• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking en las sierras

Trekking en las sierras

28 Abr 2023 Aventura, Trekking Deja un comentario

Cinco senderos gratuitos para disfrutar el finde largo en las sierras cordobesas

Se trata de caminatas de baja dificultad en entornos naturales privilegiados. Son trayectos cortos para hacer en un día.

Abril. 2023 – El Trekking, las caminatas o el senderismo son practicados por el 21.4% de la población, según datos que surgen de la primera encuesta nacional realizada por la Consultora Julio Aurelio (Aresco), y encargada por de AICACYP, la Cámara de la Industria del Aire Libre.

Y Córdoba es el destino más habitual para realizar esta actividad con el 25% de preferencia entre los encuestados.

A continuación cinco senderos gratuitos

1. Cascada de Los Chorrillos

Con 115 metros de altura, es uno de los saltos de agua más conocidos de Córdoba. Se encuentra dentro de la Reserva Natural Cascada Los Chorrillos, en Flor Serrana, a 5 kilómetros de Tanti.

La caminata es autoguiada y se puede hacer en familia porque es de baja dificultad. Es ideal para aquellos que no tienen mucha experiencia haciendo senderismo. Son 12 kilómetros aproximadamente, dos horas de ida y dos horas de vuelta, dependiendo del ritmo y de la cantidad de paradas.

En el trayecto se atraviesan algunos desniveles, pero la recompensa al esfuerzo es poder apreciar en la llegada a la Quebrada del Río Los Chorrillos, la verdadera dimensión de esta caída de agua.

Para llegar, hay que conducir 70 kilómetros aproximadamente por RN 38 y luego por la RP 28. Los últimos cuatro kilómetros son de tierra pero está en buen estado.

2. Cara del Indio en Ambul

Ambul es un pequeño poblado que se encuentra 40 km al norte de Villa Cura Brochero. Bosque nativo, orcos quebrachos, palmeras Caranday y sierras que parecen no tener fin, hacen que el paisaje sea sorprendente a cada paso.

El sendero “Cara del Indio”, es de baja dificultad, por lo que invita a toda la familia a un paseo al aire libre. El recorrido comienza en la Plaza 24 de Diciembre y avanza costeando el serpenteante Arroyo Ambul, cristalino y de aguas poco profundas. Se lo debe cruzar varias veces entre rocas, lo que hace que el trayecto sea más divertido.

Relacionada: El castillo en el que se puede dormir y está oculto en un magnífico paisaje

En el primer tramo se encuentra el monumento dedicado al Santo Brochero, en conmemoración a la primera capilla fundada en 1897. Allí, es posible observar el imponente Algarrobo donde Brochero ataba su mula para celebrar las misas.

En el primer tramo se arriba al monumento dedicado al Santo Brochero, en conmemoración a la primera capilla fundada en 1897, en donde es posible observar en pie al imponente Algarrobo donde el Cura ataba su mula para celebrar las misas.

Después de 3,5 kilómetros de caminata, se llega a destino para descubrir la Cara del Indio. Se trata de una formación rocosa, cuya forma fue dada por la erosión del viento.

3. Aguas Amarillas en La Población

La Población, en el Valle de Traslasierra, ofrece numerosos senderos que invitan a estirar las piernas y respirar aire puro. Uno de ellos es el de Aguas Amarillas, de dificultad baja y extensión considerable.

Se trata de una caminata auto guiada ideal para disfrutar la flora y fauna autóctona de la zona y obtener vistas panorámicas únicas. El punto de salida es la ruta 14 y calle Comechingones, y se recorren casi tres kilómetros por paisajes únicos.

Por este camino, es posible llegar a la cueva de la Salamanca. También hay un pequeño desvío que permite llegar hasta Piedra Bola, uno de los puntos panorámicos más destacados del trayecto.

4. Cerro de la Virgen en Villa General Belgrano

Sobre el cordón de las Sierras Chicas, este pico ofrece la posibilidad de un ascenso caminando y disfrutando del aire puro.

La entrada al sendero se encuentra sobre la vera de la ruta 5 y es la puerta para acceder a una hermosa vista panorámica del pueblo y del Valle de Calamuchita.

Mirá también: Turismo aventura en las Sierras Cordobesas

El trayecto en ascenso para llegar desde la base del Cerro de la Virgen hasta la cima es de 1372 metros. Si a esto le sumamos el descenso, el total de kilómetros recorridos serán 2,75. El tiempo de caminata es de 45 a 50 minutos y cuenta con algunas pendientes bastante inclinadas. Es de dificultad baja, pero es un aspecto a tener en cuenta para quienes no gustan de los esfuerzos.

Para llegar, sobre la RP 5, a 300 metros hacia el sur de la entrada central de Villa General Belgrano, se encuentra el ingreso al paseo y un pequeño sendero que conduce a la cumbre.

5. Sendero Los Zorzales en Villa de las Rosas

Se trata de un trayecto de dos kilómetros y medio aproximadamente, donde abunda la vegetación. Esta cubierto casi totalmente por sombra natural.

Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos. Cuenta con numerosos puentes peatonales y un ambiente naturalmente tranquilo, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Comienza en el Balneario Municipal Guasmara, a 1,5 kilómetros de la plaza del pueblo.

ANTENA 3

Impactos: 137

Te invitamos a compartir esta nota
caminatas Córdoba recomendaciones senderismo 2023-04-28
Revista Aire Libre
Etiquetas caminatas Córdoba recomendaciones senderismo
Artículo previo :

Equipamiento militar

Próximo artículo :

Salvataje

Novedades Relacionadas

Trekking al Palau Mahuida

Trekking al Palau Mahuida

Revista Aire Libre 09 Sep 2019
Argentina camina

Argentina camina

Revista Aire Libre 13 Sep 2023
De botas y pesos

De botas y pesos

sbordoli 10 Jul 2015
EL Chaltén

EL Chaltén

Revista Aire Libre 14 Abr 2023
Trekking adaptado

Trekking adaptado

Revista Aire Libre 06 Jul 2023
Senderos de Salta

Senderos de Salta

Revista Aire Libre 11 Dic 2023
Senderismo en el Delta

Senderismo en el Delta

Revista Aire Libre 26 Ago 2024
Temporada de caza 2024-5 en Córdoba

Temporada de caza 2024-5 en Córdoba

Revista Aire Libre 10 Jun 2024
Miras abiertas vs. Telescópicas

Miras abiertas vs. Telescópicas

Revista Aire Libre 17 Feb 2018
Trekking al Palau Mahuida

Trekking al Palau Mahuida

Revista Aire Libre 09 Sep 2019
Argentina camina

Argentina camina

Revista Aire Libre 13 Sep 2023
De botas y pesos

De botas y pesos

sbordoli 10 Jul 2015
EL Chaltén

EL Chaltén

Revista Aire Libre 14 Abr 2023
Trekking adaptado

Trekking adaptado

Revista Aire Libre 06 Jul 2023
Senderos de Salta

Senderos de Salta

Revista Aire Libre 11 Dic 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − quince =

Te puede interesar

Armenia, destino del año para el turismo de aventura

Armenia, destino del año para el turismo de aventura

Sus ofertas de aventuras varían desde excursionismo, ciclismo de montaña y escalada de roca a ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Trekking en Bariloche

Trekking en Bariloche

Revista Aire Libre 15 Nov 2023
Capital Nacional del Buceo

Capital Nacional del Buceo

sbordoli 09 Ene 2016
Turismo Patagónico

Turismo Patagónico

Revista Aire Libre 26 Ago 2017
Adrenalina en kayaks

Adrenalina en kayaks

Revista Aire Libre 19 Oct 2017
Trekking en las sierras

Trekking en las sierras

Revista Aire Libre 28 Abr 2023
Tres senderos para trekking en Bariloche que no te podés perder

Tres senderos para trekking en Bariloche que no te podés perder

Revista Aire Libre 10 Dic 2024
Buen camino!! Buena vida!!

Buen camino!! Buena vida!!

sbordoli 24 Mar 2015

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×