• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Ruta Nacional 40
Foto Turismo Neuquen

Ruta Nacional 40

06 Ago 2024 Turismo Deja un comentario

Chos Malal y un punto de encuentro de viajeros

  • El punto medio de la extensa Ruta Nacional 40 se encuentra en la ciudad de Chos Malal.
  • Es un atractivo turístico en sí mismo, y existe allí una particular energía entre los viajeros, donde con respeto y mucho cuidado todos se reúnen dejando huella de su paso por el norte neuquino.

6 de agosto de 2024. Se trata del cartel indicativo de la Ruta 40 que se encuentra en el Hito del punto medio del camino que recorre todo el país de norte a sur. De un lado, el cartel reza: «Chos Malal, llegué al centro», pues, del otro lado, cada viajero cuidadosamente busca un lugar para reunirse con todos los demás.

De un lado el cartel informa e indica, y del otro, miles de experiencias se cruzan y entrecruzan. El valor simbólico es poderoso por el respeto y la no vandalización. Ningún viajero se sale de la norma, ni se atreve a dejar su marca en la parte frontal de la señalización, lo hacen al dorso, cuidando y respetando el lugar.


Mirá también: En pandemia por “nuestra mítica” ruta 40 – Parte 1

Todos se reúnen allí, en la parte de atrás del cartel, como cubriéndose del viento, en un ratito, un instante, un mate, una charla, la satisfacción de encontrar a miles que han vivido y disfrutado de la misma experiencia…, haber llegado a Chos Malal, a la mitad de la gran ruta 40.

En el kilómetro 2.623 de la mítica ruta, cada calco, cada stiker, narra una historia, cuenta la materialización de un proyecto, de un viaje, y es un emblema para los amantes de viajar.

El hito tiene características representativas y emblemáticas de la zona, como un mástil levemente curvado que simboliza los fuertes vientos de la región y un pedestal con imágenes de Argentina y de Latinoamérica.


Mirá también: En pandemia por “nuestra mítica” Ruta 40 – Parte II

El mástil tiene 24 metros de altura, sobre una escarapela de 16 metros de diámetro, con vista panorámica hacia el Río Neuquén. La obra, diseñada por el escultor Alejandro Santana, está acompañada por estacionamientos y facilidades turísticas como bancos de descanso, iluminación, barandas de seguridad externas e internas y señalización vial, indicativa e interpretativa.

La Ruta 40 constituye uno de los principales productos turísticos del país, y el hito es una puesta en valor no sólo del mítico camino que atraviesa a la república, sino también de los símbolos patrios nacionales.

Impactos: 197

Te invitamos a compartir esta nota
Chos Malal Ruta 40 2024-08-06
Revista Aire Libre
Etiquetas Chos Malal Ruta 40
Artículo previo :

2° Encuentro de cazadores y pescadores

Próximo artículo :

La licencia de conducir no tendrá vencimiento

Novedades Relacionadas

Anécdotas de Viaje

Anécdotas de Viaje

Revista Aire Libre 06 Feb 2018
Turismo Aventura

Turismo Aventura

Revista Aire Libre 25 Ene 2023
La ruta 40

La ruta 40

Revista Aire Libre 11 Ago 2019
El Valle de la Luna en Cusi Cusi

El Valle de la Luna en Cusi Cusi

Revista Aire Libre 15 Mar 2025
Ernesto Arriaga

Ernesto Arriaga

Revista Aire Libre 24 Ene 2018
Trekking en Malargüe

Trekking en Malargüe

Revista Aire Libre 29 Jul 2021
Turismo Aventura

Turismo Aventura

Revista Aire Libre 23 Ene 2023
Ruta 40

Ruta 40

Revista Aire Libre 03 Ene 2023
Verano en los Parques Nacionales

Verano en los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 22 Dic 2017
Anécdotas de Viaje

Anécdotas de Viaje

Revista Aire Libre 06 Feb 2018
Turismo Aventura

Turismo Aventura

Revista Aire Libre 25 Ene 2023
La ruta 40

La ruta 40

Revista Aire Libre 11 Ago 2019
El Valle de la Luna en Cusi Cusi

El Valle de la Luna en Cusi Cusi

Revista Aire Libre 15 Mar 2025
Ernesto Arriaga

Ernesto Arriaga

Revista Aire Libre 24 Ene 2018
Trekking en Malargüe

Trekking en Malargüe

Revista Aire Libre 29 Jul 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cuatro =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Turismo de escapadas

Turismo de escapadas

Revista Aire Libre 04 Jul 2023
Turismo Termal

Turismo Termal

Revista Aire Libre 03 Jul 2024
Encuentro Federal de Guardaparques

Encuentro Federal de Guardaparques

Revista Aire Libre 07 Dic 2017
Turismo Educativo

Turismo Educativo

Revista Aire Libre 24 Mar 2018
El verano 2020 en Rosario

El verano 2020 en Rosario

Revista Aire Libre 02 Ene 2020
Salliqueló y Pergamino

Salliqueló y Pergamino

Revista Aire Libre 10 Sep 2021
Destino Concordia

Destino Concordia

Revista Aire Libre 27 May 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×