• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»Los sonidos de la naturaleza mejoran la salud

Los sonidos de la naturaleza mejoran la salud

08 May 2023 Salud Deja un comentario

Es un hecho que los sonidos de la naturaleza inducen a un estado de relajación que combate el estrés.

Además, aportan otros beneficios. ¡Descubrilos en este espacio!

Mayo 2023.  Desde siempre, el hombre ha estado en contacto con la naturaleza y con sus sonidos. Sin embargo, poco se sabía sobre los beneficios que estos aportan a la salud. Lo cierto de todo es que estar expuestos a entornos naturales tiene efectos terapéuticos que hoy se valoran más que nunca.

Como bien sabemos, vivir en contextos urbanos nos aleja de la naturaleza y nos expone no solo a molestos ruidos, sino a un estilo de vida agitado y de constante estrés. Por el contrario, desconectarse en áreas verdes, cerca a ríos y donde es posible apreciar lo natural, mejora el estado de ánimo y reduce los efectos negativos del estrés.

Una revisión de estudios divulgada a través de Proceedings of the National Academy of Sciences respalda estas afirmaciones. De acuerdo a la publicación, sonidos como el silbido del viento, el canto de las aves y los gorgoteos de los arroyos tienen no solo efectos calmantes, sino terapéuticos.

¿Qué dice el estudio?

El estudio citado se centró en analizar los beneficios para la salud de los sonidos de la naturaleza. Fue encabezado Rachel T. Burton, bióloga canadiense, quien detalló lo siguiente:

«Desde una perspectiva evolutiva, los humanos están programados para prestar atención a las señales de peligro y seguridad. Y un ambiente que está lleno de sonidos naturales se siente seguro y nos permite bajar la guardia».

Relacionada: Un estudio de BBC Earth y la Universidad de California ha revelado que ver documentales sobre la naturaleza puede hacerte más feliz.

De este modo, se determinó que exponerse a estos sonidos puede disminuir la tasa de enfermedades y de mortalidad. Incluso, se vinculó a la disminución del dolor, a un mejor estado de ánimo y a un mejor desempeño en pruebas cognitivas.

La hipótesis sugiere que estos influyen sobre el cerebro y el sistema nervioso autónomo, involucrado en la regulación de emociones y en el control del sueño.

Otros hallazgos…

Estudios previos hicieron hallazgos similares. En una investigación compartida por Scientific Reports se observó que las personas que pasaban dos horas a la semana al aire libre en un entorno natural (parques urbanos, bosques y playas) reportaban un mejor estado de salud y bienestar.

Relacionada: El poder curativo de la fotografía

Por su parte, un metaanálisis divulgado por Lancet Public Health informó que las personas que vivían cerca o en espacios verdes tendían a tener una mayor expectativa de vida que aquellos menos expuestos a estos entornos.

Relación con las emociones

Los sonidos de la naturaleza no solo mejoran la salud física, sino que contribuyen con el bienestar emocional. Ayudan a reducir la irritación, el enfado e incluso la tristeza.

Una de sus mayores influencias es sobre el estrés. Escucharlos fomenta la calma e induce a un estado de relajación. Por eso, siempre se recomienda realizar actividades al aire libre para liberar tensión.

La contaminación acústica es perjudicial

Las personas nos hemos concentrado en gran medida en núcleos urbanos. Conforme ha avanzado la sociedad, hemos construido un estilo de vida centrado en las grandes ciudades y los pueblos.

Así, nos alejamos poco a poco de la naturaleza. Además, el ruido de los transportes, las fábricas e incluso de la propia población se ha ido adueñando del entorno. Es la llamada «contaminación acústica».

Relacionada: Una hormona que se produce al ejercitar podría ayudar a alterar el curso de los casos de demencia

Esta influye en el comportamiento y en el bienestar. Se ha asociado con múltiples problemas de salud; por ejemplo, con la pérdida de audición. No obstante, va más allá de eso. Parece que aumenta la incidencia de enfermedades cardiovasculares, trastornos del sueño, alteraciones del sistema nervioso, entre otros.

Por tal motivo, es importante darse espacio en ambientes naturales siempre que sea posible. Incluso, se puede convertir en un hábito diario si hay entornos verdes cerca a la casa o al trabajo.

Por eso, se recomienda que todas las personas dediquen cierto tiempo de su vida a realizar actividades en la naturaleza. Aprender a disfrutar de los momentos de soledad y de contacto con la misma puede ayudar a conseguir una vida más saludable.

Impactos: 41

Te invitamos a compartir esta nota
investigaciones científicas naturaleza sonidos stress 2023-05-08
Revista Aire Libre
Etiquetas investigaciones científicas naturaleza sonidos stress
Artículo previo :

Pistolas Taser para mujeres amenzadas

Próximo artículo :

Travesía en kayaks por el río Corriente

Novedades Relacionadas

Las mejores fotos submarinas del 2019

Las mejores fotos submarinas del 2019

Revista Aire Libre 11 Feb 2020
Pingüino gigante en la Antártida

Pingüino gigante en la Antártida

Revista Aire Libre 14 Mar 2020
La increíble memoria de las sepias

La increíble memoria de las sepias

Revista Aire Libre 18 Ago 2021
Concurso fotográfico

Concurso fotográfico

Revista Aire Libre 04 Ago 2020
Cacería

Cacería

Revista Aire Libre 01 Feb 2022
Sábalos con microplásticos

Sábalos con microplásticos

Revista Aire Libre 01 May 2019
Los protectores solares

Los protectores solares

Revista Aire Libre 09 Ago 2019
La basura en los océanos

La basura en los océanos

Revista Aire Libre 17 Jun 2021
Elefantes, guanacos y antílopes

Elefantes, guanacos y antílopes

Revista Aire Libre 18 Ago 2023
Las mejores fotos submarinas del 2019

Las mejores fotos submarinas del 2019

Revista Aire Libre 11 Feb 2020
Pingüino gigante en la Antártida

Pingüino gigante en la Antártida

Revista Aire Libre 14 Mar 2020
La increíble memoria de las sepias

La increíble memoria de las sepias

Revista Aire Libre 18 Ago 2021
Concurso fotográfico

Concurso fotográfico

Revista Aire Libre 04 Ago 2020
Cacería

Cacería

Revista Aire Libre 01 Feb 2022
Sábalos con microplásticos

Sábalos con microplásticos

Revista Aire Libre 01 May 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro − uno =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×