.


Te puede interesar la próxima entrega: La culata, para muchos la parte más importante de la escopeta

 

De todas formas, pueden formular consultas por dudas que surjan a partir de cada texto.

(*) Daniel Dalto es Socio y tirador desde 1987 y Socio Vitalicio desde el 2013 del Tiro Federal Argentino de Buenos Aires. Ha participado en las disciplinas de arma corta, carabina, fusil, FBI (con revolver y pistola) y en Escopeta, siendo en estas dos últimas en las que se ha enfocado principalmente.En la misma institución, es también Instructor de Tiro (ITB) y ha dado cursos de iniciación tanto en armas cortas como en escopeta. Además, es Juez de Torneos de Escopeta para la Federación Argentina de Tiro (FAT).

Impactos: 566

Te invitamos a compartir esta nota
Daniel Dalto escopetas municiones tiro al vuelo 2020-07-13
Revista Aire Libre
Etiquetas Daniel Dalto escopetas municiones tiro al vuelo
Artículo previo :

Nuevos virus, cerdos y jabalíes

Próximo artículo :

Ampliar Destinos

Novedades Relacionadas

Federico Gil

Federico Gil

Revista Aire Libre 14 Dic 2022
Llega el cartucho ecológico

Llega el cartucho ecológico

Revista Aire Libre 29 Mar 2020
Municiones premiadas

Municiones premiadas

Revista Aire Libre 12 Abr 2024
Las armas en la ciudad de Santa Fe

Las armas en la ciudad de Santa Fe

Revista Aire Libre 23 Abr 2018
Recarga deportiva

Recarga deportiva

Revista Aire Libre 24 May 2018
Las balas caseras

Las balas caseras

Revista Aire Libre 10 Oct 2018
Fabricaciones Militares Sociedad del Estado

Fabricaciones Militares Sociedad del Estado

Revista Aire Libre 13 Nov 2019
Balas perdidas

Balas perdidas

Revista Aire Libre 17 Jun 2024
Este finde en el Patria

Este finde en el Patria

Revista Aire Libre 22 Nov 2018
Federico Gil

Federico Gil

Revista Aire Libre 14 Dic 2022
Llega el cartucho ecológico

Llega el cartucho ecológico

Revista Aire Libre 29 Mar 2020
Municiones premiadas

Municiones premiadas

Revista Aire Libre 12 Abr 2024
Las armas en la ciudad de Santa Fe

Las armas en la ciudad de Santa Fe

Revista Aire Libre 23 Abr 2018
Recarga deportiva

Recarga deportiva

Revista Aire Libre 24 May 2018
Las balas caseras

Las balas caseras

Revista Aire Libre 10 Oct 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 9 =

Te puede interesar

Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

La segunda copa del mundo de tiro que tendrá lugar este año en nuestro país. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Lo mejor del tiro deportivo

10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
El ojo dominante

El ojo dominante

sbordoli 20 Ene 2015
Arco Desnudo Raso o Barebow

Arco Desnudo Raso o Barebow

sbordoli 11 Dic 2014
La columna de Andrés Verde

La columna de Andrés Verde

Revista Aire Libre 04 Feb 2021
Probando con el Field Target

Probando con el Field Target

sbordoli 28 Feb 2015
Envidia o Ignorancia

Envidia o Ignorancia

Revista Aire Libre 30 Jul 2024
Tiro Federal Gualeguay

Tiro Federal Gualeguay

Revista Aire Libre 20 Abr 2020

Seguinos

Prodetiro 2023

Visita a la fábrica de cartuchos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×