• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Caza»Piden no legislar contra la caza

Piden no legislar contra la caza

30 May 2023 Caza Deja un comentario

Las entidades europeas de caza realizan una petición que ya tiene más de 300.000 firmas

La convocatoria estará abierta hasta el 6 de junio y tiene por objeto «instar a las principales instituciones europeas» a trabajar con los cazadores «en favor de la conservación de la naturaleza y del futuro» del sector cinegético

Madrid 30/05/2023. La Federación Europea de Caza y Conservación (FACE), el órgano de representación cinegética más grande del mundo y que aglutina a todas las asociaciones del continente, ha recopilado 328.981 firmas (según el recuento en tiempo real de hoy a la tarde) para pedir a la UE que no impulse nuevas legislaciones contra la caza, una actividad que la FACE considera «amenazada».

La campaña se prolongará hasta el próximo 6 de junio y los cazadores aseguran que el objeto de la misma es «instar a las principales instituciones europeas de toma de decisiones a que trabajen con nosotros a favor de la conservación de la naturaleza y del futuro de la caza». La iniciativa, (abierta a cazadores de todo el mundo) dicen, «quiere ser una respuesta a los numerosos problemas que emanan de Bruselas». Con ella pretenden «destacar y resolver estos problemas» y «alejarse de la tendencia que culpa la caza para presentar otra donde se reconoce su valor para la biodiversidad y la unión de las culturas en toda Europa».

A tales efectos, la FACE adjunta una petición de nueve puntos que expone textualmente de la siguiente forma:

  1. Una Europa rica en biodiversidad para todos.
  2. La política sobre la naturaleza debe fomentar el trabajo de conservación de los cazadores, incluso en las zonas protegidas.
  3. Una nueva reglamentación sobre la restauración de la naturaleza para que ofrezca ecosistemas y hábitats para la caza menor, en particular en las zonas húmedas y las tierras agrícolas.
  4. Un enfoque de la caza que sea más objetivo y que se fundamente más en los datos, incluso para las prácticas de caza tradicionales.
  5. Que las poblaciones de grandes carnívoros sean referenciadas conforme a su estado de conservación en virtud de la Directiva Hábitats.
  6. Que se reconozca a los cazadores como parte de la solución para la naturaleza y no como el problema.
  7. Unas leyes objetivas, justas y comprensibles para los cazadores.
  8. Respeto por el patrimonio cultural de los cazadores porque es esencial para el futuro de una Europa diversa.
  9. Que Bruselas aborde este programa a escala internacional, porque la UE tiene una fuerte influencia a nivel mundial.
Toma de decisiones

Según la FACE, el «80 % de las leyes que afectan a la caza y la conservación se deciden en Bruselas», lo cual repercute en que «la caza de aves, el hábitat para las especies cinegéticas, la gestión de los grandes carnívoros, la cultura de la caza en Europa y las medidas que adoptamos para conservar la naturaleza están en peligro como consecuencia de las decisiones políticas» que allí se adoptan.

Estas decisiones, apuntan, tienen que ver con el hecho de que «se están restringiendo innecesariamente importantes prácticas de caza» y «se está presionando para suspender la gestión de los grandes carnívoros por parte de los cazadores en algunos países, incluso cuando los cazadores han sido clave para la recuperación de las poblaciones como el caso de la tórtola». «Si nos impiden su gestión, el resto de Europa y los grandes carnívoros se verán perjudicados», aseguran.

La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80° Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.

La FACE lamenta que se presente a la caza «como una de las principales amenazas para la naturaleza, a pesar de las claras evidencias y pruebas científicas de lo contrario», y dicen que «algunos responsables políticos han llegado a proponer que se ponga fin a la caza (y a la pesca) en el 10 % del territorio de la UE», un ejemplo de lo que describen como «una agenda activa para acabar con la mayoría de las prácticas tradicionales regionales de caza en toda Europa».

En ese sentido, los impulsores de la campaña ponen como ejemplo un caso ocurrido en España y Francia, países a los que la Comisión Europea (CE) «abrió un procedimiento de infracción por la caza de la tórtola que se niega a cerrar». Pese a que la CE prohibió la captura de esta especie, la FACE recalca que «las poblaciones se encuentran en estado estable y España cumple todos los requisitos exigidos por la normativa europea en el ámbito de la gestión adaptativa».

Gráfico que acompaña a la petición sobre las amenazas que penden sobre la naturaleza. Agencia Europea de Medio Ambiente/FACE

En ese contexto, los cazadores se reivindican como figura clave para la preservación de la fauna y un colectivo que «devuelve más a la naturaleza que lo que recoge de la misma». «Los cazadores conocen de primera mano la gran importancia de la biodiversidad y saben cuánto de la misma se ha perdido en los últimos decenios. El fuerte llamamiento a la conservación de la naturaleza es un elemento central en la política de la FACE, para prevenir consecuencias graves para la fauna silvestre, la sociedad y el clima. Las consecuencias directas de la pérdida de biodiversidad para los cazadores incluyen el colapso de las poblaciones de caza menor silvestre y el aumento de los problemas de salud animal. La UE dispone de una legislación importante para la conservación de la naturaleza, pero se requiere una mejor implementación para dar incentivos a las comunidades locales».

«Los cazadores lideran los esfuerzos para recuperar especies sedentarias (urogallo, perdiz…), así como aves acuáticas migratorias y terrestres como la tórtola», sostienen.

Formada por asociaciones nacionales de caza de 37 países europeos, entre los 27 de la UE y siete miembros asociados, la FACE lanzó la campaña el 27 de mayo del año pasado y tiene previsto entregar las firmas al comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, cuando concluya el plazo límite fijado para suscribirla.

EL DEBATE

Impactos: 78

Te invitamos a compartir esta nota
caza y conservacionismo peticiones Unión Europea 2023-05-30
Revista Aire Libre
Etiquetas caza y conservacionismo peticiones Unión Europea
Artículo previo :

El genio de John Moses Browning

Próximo artículo :

Consejos para circular por Alta Montaña

Novedades Relacionadas

La industria de los leones

La industria de los leones

Revista Aire Libre 04 May 2021
La post pandemia

La post pandemia

Revista Aire Libre 17 Abr 2020
Reflexiones sobre la Caza

Reflexiones sobre la Caza

Revista Aire Libre 28 Feb 2024
La Caza: un desafío en evolución

La Caza: un desafío en evolución

Revista Aire Libre 06 Ene 2020
La conservación de la vida silvestre

La conservación de la vida silvestre

Revista Aire Libre 03 Ago 2020
Fernando Sánchez Dragó

Fernando Sánchez Dragó

Revista Aire Libre 12 Abr 2023
Acuerdo ACMAC – Fundación Artemisán

Acuerdo ACMAC – Fundación Artemisán

Revista Aire Libre 07 Oct 2020
La caza durante la pandemia

La caza durante la pandemia

Revista Aire Libre 27 Abr 2020
La cara cambiante de la caza

La cara cambiante de la caza

Revista Aire Libre 20 Jul 2023
La industria de los leones

La industria de los leones

Revista Aire Libre 04 May 2021
La post pandemia

La post pandemia

Revista Aire Libre 17 Abr 2020
Reflexiones sobre la Caza

Reflexiones sobre la Caza

Revista Aire Libre 28 Feb 2024
La Caza: un desafío en evolución

La Caza: un desafío en evolución

Revista Aire Libre 06 Ene 2020
La conservación de la vida silvestre

La conservación de la vida silvestre

Revista Aire Libre 03 Ago 2020
Fernando Sánchez Dragó

Fernando Sánchez Dragó

Revista Aire Libre 12 Abr 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 3 =

Te puede interesar

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

La temporada estará habilitada hasta el 4 de agosto. 12 de mayo de 2025. La ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Isabel Díaz Ayuso anuncia una nueva ley de caza para la Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso anuncia una nueva ley de caza para la Comunidad de Madrid

Revista Aire Libre 15 Oct 2024
Trofeos de Caza

Trofeos de Caza

Revista Aire Libre 10 Mar 2023
Jabalíes en Bariloche

Jabalíes en Bariloche

Revista Aire Libre 18 Sep 2018
Habilitaron la caza en Mendoza

Habilitaron la caza en Mendoza

Revista Aire Libre 16 Oct 2019
Visitas institucionales

Visitas institucionales

Revista Aire Libre 15 Feb 2024
Rumania duplica sus cuotas de caza de osos

Rumania duplica sus cuotas de caza de osos

Revista Aire Libre 19 Jul 2024
Caza Mayor en Chubut

Caza Mayor en Chubut

Revista Aire Libre 02 Mar 2023

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×