• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Pesca»Otra falta de respeto a los reglamentos de pesca

Otra falta de respeto a los reglamentos de pesca

24 Jul 2024 Pesca Deja un comentario

Guardafaunas decomisaron una trucha de 10 kilos en Mari Menuco, Neuquén

24 de julio de 2024. La Dirección Provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, mediante su regional Vaca Muerta, detectó la pesca sin devolución de truchas arcoíris. Se labró un acta de infracción a un pescador que portaba un salmónido de aproximadamente 10 kilos. Desde el cuerpo de Guardafaunas insisten en el cuidado del recurso a través del reglamento de pesca.

El procedimiento se realizó el pasado 17 de julio en el Lago Mari Menuco, lugar donde se puede practicar la pesca deportiva, que requiere de acuerdo al reglamento, la devolución obligatoria de algunas especies.


Mirá también: Devolver un pez puede ser tan lindo como pescarlo

Mariela Fernández, Guardafauna y Directora Regional – Vaca Muerta dependiente de la Dirección Provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio de Turismo, contó que «durante la recorrida habitual, compañeros pertenecientes a la Regional Vaca Muerta pudieron identificar un vehículo que procedía del lago de Mari Menuco. Solicitaron apoyo a la comisaría de Vista Alegre y al personal de Gendarmería Nacional que se encuentran en la sección de Loma de la Lata para poder identificarlo y detener este vehículo que ellos entendían que podía llegar a transportar productos de pesca».

«Al revisar el vehículo, se encontró un ejemplar de trucha arcoíris de unos 10 kilos aproximadamente. Es importante recalcar que, en este momento, es una especie que se encuentra vedada. Si bien la temporada de pesca en el Lago está abierta todo el año, hay especies que entran en veda y no se pueden sacrificar. Son con devolución obligatoria». Detalló que al pescador «se le labró un acta de infracción, esto va al Tribunal de Faltas, y se le cobrará una multa por la infracción».

Reglamento de pesca en la Provincia de Neuquén

Sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y las especies, Mariela Fernández, dijo que «tratamos de educar al pescador, a las personas que asisten a estos ambientes para cuidarlos, protegerlos, poder sostener en el tiempo la presencia de estas especies, que es muy importante. Así todos podemos disfrutarlo, tanto ahora como nuestras generaciones futuras». Explicó que en «el reglamento de pesca se detalla cada ambiente donde el pescador puede interiorizarse en cuáles son las modalidades permitidas y qué se puede sacrificar y qué tiene que devolver».

Contó que habitualmente «las personas sacan el permiso de pesca y consideran que ya están habilitados para realizar la actividad libremente en cualquier sector y en cualquier época. Hay ambientes que cierran durante todo el año y hay otros que quedan con las temporadas abiertas o tienen ciertas fechas de temporada que se abren o se cierran. Y sobre todo con las especies, en este caso, en Mari Menuco, lo que es Salmónidos es con devolución obligatoria a partir de mayo. Después tenemos el Pejerrey, que es hasta el 15 de agosto, y lo que queda habilitado durante todo el año es la Perca. Por eso, siempre insistimos en que lean el reglamento de pesca».


Lee también: Pesca con mosca al alcance de todos

La prevención es crucial, especialmente en esta época del año, cuando la trucha se prepara para el desove. Durante este periodo, las truchas llevan una cantidad significativa de huevos, lo que hace que la prevención sea particularmente delicada. Una trucha puede tener alrededor de 800 ovas, y una trucha grande aún más. Sacrificar una trucha en este período puede significar la pérdida de hasta 800 posibles alevines.

La pesca es uno de los recursos turísticos más importantes de la provincia. Desde el cuerpo de Guardafaunas, se trabaja para garantizar la sostenibilidad de este recurso con una visión a largo plazo, para que las generaciones futuras también puedan disfrutarlo.

Para aquellos ciudadanos que deseen realizar denuncias por infracciones y contravenciones, pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36 de Fauna Provincial.

Impactos: 186

Te invitamos a compartir esta nota
Lago Mari Menuco Neuquén truchas arcoiris 2024-07-24
Revista Aire Libre
Etiquetas Lago Mari Menuco Neuquén truchas arcoiris
Artículo previo :

Movilidad náutica liviana

Próximo artículo :

Premios olímpicos

Novedades Relacionadas

Muestreo de truchas en la cuenca del Limay

Muestreo de truchas en la cuenca del Limay

Revista Aire Libre 08 May 2021
Gastronomía Neuquina

Gastronomía Neuquina

Revista Aire Libre 07 Ago 2021
La quinta edición de la carrera de bicicletas de montaña Zona 5 MTB Race

La quinta edición de la carrera de bicicletas de montaña Zona 5 MTB Race

Revista Aire Libre 15 Sep 2024
Ampliar Destinos

Ampliar Destinos

Revista Aire Libre 05 Mar 2021
El invierno en Neuquén

El invierno en Neuquén

Revista Aire Libre 08 Ago 2018
ALUNQN

ALUNQN

Revista Aire Libre 13 Oct 2020
El turismo como actividad económica

El turismo como actividad económica

Revista Aire Libre 03 Abr 2018
Portación policial

Portación policial

Revista Aire Libre 13 Sep 2019
Turismo en Neuqúen

Turismo en Neuqúen

Revista Aire Libre 22 Ene 2018
Muestreo de truchas en la cuenca del Limay

Muestreo de truchas en la cuenca del Limay

Revista Aire Libre 08 May 2021
Gastronomía Neuquina

Gastronomía Neuquina

Revista Aire Libre 07 Ago 2021
La quinta edición de la carrera de bicicletas de montaña Zona 5 MTB Race

La quinta edición de la carrera de bicicletas de montaña Zona 5 MTB Race

Revista Aire Libre 15 Sep 2024
Ampliar Destinos

Ampliar Destinos

Revista Aire Libre 05 Mar 2021
El invierno en Neuquén

El invierno en Neuquén

Revista Aire Libre 08 Ago 2018
ALUNQN

ALUNQN

Revista Aire Libre 13 Oct 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 15 =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×