• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Tiro Deportivo»Arqueria»Arquería por Andrés Verde

Arquería por Andrés Verde

26 Abr 2021 Arqueria Deja un comentario

El brazo del arco

Nota publicada en Revista Aire Libre 47 – Abril 2021

En la nota anterior escribí sobre back tensión, o tensión de espalda. Pero no podemos olvidar que toda acción, tiene una reacción. La tensión que ejercemos sobre la cuerda se acumula en las palas gracias a que nuestro brazo de arco mantiene de forma estable el mango en el espacio. A medida que el mango incrementa su presión sobre nuestra mano, nuestro miembro superior soporta en un equilibrio dinámico, la misma fuerza de la tensada. La importancia del brazo del arco radica en que, desde el momento de la suelta, será el único contacto que tendremos con el arco hasta la salida total de la flecha, pudiendo aún afectar su trayectoria de forma favorable a la precisión, o en contra de ella.

Cuando en arquería decimos brazo del arco, en realidad nos estamos refiriendo a todo el miembro superior que sostiene el arco; no sólo al brazo en su acepción anatómica, que refiere al segmento entre el hombro y el codo. Para entender entonces su función, es importante conocer sobre su anatomía y biomecánica particulares, que generalmente no tienen correlato con la idea popular de su funcionamiento constitución.

El omóplato es parte del miembro superior, formando parte de la cintura escapular. Se une de forma osteoarticular con el tórax, sólo a través de la clavícula. La mayor cohesión con el tórax la logra gracias a su unión muscular entre ambos, que por ende es blanda. Si uno cortase los músculos que unen la escápula al tórax, el miembro superior quedaría literalmente colgando de la clavícula. Un panorama muy diferente a la imagen que tenemos del esqueleto humano en posición anatómica.

Por esta razón, la estabilidad del brazo del arco dependerá principalmente de nuestra fuerza y coordinación muscular, y no de una cadena ósea principalmente, como se cree de forma habitual.

También es muy importante conocer que el omóplato no se encuentra paralelo a nuestro plano frontal, sino que tiene en relación a éste, un ángulo de aproximadamente treinta grados. Por esta razón, para estar en una posición de máxima estabilidad como para poder sostener la carga de la tensión del arco, debemos respetar dicho ángulo. Por eso mismo, el plano de la espalda no puede estar alineado totalmente con el brazo del arco si buscamos la postura más estable. Y la razón por la cual el hombro del arco debe estar lo más bajo posible es también para asegurar el máximo contacto con el tórax para mayor estabilidad.

En este último punto debo hacer una aclaración importante: La altura del anclaje influye directamente en la posición del hombro. Un anclaje de olímpico, a la altura de la barbilla, permitirá una posición de hombro más baja, mientras que un anclaje cercano al ojo de un Instintivo, por el contrario, requerirá cierta elevación de hombro para lograr el equilibrio del sistema, aún a costa de cierta pérdida de eficiencia mecánica en pos de un mejor sistema de apuntado.

En cuanto al codo, si uno observa arqueros de primer nivel en todos los tipos de arco, podrá notar que las posiciones varían desde una extensión total con pronación de antebrazo y rotación interna de húmero (foto A y a), hasta una suave flexión con rotación neutra de húmero (foto B y b).

Dicho rango de variaciones se debe principalmente a:

– La anatomía particular de cada arquero: Hay codos que encuentran su tope cercano a los 180 grados, otros hiperlaxos que los superan ampliamente; y otros con limitaciones a la extensión por secuelas patológicas.

– El tipo de arco: El peso del arco, sus estabilizaciones y su tensión, influyen de gran manera en la posibilidades posturales del arquero.

– El estilo de tiro: El ritmo de ejecución de tiro, la técnica empleada y aspectos mentales del tiro; pueden ser determinantes en la forma de lograr la estabilidad requerida.

En definitiva, para lograr los mejores resultados, lo importante en cuanto al brazo del arco es encontrar una postura estable y repetible, en base a la musculatura y coordinación de nuestro hombro principalmente, y al eficiente alineamiento de nuestras cadena óseas luego. Pero siempre teniendo en cuenta que dentro de la técnica correcta, puede haber tantos estilos como arqueros.

Ingrese AQUI para leer más notas de arquería de Andrés Verde

Impactos: 911

Te invitamos a compartir esta nota
Andrés Verde arquería tips 2021-04-26
Revista Aire Libre
Etiquetas Andrés Verde arquería tips
Artículo previo :

Shopping Aire Libre – Municiones

Próximo artículo :

Tierra del Fuego

Novedades Relacionadas

Tiro con Arco

Tiro con Arco

sbordoli 07 Ene 2014
El control de la respiración

El control de la respiración

Revista Aire Libre 05 Jun 2018
Las mejores fotos submarinas del 2019

Las mejores fotos submarinas del 2019

Revista Aire Libre 03 Mar 2020
El Juego Mental en Arquería II

El Juego Mental en Arquería II

Revista Aire Libre 14 Ene 2020
Truco de limpieza

Truco de limpieza

Revista Aire Libre 21 Feb 2024
Apuntando con un arco tradicional

Apuntando con un arco tradicional

sbordoli 19 Ago 2014
El Juego mental en Arquería

El Juego mental en Arquería

Revista Aire Libre 13 Nov 2019
Fotos bajo el agua

Fotos bajo el agua

Revista Aire Libre 05 Abr 2023
El calibrado de la cuerda

El calibrado de la cuerda

Revista Aire Libre 06 Ago 2019
Tiro con Arco

Tiro con Arco

sbordoli 07 Ene 2014
El control de la respiración

El control de la respiración

Revista Aire Libre 05 Jun 2018
Las mejores fotos submarinas del 2019

Las mejores fotos submarinas del 2019

Revista Aire Libre 03 Mar 2020
El Juego Mental en Arquería II

El Juego Mental en Arquería II

Revista Aire Libre 14 Ene 2020
Truco de limpieza

Truco de limpieza

Revista Aire Libre 21 Feb 2024
Apuntando con un arco tradicional

Apuntando con un arco tradicional

sbordoli 19 Ago 2014
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + tres =

Te puede interesar

51° Aniversario de la Fundación de FATARCO

51° Aniversario de la Fundación de FATARCO

Una breve reseña de aquel momento. Por Miguel Ángel Pafundi (*) 21 de Marzo de 2025. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Lo mejor del tiro deportivo

10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
El ojo dominante

El ojo dominante

sbordoli 20 Ene 2015
Arco Desnudo Raso o Barebow

Arco Desnudo Raso o Barebow

sbordoli 11 Dic 2014
La columna de Andrés Verde

La columna de Andrés Verde

Revista Aire Libre 04 Feb 2021
Probando con el Field Target

Probando con el Field Target

sbordoli 28 Feb 2015
Envidia o Ignorancia

Envidia o Ignorancia

Revista Aire Libre 30 Jul 2024
Tiro Federal Gualeguay

Tiro Federal Gualeguay

Revista Aire Libre 20 Abr 2020

Seguinos

Prodetiro 2023

Visita a la fábrica de cartuchos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×