• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Amboy, un viaje al pasado en el Valle de Calamuchita

Amboy, un viaje al pasado en el Valle de Calamuchita

05 Ene 2024 Turismo Deja un comentario

Entre calles pintorescas, un arroyo para disfrutar y un embalse cerca, el pueblo se disfruta en plena paz y armonía.

5.1.2024. Da la impresión que el pintoresco pueblo de Amboy transcurriera con otros tiempos y a otro ritmo. Protagonistas, sus callecitas demarcadas con tradicionales almacenes de campo y pulperías dejan descubrir uno de los rincones más antiguos de la provincia.

Este pueblo colonial que remonta sus orígenes al Siglo XVI, se encuentra ubicado a sólo 19 kilómetros de Santa Rosa de Calamuchita y a 30 de Villa General Belgrano, los dos centros turísticos más destacados de la región.

Con sus pequeñas calles, sus antiguos edificios y la cultura aborigen subyacente en la zona, Amboy representa la simbiosis perfecta entre lo autóctono y lo colonial y constituye un virtual e interesante viaje hacia el pasado.

Entre el pasado y la historia

Se sabe que en esta tierra nació Dalmacio Vélez Sarsfield, creador del Código Civil de Argentina, en el año 1800. Es por eso que para develar de qué se trata esta localidad, no hay mejor comienzo que visitar el museo homónimo.

Este espacio cultural pretende mostrar, a través de documentos y otros elementos, la trayectoria política y vital del estadista. Pero eso no es todo. A esta temática central, el museo suma la exposición de más de 2000 piezas arqueológicas de la época de los indios Comechingones, junto a otras antigüedades que representan las tradiciones criollas.

Desde el mismo Museo se realizan excursiones a las cavernas que estos pueblos tomaban como vivienda.

Cercano, a unos 600 metros, se encuentra un monumento que también rinde homenaje al Dr. Vélez Sarsfield.

Rincón de relax

Paz y tranquilidad: con estas dos palabras definen a Amboy todos aquellos que la visitan. Aparte de sus rincones históricos, se debe tener en cuenta otro de los imanes locales: el entorno natural que se encuentra a los lados del arroyo y el balneario Amboy. Por esta zona, hay mesas y asadores para disfrutar en época de verano, cuando después de sumergirse en sus aguas calmas, la idea es coronar la jornada con un asado.

Más datos

Cómo llegar: en colectivo, con la empresa Buses Lep. Primero es necesario ir hasta Santa Rosa de Calamuchita y desde allí se sale hasta Amboy con la misma empresa. En auto, desde la RN 36, continuando por la RP 5 y luego directo por la RP 23 hasta llegar a Amboy.


Mirá también: De Glamping en las sierras cordobesas

Dónde hospedarse: es posible encontrar un complejo de cabañas entre Amboy y Amancay. Si no, an Amancay existe una hostería y un camping, además de otras cabañas.

Gastronomía: en esta localidad son imperdibles los embutidos caseros y los dulces artesanales que ofrecen sus comercios. En la Pulpería del Indio, el clásico son los sándwiches.

Impactos: 87

Te invitamos a compartir esta nota
Amboy Córdoba Valle de Calamuchita 2024-01-05
Revista Aire Libre
Etiquetas Amboy Córdoba Valle de Calamuchita
Artículo previo :

El 40° Aniversario de la P226

Próximo artículo :

El paraíso del surf

Novedades Relacionadas

Verano fantástico

Verano fantástico

Revista Aire Libre 24 Oct 2022
Temporada de caza 2022 – Córdoba

Temporada de caza 2022 – Córdoba

Revista Aire Libre 10 Jun 2022
Temporada de Caza 2019 – Córdoba

Temporada de Caza 2019 – Córdoba

Revista Aire Libre 09 May 2019
Perdices de Córdoba

Perdices de Córdoba

sbordoli 21 Jul 2014
Jabalíes con triquinosis

Jabalíes con triquinosis

Revista Aire Libre 30 Ago 2019
El motorhome que viene de Córdoba

El motorhome que viene de Córdoba

Revista Aire Libre 26 Nov 2024
Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Revista Aire Libre 07 Mar 2023
La bici del Maligno

La bici del Maligno

Revista Aire Libre 12 Ago 2024
Revocaciones de CLU

Revocaciones de CLU

Revista Aire Libre 21 May 2021
Verano fantástico

Verano fantástico

Revista Aire Libre 24 Oct 2022
Temporada de caza 2022 – Córdoba

Temporada de caza 2022 – Córdoba

Revista Aire Libre 10 Jun 2022
Temporada de Caza 2019 – Córdoba

Temporada de Caza 2019 – Córdoba

Revista Aire Libre 09 May 2019
Perdices de Córdoba

Perdices de Córdoba

sbordoli 21 Jul 2014
Jabalíes con triquinosis

Jabalíes con triquinosis

Revista Aire Libre 30 Ago 2019
El motorhome que viene de Córdoba

El motorhome que viene de Córdoba

Revista Aire Libre 26 Nov 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + cuatro =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Aumentó el arribo de turistas

Aumentó el arribo de turistas

Revista Aire Libre 20 Jul 2018
Municipios bonaerenses

Municipios bonaerenses

Revista Aire Libre 05 Dic 2021
En kayak por el Jaaukanigás

En kayak por el Jaaukanigás

Revista Aire Libre 20 Ene 2025
La Rancherita

La Rancherita

Revista Aire Libre 19 Ago 2024
Balance turístico del verano

Balance turístico del verano

Revista Aire Libre 25 Mar 2018
Acuerdo de Cooperación

Acuerdo de Cooperación

Revista Aire Libre 21 Dic 2018
Astroturismo Bonaerense

Astroturismo Bonaerense

Revista Aire Libre 24 May 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×