• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Armas»Australia: El fin de la inocencia
El Obispo Mar Mari Emmanuel siendo atacado por un menor armado con cuchillo. Foto: "The Australian"

Australia: El fin de la inocencia

18 Jul 2024 Armas, Opiniones Deja un comentario

¿Cómo se prohíbe lo que ya se había prohibido?

Por: Christián Socolovsky (*)

18 de julio de 2024.

“Solo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad: el odio al que te la quita.” – Ernesto “Che” Guevara.

El pasado 13 de Abril a las 15:10, en el Centro Comercial Westfield del suburbio de Bondi Junction en la ciudad australiana de Sydney, un hombre armado con cuchillo mato a seis personas, hirió de consideración a otras ocho y dejo un bebé gravemente herido.

El atacante era Joel Cauchi de 40 años, contaba con antecedentes psiquiátricos y fue interceptado por la Oficial Inspector de la Policía del Estado de Nueva Gales del Sur Amy Scott de 39 años que siguiendo el manual de procedimiento policial enfrentó al atacante dándole muerte. Por esta razón fue condecorada por su valentía.

La Oficial Inspector Amy Scott recibe la “Condecoración al Valor” de la Jefe Comisionado Karen Webb. Los medios se refieren a ella como la “Policía Héroe” de Bondi Junction. Foto: 9News Kate Geraghty

Mientras aún existían preguntas, cuestionamientos y dolor por el ataque en Bondi Junction, dos días después un adolescente de 15 años armado con cuchillo atacó en una Iglesia Ortodoxa Asiria del barrio de Wakeley al Obispo Mar Mari Emmanuel e hirió a otras cuatro personas. En este caso el adolescente fue reducido por la grey presente en la iglesia y puesto en prisión.

De la “Masacre de Port Arthur” ocurrida en 1996 derivaría la Ley de “National Firearms Buyback Program” que es la prohibición australiana sobre armas automáticas y semiautomáticas de distinto calibre y su recompra. Posteriormente en 1998 se sancionaría la “Weapon Prohibition Act” que prohíbe determinados tipos y tamaños de cuchillos y prohíbe o restringe su uso.


Taya Kyle, (La Viuda Del Francotirador) “No lograrás el control de armas al desarmar a los ciudadanos que cumplen la ley”.

Los Estados y Territorios tienen en común respecto las armas blancas por ejemplo la prohibición total de portación sin una razón legal válida, como por ejemplo ser cocinero/chef registrado, no aceptándose respuestas como ir de camping o transportarlo ante una eventual emergencia automovilística. Se enfrentan duras penas de cárcel y económicas para quien infrinja la ley.

En Australia luego de estos ataques se debatían cómo endurecer aún más las leyes, las cuales habían sido modificadas y endurecidas tan solo seis meses antes de lo sucedido, dificultando aún más en ese entonces las duras limitaciones a la posesión, manufactura, venta, importación y portación de numerosos cuchillos.

Prácticamente la única opción restante que les queda sería la de prohibir su uso, algo que es imposible de hacer. Una visión de un mundo muy limitado donde la arbitrariedad de un funcionario público, en teoría democrático, utiliza la quita o restricción de las libertades legales al igual que una dictadura, como si esta fuera una solución genial y efectiva, justificándose en pos del bien común, y la realidad termina demostrando que no lo es.

Entonces: ¿Por qué falló la prohibición?

Ni las armas ni los cuchillos matan, los seres humanos matan

“No se vuelve loco el que quiere, sino el que puede” – Dr. Jacques Marie Lacan

Para entender porque falló la prohibición, debemos responder porqué una persona mata, y para responderlo debemos centrarnos en el arma más poderosa que existe en el planeta: el cerebro humano.

Poco tienen que ver las armas propiamente dichas como las de fuego o blancas, hay casos que se utilizaron otros elementos como armas, a saber: cartas enviadas por correo como lo hacía el “Unabomber”; o jugo de uva mezclado con veneno en la “Masacre de Guyana”; o un camión cargado con explosivos para la voladura del “Oklahoma Building”.

Theodore “Ted” Kaczynski, el matemático de Harvard quien desde un refugio en el desierto de Montana dirigió una campaña de bombardeos de 17 años, que costaron la vida a tres personas e hirieron a otras veintitrés y por las que cumplía una condena de ocho cadenas perpetuas, hasta su muerte el 10 de junio de 2023.

Cuando una persona está determinada a cometer un hecho, no importa su motivación ni el medio que utilice, no habrá ninguna ley, prohibición o restricción que pueda poner freno a lo que esté determinado a realizar. Las acciones de las personas están en la mente humana y esta puede tener problemas o alteraciones como la psicopatía, la psicosis o trastornos de la personalidad.

Entre las psicopatías encontramos a los asesinos seriales. Éstos individuos son generalmente bien educados, altamente planificados, muy inteligentes, se sienten superiores a la Ley y el sistema socio-cultural, con grandes rasgos de egocentrismo y narcisismo, de personalidad social exquisita y controlada. Poseen una total carencia de empatía para con otros, no sienten culpa o remordimiento alguno de sus actos.


Te puede interesar: La entrevista de Aire Libre a John Lott, el mayor investigador sobre control de armas a nivel mundial

Cabe destacar que estos personajes bien podrían aprobar una batería de test psicológicos y conseguir su “apto psicológico” sin inconveniente alguno.

El elemento utilizado como arma no es el fin en sí, sino someter a la persona y gozar haciéndola sufrir a su antojo. No importa lo que haga su víctima, pueden matarla de forma sumarísima y expresa sin siquiera haber sido provocados, desafiados o enfrentados, o por lo contrario, por haberse sometido y allanado a su voluntad haciendo lo solicitado.

Una muy interesante reflexión a propósito de la intención del ex alcalde de Londres de prohibir la portación de cuchillos.

Recientemente se ha descubierto que estos personajes poseen imágenes de actividad cerebral disminuida en el sistema límbico respecto a las personas normales. Entre estos psicópatas encontramos a delincuentes, líderes terroristas religiosos, narcos y mafiosos. Es el caso de Al Capone, Pablo Escobar y Robledo Puch entre otros.

En las psicosis encontramos a personas viviendo delirios. Este grupo de alteraciones patológicas psiquiátricas tienen en común la desconexión con la realidad o alteración de la conciencia, ya sea de forma esporádica como “brote o episodio psicótico”, actitudes temporales o conductas de tipo permanente como una “esquizofrenia”.

Como ejemplo de psicóticos en nuestro país podemos encontrar a Martín Ríos, el tristemente conocido “Tirador de Belgrano”, que ha sido diagnosticado por los profesionales como un esquizofrénico paranoide disociado de la realidad que cuando realizó los ataques alucinaba que estaba jugando un video juego.

Otro lamentable caso es el de Javier Romero conocido como “Pantriste” quien debido a las sucesivas y constantes situaciones de bullying, desvalorización, acoso y hostigamiento que sufrió por parte de sus compañeros de escuela lo llevaron a tener un episodio psicótico breve.

El Ex-Presidente Donald Trump fue atacado el 13 de Julio por Thomas Matthew Crooks de 20 años de edad. El FBI determino que el atacante era brillante en matemáticas motivo por el cual fue víctima de “un despiadado bullying” en la secundaria. Sus amigos lo perfilaron como de carácter “solitario”. Foto X/DonaldTrumpJr

Estas personalidades nada tienen que ver con la violencia. La Violencia es un comportamiento social que se aprende y se reproduce culturalmente. La violencia siempre tiene que ver con asimetrías de poder. Quien ejerce la violencia tiene más poder de quien la recibe. Quien recibió una educación violenta temprana en su casa, devolverá violencia en sus actos como si este fuera un hecho normal. Los femicidas son generalmente personas violentas.

Conclusiones finales

“Cuando el gobierno teme a la gente, hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno, hay tiranía.” – Thomas Jefferson.

Es evidente que el Estado debe tener control sobre el material sensitivo y regular el acceso a los mismos, también es cierto que no hay control estatal que sea suficientemente bueno para evitar fugas o errores. Hay que ser un funcionario público muy básico para creer que las prohibiciones y restricciones solucionan los problemas, solo perjudican a los que cumplen la Ley.

En el caso de Australia podemos ver que las sucesivas leyes imponiendo condiciones cada vez más duras para obtener un arma o cuchillos no han sido capaces de detener ni los tiroteos masivos ni los acuchillamientos.

Martin Bryant en la actualidad fue diagnosticado con un trastorno del espectro autista, sin embargo fue juzgado como “hábil de hecho y derecho” por las instituciones australianas, siendo esto una hábil y muy conveniente maniobra que le ahorró mucho dinero al Estado y la cárcel a los funcionarios involucrados al no tener que aceptar su responsabilidad por el error cometido. Ahora enfrentan la realidad y el fin de la inocencia que no solo no se puede prohibir todo, sino que más prohibiciones no sirven de nada a la hora de detener estos eventos.


Mirá también: Los requisitos para renovar la CLU

En el caso de Argentina, las sucesivas leyes imponiendo condiciones más duras para obtener un arma solo perjudicaron al sistema registral y a los legítimos usuarios. No sirvieron para detener el crimen violento. En otras palabras: el Estado perdió control.

A diferencia de Australia, Martín Ríos fue juzgado como lo que era, un enfermo psiquiátrico.

Del análisis de los hechos acaecidos y los errores cometidos se mejoraron los procedimientos de exámenes psicofísicos del entonces Registro Nacional de Armas (RENAR). Luego las condiciones de los exámenes serían manipuladas con ideología desarmista para expulsar legítimos usuarios del sistema, ya sea por su alto costo, por su carácter monopólico, o por sus directivas de salud excesivas que hacía que usuarios sanos pasaran a ser “no aptos”.

Se estigmatizó al Legítimo Usuario como si todos fueran Martín Ríos y por un solo error cometido por personas que no hicieron bien su trabajo en el sector público se justificó con esto el desarme de todos los Legítimos Usuarios en pos de la Seguridad Pública, sin que a nadie le preocupe siquiera proponer una medida para disminuir los delitos.


Mirá también: Encontré un arma ¿Qué hago?

Los funcionarios públicos a cargo de estos asuntos deberían ser expertos en estos temas, comprender que menos restricciones y mejores directivas es más control estatal.

La prevención en salud mental en escuelas, organismos privados y públicos, la capacitación a todo nivel son cuestiones fundamentales a la hora de evitar esta clase de sucesos. La modificación de las Leyes teniendo una visión amplia para prevenir la delincuencia, sancionar los hechos y contener a las víctimas es prioritaria.

Las armas no son el problema, ni matan, ni acuchillan. Tampoco lo son los Legítimos Usuarios que cumplen con la Ley. No hay solución válida posible que provenga de la prohibición de derechos que otorga la Constitución y sus Leyes.

Entender esa realidad es esencial para empezar a construir las bases sólidas de una Política de Seguridad Pública que pueda empezar a resolver los tristes y lamentables problemas de inseguridad existentes en nuestro país.

AGRADECIMIENTO

El autor desea agradecer al Licenciado en Psicología Diego Ceresa M.N. 34.207 por los valiosos aportes de conceptos psicológicos y asesoramiento profesional para confeccionar el capítulo “Ni las armas ni los cuchillos matan, los seres humanos matan.”

(*) Socolovsky Christián – DNI 20.995.989 – Contador Público – Instructor de Tiro B (Legajo ANMAC 5752) – socolovskychr@gmail.com

Impactos: 255

Te invitamos a compartir esta nota
Australia Christián Socolovsky leyes de armas 2024-07-18
Revista Aire Libre
Etiquetas Australia Christián Socolovsky leyes de armas
Artículo previo :

La ruta escénica de las olas

Próximo artículo :

ICAST celebra su 67º año

Novedades Relacionadas

Una mantarraya rosa

Una mantarraya rosa

Revista Aire Libre 29 Feb 2020
Caza de cocodrilos

Caza de cocodrilos

sbordoli 02 Jun 2016
Pesca submarina en Australia

Pesca submarina en Australia

Revista Aire Libre 18 Ago 2020
Caza de canguros

Caza de canguros

Revista Aire Libre 15 Sep 2017
Virales

Virales

Revista Aire Libre 03 Ene 2023
Armas fantasma

Armas fantasma

Revista Aire Libre 09 Ago 2023
La cabeza de un tiburón mako

La cabeza de un tiburón mako

Revista Aire Libre 31 Mar 2019
Escapando del cocodrilo salvaje

Escapando del cocodrilo salvaje

Revista Aire Libre 19 Oct 2020
Demanda energética peligrosamente baja

Demanda energética peligrosamente baja

Revista Aire Libre 02 Oct 2024
Una mantarraya rosa

Una mantarraya rosa

Revista Aire Libre 29 Feb 2020
Caza de cocodrilos

Caza de cocodrilos

sbordoli 02 Jun 2016
Pesca submarina en Australia

Pesca submarina en Australia

Revista Aire Libre 18 Ago 2020
Caza de canguros

Caza de canguros

Revista Aire Libre 15 Sep 2017
Virales

Virales

Revista Aire Libre 03 Ene 2023
Armas fantasma

Armas fantasma

Revista Aire Libre 09 Ago 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + diecinueve =

Te puede interesar

Anmac desreguló y simplificó

Anmac desreguló y simplificó

Ya no es un requisito previo contar con la habilitación municipal para la habilitación y/o ...

ExpoAicacyp 2023

La primera e-magazine del sector

Hacete FAN de AICACYP

Seguí a AICACYP en Twitter

Tweets by aicacyp

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×