• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»Pumas en la provincia de Buenos Aires

Pumas en la provincia de Buenos Aires

10 Jun 2024 Naturaleza Deja un comentario

Video viral de un avistaje en Castelli

10 de junio de 2024. En los últimos días, un hecho capturó la atención de los habitantes del partido bonaerense de Castelli. Sucedió cuando la semana anterior un puma fue avistado en la zona de Laguna de Cullen, cerca de la ruta 41.

En la filmación se puede ver como el puma, de un tamaño importante, pasa por un sector de siembra, cruza un alambrado y se pierde en los pastizales del campo.

¿PUMA EN EL PARTIDO DE CASTELLI?

Trabajadores rurales enviaron un video en el que se aprecia un puma. El registro es en la denominada “Laguna de Cullen ” a unos Km de la ruta 41 a la altura del km 13.

Mira 👀 pic.twitter.com/WmePLqt9o6

— Castelli Diario (@Castellidiariok) June 3, 2024

Fauna autóctona recolonizada

Mediante un estudio reciente, se confirmó que el puma (“Puma concolor”), conocido por su adaptabilidad, está recolonizando sus antiguos territorios en la provincia de Buenos Aires. La presencia del felino fue registrada en más de 70 partidos de la provincia, incluyendo lugares como Necochea, Balcarce, Bahía Blanca y Mar del Plata.

Los expertos atribuyen este regreso a varios factores, incluyendo el cambio en el uso de la tierra, como el avance de la agricultura y los incendios forestales, que desplazaron el hábitat natural de estos animales. Además, la disminución de la actividad agropecuaria y el uso masivo de herbicidas como el glifosato impensadamente favorecen la recolonización del puma en la región.


Mirá también: La silenciosa batalla que los pumas le ganan a ovejas y guanacos

Un documento realizado por el investigador Eduardo De Lucca para la Fundación Azara, en el marco del proyecto de conservación “Puma de las pampas”, explica que “para mediados del siglo XX la totalidad de las poblaciones de puma fueron extirpadas de la ecorregión pampeana” y que en la década del setenta comenzó un proceso de recolonización.

Este avistamiento en Castelli plantea preguntas sobre cómo coexistir con estos majestuosos animales que están reclamando su lugar en la naturaleza. Mientras la comunidad científica celebra este hito, también se deben enfrentar los desafíos que conllevan la convivencia con la fauna silvestre en expansión.

Se especula que el territorio de los partidos relacionados al sistema serrano de Ventania habría sido “donde se asentó la primera población reproductiva luego de la extirpación”. En este sentido, los investigadores indicaron que “a principios de la década de 1970 la conjugación de grandes incendios en los caldenales de La Pampa y una marcada declinación en la producción ovina habría hecho permeable, a este sistema de sierras, a la recolonización”.

INFOCIELO

Impactos: 532

Te invitamos a compartir esta nota
avistamiento Castelli pumas 2024-06-10
Revista Aire Libre
Etiquetas avistamiento Castelli pumas
Artículo previo :

Concursos de fotografía

Próximo artículo :

Gigante

Novedades Relacionadas

Jabalíes y Pumas

Jabalíes y Pumas

Revista Aire Libre 14 Dic 2022
Los pumas de Iguazú

Los pumas de Iguazú

sbordoli 24 Abr 2017
Dos gatos andinos

Dos gatos andinos

Revista Aire Libre 17 Ene 2020
Pumas en La Rioja

Pumas en La Rioja

Revista Aire Libre 11 Nov 2019
Pumas en la Provincia de Misiones

Pumas en la Provincia de Misiones

Revista Aire Libre 18 Jun 2024
Los pumas de Nueva York

Los pumas de Nueva York

Revista Aire Libre 01 Sep 2021
El avistaje de aves

El avistaje de aves

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
La fauna silvestre en Santa Cruz

La fauna silvestre en Santa Cruz

Revista Aire Libre 30 Oct 2023
Los pumas de la Patagonia

Los pumas de la Patagonia

Revista Aire Libre 14 May 2019
Jabalíes y Pumas

Jabalíes y Pumas

Revista Aire Libre 14 Dic 2022
Los pumas de Iguazú

Los pumas de Iguazú

sbordoli 24 Abr 2017
Dos gatos andinos

Dos gatos andinos

Revista Aire Libre 17 Ene 2020
Pumas en La Rioja

Pumas en La Rioja

Revista Aire Libre 11 Nov 2019
Pumas en la Provincia de Misiones

Pumas en la Provincia de Misiones

Revista Aire Libre 18 Jun 2024
Los pumas de Nueva York

Los pumas de Nueva York

Revista Aire Libre 01 Sep 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cinco =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Desaparecen las áreas silvestres

Desaparecen las áreas silvestres

Revista Aire Libre 09 Nov 2018
Biósfera Patagonia Azul

Biósfera Patagonia Azul

Revista Aire Libre 29 Nov 2023
En mis fuegos

En mis fuegos

Revista Aire Libre 23 Abr 2020
Ciervos Axis en la Mesopotamia

Ciervos Axis en la Mesopotamia

Revista Aire Libre 20 Sep 2023
Un tiburón de bolsillo

Un tiburón de bolsillo

Revista Aire Libre 22 Jul 2019
No es porque sean peligrosas

No es porque sean peligrosas

Revista Aire Libre 31 Jul 2024
El acuario de Rosario

El acuario de Rosario

Revista Aire Libre 02 Mar 2018
Perros asilvestrados

Perros asilvestrados

Revista Aire Libre 06 Sep 2022
En la costa bonaerense

En la costa bonaerense

Revista Aire Libre 12 Ene 2020
Recetas de pescados

Recetas de pescados

Revista Aire Libre 18 Jul 2021
Guillermo Mendoza

Guillermo Mendoza

Revista Aire Libre 02 Ene 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×