• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

 
Estás en : Inicio»Caza»Rechazan amparo presentado por asociaciones de caza

Rechazan amparo presentado por asociaciones de caza

19 Jun 2023 Caza 1 comentario

La Justicia de Entre Ríos no hizo lugar al pedido que la caza menor no estuviese restringida a establecimientos privados

La Resolución 888/2023 estableció que la temporada de caza menor se desarrolle desde el 19 de mayo hasta el 27 de agosto, pero únicamente en cotos de caza.

19 de junio de 2023. El juez Civil y Comercial N° 1 de Paraná, Juan Carlos Coglionesse, no hizo lugar a la acción de amparo promovida por un grupo de asociaciones de caza que solicitaron se modifique la Resolución Nº 888 con la cual la Dirección de Recursos Naturales habilitó la temporada de caza menor en Entre Ríos sólo en establecimientos privados.

“Entiendo que no están dados los presupuestos establecido en el artículo 1 y 2 de la Ley de Procedimientos Constitucionales que habiliten la presente acción, por lo que corresponde su rechazo”, dijo el juez en su resolución del 15 de junio.

Las organizaciones de caza cuestionaban la resolución ya que establece, precisamente, que la actividad podrá desarrollarse exclusivamente en establecimientos de turismo aventura inscriptos en la Dirección General de Fiscalización. El amparo ingresó el 24 de mayo, firmado por la Asociación Amigos de la Montería Criolla, representado por su presidente Marcelo Cristian Wolf (de San Salvador); el Club de Caza Mayor y Menor y Tiro Conservación de Tierras de Palmares, representado por César Natalio Orcelet (de la ciudad de Villa Elisa); la Asociación Reguladores Mamíferos Exóticos Invasores, representado por su presidente José Carlos Gómez (de Concordia); y la Federación Santafesina de Caza y Tiro Deportivo, representada por Carlos Federico Forte (de la localidad de Sastre, provincia de Santa Fe).

Relacionada: La reglamentación de la temporada de caza 2023 en Entre Ríos

Según la acción de amparo, las organizaciones solicitaron “se habilite la Caza Deportiva Menor en todo el territorio provincial, atento que dicho acto administrativo, lesiona a todos los sectores, no solo a los privados propietarios de campos, sino todos las personas que realizan la caza adecuándose a la reglamentación”.

Expresaron que la resolución administrativa “realiza una lesión a la igualdad de los derechos” y que “se habilite la caza menor en las condiciones que históricamente se hizo y no solamente dentro de los establecimientos de turismo aventura inscriptos en la Dirección General de Fiscalización, respetando en todo caso, la habilitación territorial por Departamentos y/o Ecoregiones que la Dirección de Recursos Naturales que anualmente ha considerado para habilitar la caza, con las excepciones previstas en cuanto a las superficies ocupadas por los Sitios RAMSAR, las Áreas Naturales Protegidas declaradas o incorporadas“.

Fundaron esa pretensión en que “la caza es una actividad ancestral, siendo en muchos caso un medio legítimo de lograr sustento a numerosas familias, que es parte de la tradición nacional, refiere a que la vida de los, lugareños de estos distritos y zonas rurales donde se practica las actividades cinegéticas es muchos veces su única fuente laboral, además de que la caza implica el ejercicio de un derecho recreativo, aduciendo que la caza es un recurso de alimentos y refiere que el uso cinegético es una estrategia de conservación eficiente, genera valor a las especies y estimula a la preservación de su hábitat, (pastizales y humedales), e incluso a la restauración de estos“.

“Circunscribir la caza a exclusivos predios en los que el poder adquisitivo es el único boleto de entrada, es vulnerar la igualdad de miles de argentinos que no van a tener acceso a un recurso natural que es de todos (incluso de los cazadores)“, manifestaron.

La postura de la Fiscalía de Estado

El 8 de junio el fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado, Sebastián Trinadori, solicitó el rechazo del amparo y explicó que “la Resolución Nª 0888/23 DRN es producto de una secuencia lógica de estudios poblacionales de las diferentes especies habilitadas“.

Relacionada: La caza es una inyección de capitales

El funcionario señaló que la caza menor se restringió a los establecimientos privados debido a que no se pudo determinar “con precisión la presión de caza actual por departamento”. Destacó que, en función de ello, “el área técnica del Departamento de Flora y Fauna de la Dirección de Recursos Naturales concluyó sugerir limitar territorialmente los lugares que estén en condiciones de ser habilitados, como una medida protectora de nuestros Recursos Naturales“.

En su petición, los amparistas presentaron documental sobre las poblaciones de especies en sus zonas y una parte se encuentra en idioma inglés. Al respecto, el representante de la Fiscalía de Estado indicó la imposibilidad de responder a dicho documento: “Por otra parte, en relación a la documental aportado por el amparista, que se encuentra en idioma inglés, la cual figura Delta Waterfowl; a falta de traducción al idioma español, esa parte desconoce su contenido“.

Resolución del juez

El juez Coglionesse rechazó el recurso de amparo por entender que es un tema que debe resolverse, en primera instancia, a través de la vía administrativa.“Resulta indispensable que los amparistas acrediten la inoperancia de las vías ordinarias para reparar el supuesto perjuicio que invoca; cuestión no acreditada en autos, por lo que entiendo no se dan en de debida forma en el presente, el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad”.

“Que el planteo actoral deviene improcedente por cuanto no se advierte un accionar manifiestamente ilegítimo y arbitrario de parte del Estado Provincial, en el dictado de la Resolución atacada en la que surja en grado de evidencia la ilegítima restricción de derechos fundamentales, que amerite la procedencia de esta acción excepcional y heroica que es el amparo“, agregó el magistrado, según la resolución que publicó el Diario UNO.

La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80° Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.

En ese sentido, concluyó: “A la luz de la normativa vigente en la materia, citada ut supra, entiendo que la Resolución N° 0888/2023 D.R.N. fue dictada dentro del marco de facultades que prevé la Ley Provincial y el Decreto Reglamentario, que le permite demarcar las zonas de caza preservando las áreas protegida, después de realizar un relevamiento de las especies, establece respetando los Tratados Internacionales, la apertura de la época de caza y en que áreas, esta facultad, como fuera dicho, la tiene la Dirección de Recursos Naturales, quien es el órgano de aplicación, por lo que la misma resulta legítima; en cuanto a la arbitrariedad, se han realizado los estudios correspondientes, estando debidamente fundada la misma, con base científica y cuales son la razones por la que se permite la actividad de manera restringida, tampoco se demuestra en forma palmaria un daño que que revista el carácter cierto o actual, solamente refieren a una actividad recreativa o social destacando que existen ciudadanos que viven de la actividad pero dicha referencia es general sin especificar a quienes afecta“.

DIARIO UNO

Página 1 / 12
Zoom 100%

Impactos: 105

Te invitamos a compartir esta nota
amparo caza menor cotos de caza Entre Ríos 2023-06-19
Revista Aire Libre
Etiquetas amparo caza menor cotos de caza Entre Ríos
Artículo previo :

La actividad física para adultos mayores

Próximo artículo :

El Porsche de los motorhomes

Novedades Relacionadas

Relato de una salida de caza menor

Relato de una salida de caza menor

Revista Aire Libre 15 Jul 2024
Abril 2024 en La Paz

Abril 2024 en La Paz

Revista Aire Libre 10 Abr 2024
Diamante Pesca

Diamante Pesca

sbordoli 18 May 2016
Temporada de caza 2023 – La Pampa

Temporada de caza 2023 – La Pampa

Revista Aire Libre 03 Mar 2023
Colón recibe al Encuentro Internacional de Motorhome “Haciendo Amigos”

Colón recibe al Encuentro Internacional de Motorhome “Haciendo Amigos”

Revista Aire Libre 15 Abr 2025
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 20 May 2019
Vacaciones de invierno 2023

Vacaciones de invierno 2023

Revista Aire Libre 01 Jun 2023
Temporada de caza 2024 – Santa Fe

Temporada de caza 2024 – Santa Fe

Revista Aire Libre 18 Abr 2024
El coto llegó a la Corte Suprema

El coto llegó a la Corte Suprema

sbordoli 08 Mar 2016
Relato de una salida de caza menor

Relato de una salida de caza menor

Revista Aire Libre 15 Jul 2024
Abril 2024 en La Paz

Abril 2024 en La Paz

Revista Aire Libre 10 Abr 2024
Diamante Pesca

Diamante Pesca

sbordoli 18 May 2016
Temporada de caza 2023 – La Pampa

Temporada de caza 2023 – La Pampa

Revista Aire Libre 03 Mar 2023
Colón recibe al Encuentro Internacional de Motorhome “Haciendo Amigos”

Colón recibe al Encuentro Internacional de Motorhome “Haciendo Amigos”

Revista Aire Libre 15 Abr 2025
El Pique en La Paz

El Pique en La Paz

Revista Aire Libre 20 May 2019
prev
next

Un comentario

  1. JER1
    29 mayo, 20244:36 pm -

    …la caza menor se restringió a los establecimientos privados debido a que no se pudo determinar “con precisión la presión de caza actual por departamento”. Como siempre alguien no hizo su trabajo, esa determinación de la presión sobre la caza ¿cuando se va a realizar? ¿se va a realizar? o quedará todo con olor a “cartel de la caza”; veremos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 14 =

Te puede interesar

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

La temporada estará habilitada hasta el 4 de agosto. 12 de mayo de 2025. La ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

La caza es la única forma de contener a los ciervos axis

La caza es la única forma de contener a los ciervos axis

Revista Aire Libre 02 Nov 2023
Caza menor en Tucumán

Caza menor en Tucumán

Revista Aire Libre 04 Dic 2023
España y una propuesta para la Caza

España y una propuesta para la Caza

Revista Aire Libre 01 Nov 2017
La caza furtiva de Rinocerontes

La caza furtiva de Rinocerontes

Revista Aire Libre 04 Ago 2021
Temporada de caza 2024 – Santa Cruz

Temporada de caza 2024 – Santa Cruz

Revista Aire Libre 03 Abr 2024
Lucho Avilés

Lucho Avilés

sbordoli 16 Jun 2009
La seudocaza

La seudocaza

Revista Aire Libre 24 Oct 2018

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×