• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Fotos y Videos»Fotógrafos»Fotoreportaje en primera persona

Fotoreportaje en primera persona

20 Jul 2021 Fotógrafos, Fotos y Videos Deja un comentario

Epecuén

Por Rocío de Miguel para Revista AIRE LIBRE

Un día cualquiera del último mes de abril, decidí que mi cámara y yo, merecíamos una historia especial: pisar por primera y única vez las tierras de una ciudad que alguna vez estuvo bajo el agua, y que hoy muestra sus restos como testigos fieles de aquella inundación.

Siempre me llamó la atención Epecuén, su historia y su trágico y temprano final. A pesar de eso hoy sigue viva y gracias a los recuerdos de quienes la habitaron, podría decirse que resurgió, no de sus cenizas sino de las profundidades.

Epecuén es una ciudad que invita a ser recorrida bajo cualquier excusa, porque se adapta a todo tipo de intereses, siempre al aire libre. Están quienes deciden alquilar bicicletas en Carhué; los que eligen caminar esos 5 km entre ciudad y ciudad, sintiendo el aire recorrer el cuerpo; o aquellos que prefieren ir en auto, dejarlo en el estacionamiento del ingreso y ahí sí, salir a caminar.

Más allá del medio de locomoción elegido para llegar a la entrada de la ciudad hundida, el común denominador es caminar por sus calles e imaginar cómo la vida años atrás. Si bien hay algunos carteles que indican puntos clave como el hotel, casas importantes o el “boliche”, no hay nada que le pueda ganar a una imaginación recién llegada y con hambre de conocer más en profundidad la historia del pueblo.

Antes de ingresar, se abona una entrada de precio módico, que permite moverse libremente dentro del horario establecido que, por lo general, va desde la mañana hasta la hora en que baja el sol.

Mis primeros pasos por la ciudad fueron a eso de las tres de la tarde. El día estaba completamente soleado, con algunas nubes movedizas, pero nada que impidiera al sol caer sobre las ruinas. Fue una primera experiencia movilizadora. Se me erizó la piel con el solo hecho de pensar que hace treinta años, había gente que tomaba mate o jugaba a las cartas entre los escombros que hoy tenía frente a mi cámara. Si bien mi primer encuentro con Epecuén fue en contexto pandémico, busqué de manera deliberada alejarme del resto para sacarme el barbijo y respirar el aire de la ciudad. Aire fresco, Aire libre. Con algún aroma particular por momentos, quizás producto de la alta concentración de minerales del agua de la zona, pero libre al fin.

El motivo para conocer la ciudad fue mi pasión por la fotografía. Había visto en internet a varios grupos de fotógrafos hacer salidas guiadas por la zona, en busca de imágenes nocturnas. Por eso decidí vivir mi propia aventura. La luz de las tres de la tarde era la indicada para dejar ver todos los detalles, pero buscaba algo más. Así caminé hasta la playa del lago, casi llegando al Matadero. Mate en mano vi comenzar a caer el sol.

Cuando dieron las seis sentí que era el momento de volver a entrar a la ciudad, que la luz de la tarde iba a cambiar por completo el paisaje que había visto hacía tan sólo un par de horas. Y no me equivoqué. La hora dorada tiñó todas las ruinas de color ocre, como si todo cobrara otro sentido. Me acerqué hasta el final de la ciudad, al encuentro de quien marcó su sentencia de muerte en 1985: el lago. Ahí pude ver cómo el sol iba acercándose cada vez más al horizonte y cómo la luz se iba apaciguando lentamente, junto con las esperanzas de los habitantes de la vieja Epecuén, cuando tuvieron que dejarla ahogarse.

Después de haber caminado la ciudad en la hora dorada, volví a la playa para ver la puesta del sol. Estaba nublado, pero de todas formas los colores cálidos se abrían paso entre las densas nubes. No había casi nadie, por lo que decidí sacarme el barbijo una vez más y conectar con el lugar. Fue un momento mágico; otro más en un sitio lleno de magia y misterio que lo hacen aún más encantador.

A pesar de un día increíble, me había quedado con las ganas de un atardecer prendido fuego. Y al parecer, este viaje me concedería todos los deseos. Al día siguiente y ya de regreso, volviendo de Villa Ventana, al llegar a Carhué, el cielo se incendió con un rojo tan intenso como nunca había visto. El sol era enorme y estaba escondiéndose detrás del horizonte a una velocidad más rápida que la de mis manos tratando de alcanzar la cámara. Fue increíblemente hermoso e inolvidable.

Así que ya no duden, visiten las tierras hundidas de Epecuén, hagan un parate en su caminata, disfruten del aire libre e imaginen cómo solía ser la vida. Jueguen a ser arquitectos, levanten mentalmente esos escombros, reconstruyan las casas y denle vida a esas ruinas que alguna vez fueron ciudad.

Rocío de Miguel es Fotógrafa y Docente. Pueden ver parte de sus trabajos en @rodemiguel

Impactos: 148

Te invitamos a compartir esta nota
Epecuén fotoreportajes Rocío de Miguel 2021-07-20
Revista Aire Libre
Etiquetas Epecuén fotoreportajes Rocío de Miguel
Artículo previo :

Detectan fallas en chalecos antibalas

Próximo artículo :

La Pesca en Catamarca

Novedades Relacionadas

Fotoreportaje en primera persona

Fotoreportaje en primera persona

Revista Aire Libre 02 Feb 2022
Vacaciones de invierno

Vacaciones de invierno

Revista Aire Libre 15 Jul 2024
Carreras

Carreras

Revista Aire Libre 24 Nov 2021
Red Bull en Epecuén

Red Bull en Epecuén

Revista Aire Libre 27 Sep 2019
Villa Epecuén

Villa Epecuén

Revista Aire Libre 19 Jul 2021
Lagunas bonaerenses

Lagunas bonaerenses

Revista Aire Libre 26 Ene 2024
Fotoreportaje en primera persona

Fotoreportaje en primera persona

Revista Aire Libre 02 Feb 2022
Vacaciones de invierno

Vacaciones de invierno

Revista Aire Libre 15 Jul 2024
Carreras

Carreras

Revista Aire Libre 24 Nov 2021
Red Bull en Epecuén

Red Bull en Epecuén

Revista Aire Libre 27 Sep 2019
Villa Epecuén

Villa Epecuén

Revista Aire Libre 19 Jul 2021
Lagunas bonaerenses

Lagunas bonaerenses

Revista Aire Libre 26 Ene 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

Te puede interesar

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Un viaje al corazón azul de Cuba a través del lente submarino. 25 de marzo ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Más notas de fotos y videos

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Revista Aire Libre 25 Mar 2025
Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Revista Aire Libre 03 Mar 2025
Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Revista Aire Libre 23 Dic 2024
Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Revista Aire Libre 01 Dic 2024
Las mejores fotos de aves de 2024

Las mejores fotos de aves de 2024

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Las fotos de animales más divertidas de 2024

Las fotos de animales más divertidas de 2024

Revista Aire Libre 30 Sep 2024
La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

Revista Aire Libre 05 Sep 2024
Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Revista Aire Libre 22 Ago 2024
Los caminos del agua

Los caminos del agua

Revista Aire Libre 13 Ago 2024
Misterio en el fondo del mar

Misterio en el fondo del mar

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
Otra foto viral en Paris 2024

Otra foto viral en Paris 2024

Revista Aire Libre 08 Ago 2024
La foto viral de París 2024

La foto viral de París 2024

Revista Aire Libre 05 Ago 2024

Sumate a Aire Libre

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×