• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

 
Estás en : Inicio»Seguridad Vial»La semana mundial de la seguridad vial

La semana mundial de la seguridad vial

17 May 2021 Seguridad Vial Deja un comentario

Buscan reducir a 30 km/h la velocidad en calles urbanas del mundo

En la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, referentes de la Organización Mundial de la Salud y de Madres del Dolor pidieron concientizar y bajar el máximo permitido “para salvar vidas”.

En el marco del lanzamiento de la sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y referentes como Viviam Perrone, de Madres del Dolor, coincidieron en el llamado a reducir a 30 kilómetros por hora la velocidad en “las calles urbanas para salvar vidas”.

En un evento transmitido esta mañana de lunes por el canal de YouTube de la OMS, Perrone dijo: “A todos aquellos que tienen el poder y la autoridad de cambiar esta realidad, por favor háganlo ahora. Mientras hablo, se pierde otra vida”.

“La velocidad mata. La alta velocidad incrementa la chance de terminar con la vida de alguien”, dijo Perrone, madre de Kevin Sedano, el adolescente que murió en 2002 a los 14 años tras ser atropellado por un conductor que iba al doble de la velocidad permitida.

Este año la Semana Mundial de Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se celebrará desde este lunes y hasta el 23 de mayo, lleva el lema “Calles para la vida” y busca promover que el límite de 30 km/h (20 mph) sea la norma para las ciudades, pueblos y aldeas en todo el mundo.

“Cada año más de 1,3 millones de personas mueren en accidentes de tráfico, esto es 1% cada 24 segundos”, indicó Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud, en el inicio de la conferencia.

“Necesitamos una nueva visión para crear ciudades seguras, saludables, verdes y habitables. Las calles de baja velocidad son una parte importante de esa visión”, agregó el director de la OMS.

“La evidencia muestra que limitar la velocidad de conducción a 30 km/h reduce significativamente las muertes y lesiones causadas por el tránsito. También promueve estilos de vida más saludables a través de caminar y andar en bicicleta y disminuye la contaminación del aire y el ruido”, explicó.

Mirá también los mejores videos de Campañas de Seguridad Vial.

También fue oradora la directora ejecutiva de Naciones Unidas Hábitat, Maimunah Mohd Sharif, quien postuló: “La seguridad vial es la otra crisis a la que nos enfrentamos junto con la Covid-19 y el cambio climático”.

Sobre las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial, Sharif indicó: “las calles y carriles para bicicletas correctamente diseñados pueden prevenir el exceso de velocidad y proteger a los ciclistas y peatones, los usuarios más vulnerables en los choques viales. También es importante reducir el número de automóviles en las carreteras, mejorando y ampliando el transporte público”.

A nivel nacional, la oficina país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó el evento de lanzamiento “Calles para la vida: haciendo de nuestras ciudades espacios para las personas”, donde propuso un espacio de encuentro para discutir sobre la seguridad vial con la ciudadanía, decisores y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Paolo Balladelli, representante de OPS Argentina, abrió el evento resaltando que “las lesiones de tránsito se distribuyen de manera inequitativa entre los países y al interior de ellos, y de hecho, reproducen las desigualdades sociales y económicas que afectan a nuestras sociedades”.

“Las personas menos privilegiadas de la sociedad tienen menor acceso a formas movilidad segura y a elementos de protección personal”, precisó.

En este sentido, Balladelli brindó estadísticas sobre la situación en Argentina. “En un año normal, previo a la pandemia, más de cinco mil personas mueren prematuramente en un siniestro vial, que podría haber sido evitado, y más de cien mil son heridas”, indicó. Y la tasa de mortalidad supera el umbral a partir del cual una afección es considerada epidemia de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud.

De la conferencia virtual realizada por Zoom también participaron la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón; el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymoel; el intendente de Rosario, Pablo Lautaro Javkin; y Alba Saenz, integrante la ONG Conduciendo a Conciencia.

Todos coincidieron en respaldar el llamamiento a la acción de la campaña “Calles por la vida” de la OMS. “Exigimos sanciones frente al exceso de velocidad. Conducir a baja velocidad salva vidas”, leyó Saenz en representación de las víctimas de accidentes de tránsito. Por su parte, Javkin contó que en su ciudad se promulgó una ordenanza que establece la tolerancia de alcohol cero al volante. “La regla es clara: el que toma no puede manejar”, remarcó Javkin.

Por otro lado, Romero, enfatizó en la importancia de invertir en infraestructura para otorgarle seguridad al peatón y a quien anda en bicicleta. “Hace falta trabajar en la concientización y la infraestructura”, expresó Romero.

Durante toda esta semana se desarrollarán distintas actividades con el objetivo de difundir la campaña “Calles por la vida”.
Fuente: Telam

Impactos: 120

Te invitamos a compartir esta nota
accidentes viales Calles para la vida OMS 2021-05-17
Revista Aire Libre
Etiquetas accidentes viales Calles para la vida OMS
Artículo previo :

Aplicaciones turísticas

Próximo artículo :

El Limay ya no es lo que era

Novedades Relacionadas

Abrir la puerta del coche a la holandesa

Abrir la puerta del coche a la holandesa

Revista Aire Libre 15 Mar 2024
Aire Contaminado

Aire Contaminado

Revista Aire Libre 16 May 2018
La actividad física para adultos mayores

La actividad física para adultos mayores

Revista Aire Libre 19 Jun 2023
Seguridad Vial

Seguridad Vial

Revista Aire Libre 25 Abr 2023
Manejas o mensajeas

Manejas o mensajeas

Revista Aire Libre 29 Jun 2021
Animales en la ruta

Animales en la ruta

Revista Aire Libre 03 Ago 2023
El ejercicio físico según la OMS

El ejercicio físico según la OMS

Revista Aire Libre 27 Nov 2020
Los espacios verdes

Los espacios verdes

Revista Aire Libre 24 Nov 2019
No quiero ser un asesino

No quiero ser un asesino

Revista Aire Libre 26 Ago 2021
Abrir la puerta del coche a la holandesa

Abrir la puerta del coche a la holandesa

Revista Aire Libre 15 Mar 2024
Aire Contaminado

Aire Contaminado

Revista Aire Libre 16 May 2018
La actividad física para adultos mayores

La actividad física para adultos mayores

Revista Aire Libre 19 Jun 2023
Seguridad Vial

Seguridad Vial

Revista Aire Libre 25 Abr 2023
Manejas o mensajeas

Manejas o mensajeas

Revista Aire Libre 29 Jun 2021
Animales en la ruta

Animales en la ruta

Revista Aire Libre 03 Ago 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − cinco =

Te puede interesar

La inteligencia artificial llegó a los semáforos

La inteligencia artificial llegó a los semáforos

La IA continúa integrándose en diversos aspectos de nuestra vida diaria, y la seguridad vial ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Ardillas bonaerenses

Ardillas bonaerenses

Revista Aire Libre 29 Oct 2020
Lesiones en la práctica deportiva

Lesiones en la práctica deportiva

Revista Aire Libre 04 Abr 2018
Travesía en Necochea

Travesía en Necochea

Revista Aire Libre 19 Sep 2019
Furtivismo

Furtivismo

Revista Aire Libre 27 Sep 2020
Fauna Marina

Fauna Marina

Revista Aire Libre 02 Mar 2023
El compromiso social de las empresas

El compromiso social de las empresas

Revista Aire Libre 30 Ene 2019
Era un puma, no un gato

Era un puma, no un gato

Revista Aire Libre 20 Nov 2019
Trabajo ad honorem

Trabajo ad honorem

Revista Aire Libre 20 Dic 2019
Hallazgo arqueológico

Hallazgo arqueológico

Revista Aire Libre 17 Ene 2023
Aire Libre Internacional – Ecuador

Aire Libre Internacional – Ecuador

Revista Aire Libre 28 Ago 2017
El boom de los viajes espirituales

El boom de los viajes espirituales

Revista Aire Libre 30 Oct 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×