• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Fotos y Videos»Concurso Nacional de Fotografía en Parques Nacionales y Áreas Protegidas

Concurso Nacional de Fotografía en Parques Nacionales y Áreas Protegidas

04 Sep 2023 Fotos y Videos Deja un comentario

Hasta el 4 de octubre se podrán presentar fotografías que aborden temas de la diversidad que albergan las Áreas Protegidas Nacionales.

Categorías, premios, formas de inscripción, reglamento y todo lo que tenes que saber para participar lo tenes en esta nota.

4 de septiembre de 2023. Se lanza el primer Concurso Nacional de Fotografía en Parques Nacionales y Áreas Protegidas “Imágenes del patrimonio”, organizado por la Administración de Parques Nacionales (APN) de Argentina y la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza (AFONA) con el objetivo principal de reconocer la creación y la calidad artística de fotografías que aborden la diversidad (biológica, cultural, paisajística, geográfica) que albergan las Áreas Protegidas Nacionales, incluyendo contenidos relacionados con especies emblemáticas de flora y fauna, geoformas, paisajes, habitantes, eventos naturales, etc.

El concurso estará dividido en las siguientes categorías:

FAUNA. Se incluyen aquí imágenes de las diferentes especies de animales silvestres, acuáticos terrestres y voladores (peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos e invertebrados en general), en cualquier fase de su vida y cualquier contexto natural. Incluye retratos y abstracciones de la fauna (siempre que sea notorio que es fauna nativa). Se buscan fotografías que muestren toda la belleza del mundo animal, que incluyan imágenes innovadoras de comportamientos, interacciones y/o situaciones inusuales o poco observadas. Las fotos no necesariamente deben haber sido tomadas dentro de un área protegida de la República Argentina.


Fotografías en Movimiento. ¿cómo controlar y capturar el movimiento? Primera Parte por Karl Ness

GENTE Y NATURALEZA. Incluye toda imagen donde los protagonistas sean las personas, sus obras, su cultura y su relación con la naturaleza. Se destacarán aquellas donde el patrimonio cultural sea el tema de la imagen. Las fotos deben haber sido tomadas dentro de un Área Protegida de la República Argentina.

PAISAJES: Se incluyen aquí imágenes que capturen la belleza y armonía de la naturaleza. Se busca que el autor muestre paisajes diurnos o nocturnos y ambientes naturales con una visión personal y resaltando las bellezas naturales a través de la composición o luces particulares, excluyendo en lo posible elementos humanos o que éstos no sean el sujeto principal en la toma. Las fotos deben haber sido tomadas dentro de un Área Protegida de la República Argentina.

PEQUEÑOS MUNDOS: Se incluyen aquí fotografías de aproximación de pequeños animales, plantas o flores, hongos o partes de ellos, nativos de nuestro país, mostrando su belleza a través de composiciones o momentos particulares de luz. Las fotos no necesariamente deben haber sido tomadas dentro de un Área Protegida de la República Argentina.

PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES (“PARQUEROS/AS”). Esta categoría es exclusiva para aquellas personas que estén en relación laboral actual con la Administración de Parques Nacionales. Se trata de una única categoría que engloba a las demás. Esta categoría no recibe premio monetario.


Controlando el Movimiento: Tips y recomendaciones para controlar y capturar el movimiento en las fotografías. Por Karl Ness para Revista Aire Libre

¿Quiénes pueden participar?

Personas argentinas, nativas o naturalizadas, mayores de 18 años, que cuenten con domicilio real en el país. La participación es totalmente gratuita y se realiza en el siguiente link. Cada persona que participe puede enviar entre UNA (1) y CINCO (5) fotografías, con un máximo de TRES (3) fotografías por categoría.

¿Cuál es el premio?

Se seleccionará una fotografía ganadora y cinco menciones de honor en cada categoría. Las fotografías ganadoras recibirán un premio de DOSCIENTOS MIL PESOS ($200.000) cada uno, en las categorías FAUNA, PAISAJES, GENTE Y NATURALEZA y PEQUEÑOS MUNDOS. También las fotografías ganadoras serán parte de una exposición que se desarrollará en uno de los centros de visitantes de la Administración de Parques Nacionales.

¿Hasta cuándo está abierta la convocatoria?

Podés inscribirte hasta el 4 de octubre.


Fotopaisajismo. Una nota de Daniel Rivademar para Revista Aire Libre

¿Cómo se deben presentar las fotografías?

Las fotografías se enviarán en formato JPG, con dimensiones de TRES MIL (3000) píxeles en su lado mayor y 300 dpi con un máximo de 6 MB, debiendo ser presentadas sin marcos ni firmas o marcas de agua.

Está permitido:
  • La eliminación de manchas de polvo del sensor, correcciones por distorsión de lente, aberración cromática/óptica y ruido de fondo.
  • Ajustes de niveles, curvas, color, saturación, contraste, sombra y reflejos, nitidez, sub y sobreexposición, tonificado, gradientes de densidad neutra y eliminación del viñeteado de lentes. El recorte se permite siempre y cuando el archivo final sea de TRES MIL (3000) píxeles en su lado mayor como mínimo.
  • Las técnicas de HDR, exposiciones múltiples en cámara en el mismo momento, apilamiento de enfoque y panorámicas, siempre y cuando se aclare el uso de las mismas.

Mirá también: Fotografiando La Noche – Primeros pasos y equipos

No está permitido:
  • Retoque digital excesivo, lo que quedará a criterio de los jurados.
  • Adición o supresión de elementos gráficos, incluidos letreros, marcos, viñetas, objetos, etc.
  • La manipulación digital de la imagen posterior a la toma nunca debe alterar el contenido esencial de manera tal que tergiverse la realidad o engañe al público. En la etapa final el jurado podrá solicitar el archivo original para comparar con la imagen enviada y verificar el cumplimiento de las bases.

Es esperable que las fotos a enviar hayan sido obtenidas teniendo en cuenta el Código de Ética de AFONA.

Bases y Condiciones

Inscripción al Concurso

Dudas y consultas: concursoapnafona@afona.org.ar

Impactos: 143

Te invitamos a compartir esta nota
AFONA concursos de fotografía parques nacionales 2023-09-04
Revista Aire Libre
Etiquetas AFONA concursos de fotografía parques nacionales
Artículo previo :

Jabalíes radioactivos

Próximo artículo :

Emprendedores

Novedades Relacionadas

Astroturismo

Astroturismo

Revista Aire Libre 31 Mar 2023
Turismo en Entre Ríos

Turismo en Entre Ríos

Revista Aire Libre 23 Ago 2017
Conociendo Chaco

Conociendo Chaco

sbordoli 02 Abr 2016
Bosque Petrificado Sarmiento

Bosque Petrificado Sarmiento

sbordoli 25 Dic 2015
El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 19 Nov 2024
Las 7 maravillas argentinas

Las 7 maravillas argentinas

Revista Aire Libre 08 May 2019
Bariloche a pie

Bariloche a pie

Revista Aire Libre 11 Ene 2019
Antes del Trekking

Antes del Trekking

sbordoli 08 Dic 2015
En el PN El Impenetrable

En el PN El Impenetrable

Revista Aire Libre 24 Nov 2017
Astroturismo

Astroturismo

Revista Aire Libre 31 Mar 2023
Turismo en Entre Ríos

Turismo en Entre Ríos

Revista Aire Libre 23 Ago 2017
Conociendo Chaco

Conociendo Chaco

sbordoli 02 Abr 2016
Bosque Petrificado Sarmiento

Bosque Petrificado Sarmiento

sbordoli 25 Dic 2015
El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 19 Nov 2024
Las 7 maravillas argentinas

Las 7 maravillas argentinas

Revista Aire Libre 08 May 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez − uno =

Te puede interesar

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Un viaje al corazón azul de Cuba a través del lente submarino. 25 de marzo ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Más notas de fotos y videos

Fotosub 2025

Fotosub 2025

Revista Aire Libre 25 Mar 2025
Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Fotos de las cuevas y cavernas más impresionantes del mundo

Revista Aire Libre 03 Mar 2025
Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Las fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2025

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Las fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Revista Aire Libre 23 Dic 2024
Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Las fotos ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2024

Revista Aire Libre 01 Dic 2024
Las mejores fotos de aves de 2024

Las mejores fotos de aves de 2024

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
Las fotos de animales más divertidas de 2024

Las fotos de animales más divertidas de 2024

Revista Aire Libre 30 Sep 2024
La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

La 60° edición del Concurso Wildlife Photographer of the Year

Revista Aire Libre 05 Sep 2024
Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Cuando las fotografías no son tan buenas como nos gustaría que fueran

Revista Aire Libre 22 Ago 2024
Los caminos del agua

Los caminos del agua

Revista Aire Libre 13 Ago 2024
Misterio en el fondo del mar

Misterio en el fondo del mar

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
Otra foto viral en Paris 2024

Otra foto viral en Paris 2024

Revista Aire Libre 08 Ago 2024
La foto viral de París 2024

La foto viral de París 2024

Revista Aire Libre 05 Ago 2024

Sumate a Aire Libre

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×