• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»Un profesor de Florida batió un récord mundial viviendo bajo el agua

Un profesor de Florida batió un récord mundial viviendo bajo el agua

20 May 2023 Salud Deja un comentario

Lo logró al completar 74 días consecutivos, el objetivo llegar a los 100

Joseph Dituri, de 55 años, de la Universidad del Sur de la Florida, está estudiando cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema.

20 de Mayo 2023. El profesor de la Universidad del Sur de Florida y ex miembro de la Marina de EE.UU. Joseph Dituri, de 55 años, batió el récord mundial de permanencia bajo el agua al pasar 74 días consecutivos en un refugio submarino en los Cayos de Florida (sur de EE.UU.), donde aún seguirá hasta completar los 100 días.

El sábado pasado, a la 1:05 p. m., hora del Este, Dituri rompió el récord mundial de mayor tiempo viviendo en un hábitat submarino fijo. La marca anterior, 73 días, dos horas y 34 minutos, fue establecida en 2014 en el mismo laboratorio por dos profesores de Tennessee, Bruce Cantrell y Jessica Fain.

“La curiosidad por descubrir me ha llevado hasta aquí. Mi objetivo desde el día 1 ha sido inspirar a las generaciones venideras, entrevistar a científicos que estudian la vida bajo el agua y aprender cómo funciona el cuerpo humano en entornos extremos”, escribió Dituri en Twitter para informar de su récord.

En su actual experimento, que comenzó en marzo, el profesor asociado de USF está estudiando cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema.

En esta fotografía proporcionada por la oficina de prensa de los Cayos de Florida, el doctor Joseph Dituri se asoma por una claraboya de una vivienda submarina el sábado 13 de mayo de 2023, en Cayo Largo, Florida. (Frazier Nivens/Oficina de Noticias de los Cayos de Florida vía AP)

Dituri vive a 30 pies (9,15 metros) de profundidad en un hábitat de 100 pies cuadrados (9,3 metros cuadrados), desde donde sigue impartiendo su clase de ingeniería biomédica en línea.

Today I broke the world record for living underwater. The curiosity for discovery has led me here. My goal from day 1 has been to inspire generations to come, interview scientists who study life undersea and learn how the human body functions in extreme environments.

~Ad mare pic.twitter.com/bT0wndmMx9

— Joseph Dituri, Ph.D. (@drdeepsea) May 14, 2023


El proyecto requiere experimentos diarios en fisiología, con un equipo médico que se sumerge regularmente en el hábitat de Dituri para realizar pruebas que controlen su respuesta corporal a la exposición a largo plazo a la presión extrema. Los exámenes incluyen el envío de muestras de sangre, orina y saliva, el uso de electrocardiogramas en su corazón y electroencefalogramas en su cerebro, y la realización de exámenes de función pulmonar. También se está sometiendo a pruebas psicológicas y psicosociales para que los expertos puedan estudiar el impacto de estar en un entorno aislado y confinado durante largos períodos de tiempo.

“Este estudio examinará todas las formas en que este viaje afecta a mi cuerpo, pero mi hipótesis es que habrá mejoras en mi salud debido al aumento de la presión”, dijo Dituri, quien fue buzo de la Marina durante 28 años, al iniciar el experimento.

Su objetivo es ahondar en las conclusiones de un estudio científico que demostró que las células expuestas a una mayor presión se duplicaron en cinco días, lo que podría aplicarse para ralentizar el envejecimiento humano.

En esta foto proporcionada por Florida Keys News Bureau, el explorador de buceo e investigador médico Dr. Joseph Dituri, a la derecha, saluda al buzo Thane Milhoan, a la izquierda, el sábado 13 de mayo de 2023, mientras se encuentra en Jules’ Undersea Lodge, ubicado en la parte inferior de una laguna de 30 pies de profundidad en Cayo Largo, Florida. (Frazier Nivens/Oficina de noticias de los Cayos de Florida vía AP)

La misión de 100 días incluye probar nuevas herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial para detectar enfermedades en el cuerpo humano y determinar si se necesitan medicamentos, y el estudio de formas de preservar, proteger y rehabilitar el medio ambiente marino.

“Todo lo que necesitamos para sobrevivir está aquí en el planeta”, dice Dituri.

Se espera que Dituri resurja el 9 de junio y se someta a un examen médico en profundidad por parte de un equipo de médicos.

Una vez que esté sobre el suelo, planea ir aún más alto saltando en paracaídas. Pero ese es solo por diversión.

“Necesito poner las rodillas en la brisa”, dijo.

Impactos: 83

Te invitamos a compartir esta nota
buceo Florida profundidad record 2023-05-20
Revista Aire Libre
Etiquetas buceo Florida profundidad record
Artículo previo :

Celebran la habilitación de la caza menor en Entre Ríos

Próximo artículo :

Destino Salta

Novedades Relacionadas

El Tiro en los Panamericanos

El Tiro en los Panamericanos

Revista Aire Libre 01 Ago 2019
Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Revista Aire Libre 08 Mar 2023
Caza submarina en Las Grutas

Caza submarina en Las Grutas

Revista Aire Libre 06 Dic 2019
La 44° fiesta del Surubí

La 44° fiesta del Surubí

Revista Aire Libre 20 Mar 2019
La Tierra alcanza un nuevo récord de calor

La Tierra alcanza un nuevo récord de calor

Revista Aire Libre 10 Jul 2023
David Bisbal

David Bisbal

sbordoli 17 Abr 2017
Hallaron un tesoro en el fondo del mar

Hallaron un tesoro en el fondo del mar

Revista Aire Libre 19 May 2023
Buceo en Puerto Pirámides

Buceo en Puerto Pirámides

Revista Aire Libre 10 Ago 2023
Puerto Madryn lanza Futuro Viaje

Puerto Madryn lanza Futuro Viaje

Revista Aire Libre 05 Jun 2020
El Tiro en los Panamericanos

El Tiro en los Panamericanos

Revista Aire Libre 01 Ago 2019
Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Revista Aire Libre 08 Mar 2023
Caza submarina en Las Grutas

Caza submarina en Las Grutas

Revista Aire Libre 06 Dic 2019
La 44° fiesta del Surubí

La 44° fiesta del Surubí

Revista Aire Libre 20 Mar 2019
La Tierra alcanza un nuevo récord de calor

La Tierra alcanza un nuevo récord de calor

Revista Aire Libre 10 Jul 2023
David Bisbal

David Bisbal

sbordoli 17 Abr 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − cinco =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×