• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Avistaje»Avistaje de aves

Avistaje de aves

05 Feb 2024 Avistaje Deja un comentario

Argentina está entre los paises de mayor crecimiento de practicantes de este hobby

  • En nuestro país alza vuelo la actividad de ‘birdwatching’. Con más de mil especies de aves, Argentina se consolida como un destino atractivo para los aficionados a la observación de pájaros. Se calcula que hay cerca de 40 mil “avistadores” locales.

5 de febrero de 2024. Es una de las actividades de recreación menos difundidas y más saludables. Se la puede cultivar a diario, sin gastar un peso y en cualquier espacio al aire libre. Suma, además, un atractivo costado turístico: se trata del “bird watching”, una práctica que —en el mundo— cuenta co unos 78 millones de fanáticos y aficionados a la observación de aves en sus hábitats naturales. O, como se los conoce coloquialmente en Argentina, “los pajareros”.

Justamente, nuestro país es un destino ideal para los actuales, y futuros, amantes de identificar aves. “Es que de las 10.500 especies hasta hoy clasificadas en todo el mundo, más de mil habitan en alguna de las ecoregiones de la Argentina”, le detalló en entrevista al Diario PERFIL el biólogo Horacio Matarasso, presidente del Comité Internacional de la Feria de Aves de Sudamérica y actual vicepresidente de la Asociación de Guías de Aves Argentinas.


Mirá también: La lista de las aves argentinas

Además, a diferencia de lo que ocurre en otros países, en nuestro país la geografía y los climas son muy variados, a punto tal que la actividad de “pajareo” se puede realizar durante todas las estaciones del año y en zonas muy diversas y llamativas: desde la selva o los esteros del Iberá hasta embarcados en alta mar, donde se avistan aves marinas que no tocan tierra durante meses.

“Los observadores buscan sitios de alta diversidad ornitológica, donde puedan hallar especies raras. Las selvas son los ambientes más biodiversos y, por ejemplo, el parque Iguazú puede ofrecer el valor agregado de un escenario natural único“, le explicó a ese medio Eduardo Haene, ingeniero agrónomo especializado en conservación de biodiversidad, docente e investigador de la Universidad de Belgrano. Y agregó. “Los extranjeros que llegan a la Argentina para hacer “bird watching”, suelen desembarcar en Buenos Aires y desde acá emprender viajes por muchos paisajes silvestres distintos. En ese sentido, un espacio como el de la reserva de Costanera Sur es una meca para esos turistas”


Relacionada: El avistaje de aves y la salud

Claro que no solo son extranjeros. También entre argentinos es una disciplina en crecimiento. Matarasso recuerda que cuando él se inició en la actividad, el “círculo” de fans “sería, como máximo, de unas 300 personas. Hoy, cuatro décadas más tarde, es un hobby que agrupa a unos 40 mil argentinos que dedican parte de su tiempo libre a salidas de campo en las cuales identifican y fotografían diversos ejemplares, además de asistir a cursos y convenciones con colegas. Es más estos encuentros de grupos de “avistadores” se han vuelto tan multitudinarios que hasta se organizan actividades específicas para los chicos.


Mirá también: Consejos y Equipos para la observación de aves

El tema turístico relacionado a los fanáticos de esta actividad no es menor. Según Matarasso, que se dedica a observar y guiar desde hace cuarenta años, “el segmento de viajes del avistamiento de aves crece dentro y fuera del turismo tradicional”, explicó este experto. Y comentó que se calcula que hay “50 mil observadores de aves que ingresan, cada año, a nuestro país. Y se promedia con que tienen un gasto medio de US$ 7 mil por persona.

PERFIL

Impactos: 80

Te invitamos a compartir esta nota
Aves Argentinas avistaje Bird Life 2024-02-05
Revista Aire Libre
Etiquetas Aves Argentinas avistaje Bird Life
Artículo previo :

Bucearon hasta el fondo del Gran Agujero Azul

Próximo artículo :

Fernanda Russo en la Bundesliga

Novedades Relacionadas

La emoción de la captura

La emoción de la captura

Revista Aire Libre 28 May 2018
Observación de Aves

Observación de Aves

sbordoli 13 Mar 2014
Por ahora están solas

Por ahora están solas

Revista Aire Libre 04 May 2020
La emoción de la captura

La emoción de la captura

Revista Aire Libre 19 Jun 2018
Avistaje de fauna en Jujuy

Avistaje de fauna en Jujuy

Revista Aire Libre 13 Nov 2023
Turismo en Santa Cruz

Turismo en Santa Cruz

Revista Aire Libre 07 Dic 2022
Argentina en la Birdfair

Argentina en la Birdfair

Revista Aire Libre 30 Ago 2018
Puerto Eva Perón

Puerto Eva Perón

Revista Aire Libre 27 Dic 2017
La observación de aves y sus beneficios para la salud

La observación de aves y sus beneficios para la salud

Revista Aire Libre 05 Dic 2023
La emoción de la captura

La emoción de la captura

Revista Aire Libre 28 May 2018
Observación de Aves

Observación de Aves

sbordoli 13 Mar 2014
Por ahora están solas

Por ahora están solas

Revista Aire Libre 04 May 2020
La emoción de la captura

La emoción de la captura

Revista Aire Libre 19 Jun 2018
Avistaje de fauna en Jujuy

Avistaje de fauna en Jujuy

Revista Aire Libre 13 Nov 2023
Turismo en Santa Cruz

Turismo en Santa Cruz

Revista Aire Libre 07 Dic 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 19 =

Te puede interesar

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a residentes y visitantes a sumarse a una campaña ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Caza de jabalíes con visores nocturnos

Caza de jabalíes con visores nocturnos

Revista Aire Libre 15 Jul 2020
Carpinchos, Jabalíes y Pumas

Carpinchos, Jabalíes y Pumas

Revista Aire Libre 22 Jul 2020
Conociendo San Guillermo

Conociendo San Guillermo

Revista Aire Libre 05 Ago 2023
Caza Sustentable – Leones

Caza Sustentable – Leones

sbordoli 30 Sep 2016
Temporada de caza 2016 – Santa Fe

Temporada de caza 2016 – Santa Fe

sbordoli 10 May 2016
Caza submarina en Las Grutas

Caza submarina en Las Grutas

Revista Aire Libre 06 Dic 2019
Invasión de Jabalíes

Invasión de Jabalíes

Revista Aire Libre 06 Nov 2019

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×