• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Sociedad   |   Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

  • Caza   |   Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

 
Estás en : Inicio»Fotos y Videos»Fotógrafos»Fotorreportaje en Primera Persona

Fotorreportaje en Primera Persona

01 Abr 2022 Fotógrafos, Fotos y Videos Deja un comentario

Calafate – El Chaltén

Texto y Fotos Carola Montero (*)

Tengo que reconocerlo, impensadamente la pandemia me llevó a recorrer la Argentina. Cada vez que las medidas lo permitían y planeaba un viaje, mis ojos y expectativas se posaban en otros países; como si viajar tuviera sentido sólo si me llevara por caminos muy lejanos. Pero como todo en la vida, una puerta que se cierra hay miles que se abren.

Así fue que un día, sabiendo que no podría viajar al exterior por tiempo indefinido, caí en la cuenta de lo poco que conocía de mi propio país, y decidí darme la oportunidad de una merecida revancha. Pensé en El Calafate, los hielos continentales y en las infinitas posibilidades de fotografiarlos, y en combinación con El Chaltén, inmediatamente se transformaron en mi primer destino.

El Calafate es una ciudad cerca del borde del Campo de Hielo Patagónico Sur en la provincia de Santa Cruz. Es conocida principalmente como el acceso al Parque Nacional Los Glaciares, hogar del enorme glaciar Perito Moreno. Allí alquilé un auto para poder hacer los recorridos con independencia e ir captando con mi cámara los paisajes sin depender de los tiempos de una excursión.

Pero hay cosas que son inevitables y, más allá de la fotografía uno no deja de ser turista, así que el primer día contraté un trekking sobre el glaciar. Una experiencia única donde a medida que nos internamos en él nos rodeaban grietas de color azulado y el blanco de aquella gran extensión de hielo nos envolvía majestuosamente. De regreso ya en tierra, manejé hasta las pasarelas del Perito Moreno para observar esta belleza desde otros ángulos. Mate y cámara en mano, las recorrí de arriba a abajo y de derecha a izquierda. La emoción que me produjo el sonido cada vez que un pedazo de aquel gigante se desprendía es una experiencia imposible de transmitir en palabras.

El segundo día me embarqué en la navegación por el Lago Argentino y recorrí los glaciares Spegazzini y Upsala acercándome a unos gigantescos témpanos. Profundamente enamorada de El Calafate, el tercer día decidí partir rumbo a El Chaltén, conocida como la capital Nacional del Trekking. El pueblo se fundó en 1985 ante la necesidad de poblar el área de la Laguna del Desierto y así reforzar nuestra soberanía, pero muy cerca y mucho tiempo antes, los Tehuelches habían llamado “montaña humeante” al mítico Monte Fitz Roy (o cerro Chaltén), un cerro de granito rodeado por nubes que semejan humo saliendo de un volcán. Sin dudas, uno de mis objetivos en este viaje.

El primer día tome un transfer hasta la Laguna del Desierto, donde realicé una navegación por aguas cristalinas de color esmeralda y desde allí tuve mi primer contacto con el Fitz Roy. Desembarcamos al pie del Gran Glaciar Vespignani donde caminé varios senderos que me llevaron a puntos panorámicos inimaginables del Glaciar, el Lago y los Montes. Grandes Cóndores nos rozaban mientras planeaban sus lentos vuelos. Y cada tanto un fuerte estruendo nos anunciaba algún desprendimiento. Luego regresamos en la embarcación y allí emprendí la subida hacia el Glaciar Huemul. Me interné en un bosque de árboles que tocaban el cielo, sus troncos recubiertos de musgo fluorescente coloreaban el recorrido, mientras un arroyo continuaba su descenso al costado del sendero. Luego de unos 45 minutos cuesta arriba apareció finalmente un glaciar que desaguaba en una laguna color verde agua. La naturaleza en su máxima expresión.

El segundo día decidí reponer fuerzas. Caminé por el pueblo, descansé, y merendé unos Waffles de La Wafleria y por la noche, en “La Tapería”, un reconfortante guiso de cordero y un buen tinto para acompañar. Había que almacenar energía para lo que se venía: tres días de caminata y dos noches durmiendo en la montaña.

A la mañana siguiente cargué mi mochila con provisiones para todo el recorrido, equipo de mate completo, carpa, bolsa de dormir, algo de ropa y por supuesto, mi compañera de aventuras, la cámara. Alquilé unos bastones de trekking que me ayudarían en los momentos más críticos de los senderos y emprendí el camino hacia el Camping Poincenot. Fueron cuatro horas de caminata por un sendero maravilloso, la laguna Capri fue un hermoso lugar para descansar y tomar unos mates antes de seguir hacia el camping.

Me distrajo un pájaro carpintero que estaba haciendo su nido y luego de unos cuantos pasos sentí el ruido de un arroyo que anunciaba la inminente aparición del Fitz Roy y la montaña Poincenot, dos picos gigantescos que se clavan en el cielo. Apuré el paso para llegar antes del anochecer y acampar con el último rayo de sol.

El Camping Poicenot es una parada ideal para dormir y descansar antes de encarar los últimos y empinadísimos dos kilómetros hacia la Laguna De Los Tres. Me acosté temprano porque para ver el amanecer debía salir a las cinco de la mañana y cruzar los dedos para tener la suerte de apreciar un momento único: durante ocho minutos, cuando el sol se asoma, proyecta una luz hacia los montes y los pinta de naranja, sólo si el cielo está totalmente despejado. Quizás, si entra el sol hay una pequeña nube que aún deja pasar la luz, los pinta de rosado. Luego de esos 8 minutos de hechizo los colores se vuelven reales.

El destino me premió con esos apenas ocho minutos, que sin embargo serán eternos.

Al bajar desarmé la carpa, la cargue al hombro y comencé el recorrido, otros 10 km por un sendero que bordeaba las Lagunas Madre e Hija, de color turquesa. Luego me adentraría en un bosque de escalinatas hacia abajo y bordearía un arroyo hasta que por fin a lo lejos lograría ver el Glaciar y el Cerro Torre. El cansancio fue apoderándose de mí y los últimos kilómetros fueron durísimos. Al llegar al Camping Deagostini a escasos metros de la Laguna y el cerro Torre, el clima no acompañaba por lo que decidí descansar hasta el día siguiente. El clima es fundamental. Muchas personas viajan de todas partes del mundo, emprenden estos senderos difíciles y al llegar los cerros están cubiertos por nubes. No hay receta para esto, es simplemente tener suerte. En verano hay más probabilidades de ver los cerros pero en otoño los colores son increíbles. De todas formas, llueve o truene, la gente sale de trekking.

Al día siguiente me acerqué a la Laguna Torre, e increíblemente no había ni una gota de viento, el cerro estaba totalmente despejado y se replicaba en la laguna como espejo. Esos son los momentos en que se siente que todo valió la pena.

Con el corazón contento, desarmé la carpa y emprendí lo que sería el último trayecto. El Chalten me esperaba con unos sorrentinos de trucha en Maffia, donde previamente había hecho la reserva, ya que es uno de los favoritos. La trucha y el cordero son las proteínas elegidas de casi todos los restaurantes del pueblo, pues sirven para recuperar energía y seguir recorriendo montañas arriba y abajo.

Todos los senderos son mágicos, atrapantes, impredecibles y sorprendentes. Cerros, lagunas, bosques, acantilados y vegetación, nos envuelven llenándonos de aromas y colores. Los invito a animarse a emprender esta aventura, la nuestra.

Yo ya tengo claro que, con o sin pandemia, no voy a dejar de conocer todo lo que me queda de Argentina.

(*) Carola Montero es fotógrafa profesional y está a punto de editar su primer libro, sobre paisajes icónicos de nuestro país. Pueden ver algo de su trabajo en: IG @caromontero.ph

Impactos: 188

Te invitamos a compartir esta nota
El Calafate El Chaltén Fitz Roy Parque Nacional Los Glaciares 2022-04-01
Revista Aire Libre
Etiquetas El Calafate El Chaltén Fitz Roy Parque Nacional Los Glaciares
Artículo previo :

Torneo Apertura de Miras Abiertas

Próximo artículo :

Sigue la depredación de nuestros ríos

Novedades Relacionadas

Travesía Tres Lagos

Travesía Tres Lagos

Revista Aire Libre 06 Nov 2019
Distinguen a El Chaltén

Distinguen a El Chaltén

Revista Aire Libre 12 Ene 2019
Ranking turístico

Ranking turístico

Revista Aire Libre 18 Jul 2022
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 07 Feb 2023
Trekking patagónico

Trekking patagónico

Revista Aire Libre 16 Feb 2024
Desprendimiento en el Cerro Torre

Desprendimiento en el Cerro Torre

Revista Aire Libre 23 Mar 2020
Patagonia argentina

Patagonia argentina

Revista Aire Libre 30 Dic 2022
Paleontología

Paleontología

Revista Aire Libre 18 Feb 2023
Caminando la Patagonia

Caminando la Patagonia

sbordoli 07 Jun 2016
Travesía Tres Lagos

Travesía Tres Lagos

Revista Aire Libre 06 Nov 2019
Distinguen a El Chaltén

Distinguen a El Chaltén

Revista Aire Libre 12 Ene 2019
Ranking turístico

Ranking turístico

Revista Aire Libre 18 Jul 2022
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 07 Feb 2023
Trekking patagónico

Trekking patagónico

Revista Aire Libre 16 Feb 2024
Desprendimiento en el Cerro Torre

Desprendimiento en el Cerro Torre

Revista Aire Libre 23 Mar 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + diecinueve =

Te puede interesar

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Un viaje al corazón azul de Cuba a través del lente submarino. 25 de marzo ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Más notas de fotos y videos

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Revista Aire Libre 25 Mar 2025
Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Revista Aire Libre 03 Mar 2025
Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Revista Aire Libre 23 Dic 2024
Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Revista Aire Libre 01 Dic 2024
Las mejores fotos de aves de 2024

Las mejores fotos de aves de 2024

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Las fotos de animales más divertidas de 2024

Las fotos de animales más divertidas de 2024

Revista Aire Libre 30 Sep 2024
La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

Revista Aire Libre 05 Sep 2024
Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Revista Aire Libre 22 Ago 2024
Los caminos del agua

Los caminos del agua

Revista Aire Libre 13 Ago 2024
Misterio en el fondo del mar

Misterio en el fondo del mar

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
Otra foto viral en Paris 2024

Otra foto viral en Paris 2024

Revista Aire Libre 08 Ago 2024
La foto viral de París 2024

La foto viral de París 2024

Revista Aire Libre 05 Ago 2024

Sumate a Aire Libre

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

    Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

    14 May 2025
  • Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

    Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

    14 May 2025
  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×