• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Industria del Airelibre»Informes Sectoriales»Indumentaria, entre la innovación y el pulso económico

Indumentaria, entre la innovación y el pulso económico

02 Ago 2024 Informes Sectoriales Deja un comentario

Una nota publicada en el libro del 80 aniversario de Aicacyp

  • AICACYP celebró en 2019 el 80º Aniversario de su fundación con la realización de un libro que plasmó no sólo la historia sino el presente y el futuro de nuestra actividad.
  • El libro fue presentado en el marco de la 21ª Expo Aicacyp con la presencia de autoridades, socios, colaboradores e invitados especiales.
  • Compartimos una de las notas allí volcadas.

Los pantalones de trekking de la publicidad están confeccionado con tecnología 3D que permite verificar el comportamiento dinámico de una persona, facilitando un movimiento adaptado a las características de su cuerpo. Pero además, el modelo está reforzado con un proceso de termosellado, sin costuras, y con material RIP-STOP, un tejido antidesgarro, con entramado de hilos más gruesos y resistentes.

La descripción da cuenta de cómo la innovación tecnológica se metió de lleno en la indumentaria del aire libre. Una verdadera revolución que no sólo busca una mejor adaptación de las prendas a los movimientos -caminar, escalar- sino también en el confort de los usuarios, con telas que se secan rápidamente, que impiden el sudor, que son térmicas o permiten una mejor aireación, según sea el uso.

El tratamiento de las telas, precisamente, es un avance significativo en este rubro. Los tejidos no solo son más resistentes, sino que además, están procesados para proteger a las personas de los rayos UV del sol, son tratados con repelentes de insectos y de suciedad

Por otro lado, el ingreso de la mujer a los deportes outdoor en mayor número, también llevó a los fabricantes a adaptar los equipos con mayor diseño, color y estampados. Dándoles a sus líneas un toque más glamoroso, a pedido de las usuarias. Se ve, por caso, en la ropa confeccionada para los deportes náuticos -kayak, surf, kayak-fishing-  donde el neoprene va dejando de lado el clásico negro, para proponer colores fluo o estampados.

Justamente el rubro del neoprene se fue perfeccionando para un mejor confort del usuario, sea que se use sobre el agua o en buceo. Hoy, las botas de este material están confeccionadas de tal manera que no permiten la mínima entrada de agua, gracias a la tecnología aplicada en sus costuras. Lo cual, no solo mejora el confort de quien las usa, sino también su salud. Cuanto mejor equipado se esté arriba o debajo del agua, mejor será la experiencia y la performance.

En un nicho más exigente, para las mujeres que practican pesca con mosca, por ejemplo, -que verifica un crecimiento interesante- los proveedores tuvieron que ir rediseñando desde las chaquetas de vadeo a los waders, con formas más entalladas para las aficionadas del flyfishing.

 

Camuflados y conservadores

Sin dudas, las actividades outdoor son una categoría que tiene cada vez más consumidores en todo el mundo. Es un mercado en franco crecimiento. Por eso, las grandes marcas a nivel global, pusieron sus ojos en este segmento. Y fueron evolucionando al ritmo de la demanda con propuestas que se posicionan en el mercado. En la Argentina, la llegada de la ropa camuflada marcó una tendencia que rompió con el paradigma de la indumentaria tradicional. Y fue quizás el primer cambio notorio en este rubro. Con confecciones 2D y 3D, según los fabricantes, los nuevos diseños se impusieron en el diseño de remeras, camperas y pantalones.

Los primeros que buscaron este tipo de indumentaria para camuflarse con el paisaje fueron los cazadores. Los que están hace mucho en el mercado, recuerdan que “hasta no hace muchos años”, para ir a cazar se usaba un viejo jean, un buzo y las zapatillas. Hoy, en cambio, los aficionados a la caza compran ropa especial; se visten para ir a cazar.

Y tener la indumentaria acorde es parte del ritual de quien va en busca de su presa. Lo mismo sucede con los amantes de la pesca: además de los aparejos, en la actualidad también se suma la indumentaria: camisas de secado rápido, pantalones desmontables, telas tratadas con protector solar y repelentes, cuellos de tela elastizada multiuso.

Ahora se pesca todo el año, con frío o calor, a diferencia de años atrás, en que la actividad prácticamente se desarrollaba en verano y primavera. Cómodo y práctico, en todos los casos, es la consigna. Y así como los reels y los señuelos se fueron sofisticando cada vez más, la ropa para ir a pescar no dejó de ser un elemento deseado por los amantes de esta actividad, que invierten gran parte de su presupuesto  en la indumentaria para cada época del año.

Sin embargo, la actividad industrial local corre a los ritmos de los vaivenes económicos del país. La tecnología es bienvenida, aunque hay que sopesar los costos. Y en este sentido, el sector sabe que su evolución dependerá, en los próximos años, de cómo se presente la situación económica. Las crisis en la economía local frenan el crecimiento, ya que se deben tomar decisiones más conservadoras.

Una innovación en el campo de la indumentaria es bienvenida pero requiere de grandes inversiones en un mercado que quizás no esté en condiciones de ser lo suficientemente receptivo. Y por otro lado, las importaciones también van en contra de la calidad y el precio dado que  los costos locales no pueden competir con ropa fabricada en China, por ejemplo. Entonces, los cambios y la evolución se dan, pero sin procesos bruscos, de manera más lenta a la deseada.

Urban style

A nivel global, el segmento de consumidor urbano irrumpió en los últimos años llamando la atención de la industria outdoor. Es un nuevo mercado donde las marcas líderes del mercado – Adidas, Nike, Reebok, Patagonia, Merrell, entre otras- fueron lanzando una línea de urban style en sus productos. Columbia y The North Face, por caso, alcanzaron una gran masividad con sus productos deportivos llevados al outfit cotidiano. Tuvieron mucha receptividad las camperas de alta montaña en el mercado local, marcando tendencia.

En este caso particular, el estilo de la alta montaña -camperas acolchadas, rompeviento, polars- ya estaban presentes en la oferta. Lo nuevo, en todo caso, es que los fabricantes especializados comenzaron a apuntar a esos nuevos clientes que amplificaron su mercado.

Y aunque resulte extraño, este estilo urbano llegó a las pasarelas emblemáticas del mundo, como en la moda neoyorkina. Anoraks, remeras, chaquetas, camperas, zapatos, botas y accesorios, inundan las tiendas en el segmento urbano. Estas tendencias a su vez, dieron paso a cruces entre las potencias de la moda, para no quedarse fuera de juego. Por caso, Louis Vuitton con Supreme, el diseñador Virgil Abloh para Nike, JW Anderson para Uniqlo,  y siguen las firmas.

Finalmente, y un punto no menor, es que las nuevas tecnologías, van de la mano con el cuidado del medio ambiente. Las grandes marcas, hoy se enfocan en que sus productos sean amigables y no contaminen. Y esto también, es parte de un cambio definitivo.

Impactos: 238

Te invitamos a compartir esta nota
80 aniversario AICACYP indumentaria libros 2024-08-02
Revista Aire Libre
Etiquetas 80 aniversario AICACYP indumentaria libros
Artículo previo :

Los Gigantes

Próximo artículo :

#ProdetiroApolo

Novedades Relacionadas

Editorial Aire Libre 35

Editorial Aire Libre 35

Revista Aire Libre 21 Ago 2018
Novedades Editoriales

Novedades Editoriales

Revista Aire Libre 24 Ago 2018
Nuevos viejos desafíos

Nuevos viejos desafíos

Revista Aire Libre 22 Abr 2021
Las mujeres y las armas

Las mujeres y las armas

sbordoli 23 Feb 2016
#Prodetiro

#Prodetiro

Revista Aire Libre 23 Ago 2023
Cómo y con qué en la pesca deportiva

Cómo y con qué en la pesca deportiva

Revista Aire Libre 20 Abr 2020
Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Revista Aire Libre 28 Abr 2022
Editorial Aire Libre 29

Editorial Aire Libre 29

Revista Aire Libre 18 Ago 2017
Se acerca la gran final del Prodetiro Apolo 2024

Se acerca la gran final del Prodetiro Apolo 2024

Revista Aire Libre 25 Sep 2024
Editorial Aire Libre 35

Editorial Aire Libre 35

Revista Aire Libre 21 Ago 2018
Novedades Editoriales

Novedades Editoriales

Revista Aire Libre 24 Ago 2018
Nuevos viejos desafíos

Nuevos viejos desafíos

Revista Aire Libre 22 Abr 2021
Las mujeres y las armas

Las mujeres y las armas

sbordoli 23 Feb 2016
#Prodetiro

#Prodetiro

Revista Aire Libre 23 Ago 2023
Cómo y con qué en la pesca deportiva

Cómo y con qué en la pesca deportiva

Revista Aire Libre 20 Abr 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 6 =

Te puede interesar

Cayó la importación de gas pimienta

Cayó la importación de gas pimienta

Las importaciones registradas en 2024 representaron el 36% respecto del año anterior. En la última ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Hacete fan de Aire Libre

Más empresas, más noticias

Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 08 Ago 2022
Howard Johnson llega a La Pampa

Howard Johnson llega a La Pampa

Revista Aire Libre 19 Jul 2024
YPF Rally Argentina 2018

YPF Rally Argentina 2018

Revista Aire Libre 16 Abr 2018
Las piscinas de container

Las piscinas de container

Revista Aire Libre 02 Ago 2020
Campeonato Mundial de Rally

Campeonato Mundial de Rally

Revista Aire Libre 16 Nov 2019
Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Revista Aire Libre 28 Abr 2022
Creado para sobrevivir

Creado para sobrevivir

Revista Aire Libre 15 Abr 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×