• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Avistaje»Se acerca un evento mundial de avistaje de aves

Se acerca un evento mundial de avistaje de aves

03 Oct 2024 Avistaje Deja un comentario

  • Los detalles de la celebración del Global Big Day en el Parque Nacional Islas de Santa Fé.

3 de octubre de 2024. Los amantes de las aves tendrán una fecha exclusiva para desarrollar la actividad el 12 de octubre, cuando se lleve a cabo el Día Global de Observación de Aves.

En ese marco, el Parque Nacional Islas de Santa Fe será parte de la movida, en conjunto con el resto de parques nacionales argentinos, y ofrece cupos limitados para trasladar personas hacia el área protegida.

El Global Big Day, como se conoce a esta jornada especial que se desarrolla en simultáneo a nivel internacional, es una de las iniciativas de avistaje más relevantes a nivel mundial.

La actividad es organizada dos veces por año por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, de la ciudad de Ithaca, Estados Unidos. A su vez, la casa de estudios tiene vigente la plataforma eBird, una iniciativa de ciencia ciudadana para compartir registros de aves y contribuir al conocimiento ornitológico global, que está en funcionamiento desde 2002.


Mirá también: La lista de las aves argentinas

Argentina tiene su propia repartición, ya que existe eBird Argentina desde el 2013. Esta red de observadores de aves reportan observaciones, fotos y sonidos a una base de datos centralizada y de acceso libre.

Son 17 las especies de colibríes / Foto: Gentileza de Francisco Táboas.
Global Big Day en el Parque Nacional Islas de Santa Fe

El 12 de octubre, el Parque Nacional Islas de Santa Fe será parte del Global Big Day. Cualquier aficionado de las aves podrá ir al área protegida, que se encuentra a poco más de una hora de navegación saliendo desde Puerto Gaboto, para ser parte de la iniciativa mundial.


Relacionada: El avistaje de aves y la salud

Para poder participar, los interesados deben tener una cuenta en eBird. Quienes cuenten con lanchas para ir, podrán hacerlo por sus medios. Además, el parque nacional pone a disposición traslado para quienes no tengan los medios para llegar hasta el área protegida. Los cupos son limitados y las inscripciones son a través de este formulario.

De una manera u otra, la salida hacia el parque será el viernes 11 de octubre, a las 15.30, y el punto de encuentro previo será el camping “Los dos ríos”, en Puerto Gaboto, media hora antes.

Tordo amarillo Foto: Aves Argentinas

El arribo al Parque Nacional Islas de Santa Fe será alrededor de las 16.30, donde habrá una bienvenida y una breve charla introductoria sobre la actividad.

Como la actividad es el sábado, habrá un acampe en el parque nacional. Los participantes deberán llevar equipo de campaña y tener en cuenta que allí no hay proveeduría ni agua potable, por lo que deberán aprovisionarse antes de embarcarse.


Mirá también: Consejos y Equipos para la observación de aves

El sábado se podrán recorrer los dos senderos que hay en el parque y el área de uso público desde el amanecer, y tanto el desayuno como el almuerzo serán a la canasta. Tras hacer una puesta en común de las aves observadas durante la jornada, se regresará a las 17 para llegar a Puerto Gaboto sobre las 18.

En tanto, remarcaron que está prohibido salirse de los senderos y hacer playback, una técnica que consiste en reproducir el audio de un pájaro desde un celular para que ejemplares de esa especie lleguen, para observarlos o fotografiarlos. Esto causa estrés en los pájaros.

Desde la Administración de Parques Nacionales recomiendan llevar binoculares y guías de identificación para aprovechar al máximo la experiencia de observación y usar los códigos QR disponibles en cada parque para acceder al listado de aves, para facilitar la carga de datos en la plataforma eBird.

El listado del Parque Nacional Islas de Santa Fe contempla 151 especies distintas.

Impactos: 71

Te invitamos a compartir esta nota
Aves Argentinas avistaje Global Big Day Parque Nacional Islas de Santa Fe 2024-10-03
Revista Aire Libre
Etiquetas Aves Argentinas avistaje Global Big Day Parque Nacional Islas de Santa Fe
Artículo previo :

Trekking, paseos en canoa y un paisaje de postal a orillas del río Uruguay

Próximo artículo :

Encuesta para pescadores en kayak

Novedades Relacionadas

Aves Argentinas busca voluntarios

Aves Argentinas busca voluntarios

Revista Aire Libre 21 Sep 2023
Turismo en Chubut

Turismo en Chubut

sbordoli 17 Mar 2016
Avistaje de fauna en Jujuy

Avistaje de fauna en Jujuy

Revista Aire Libre 13 Nov 2023
Aves en proceso de extinción

Aves en proceso de extinción

Revista Aire Libre 06 Sep 2018
Las aves son mi vista

Las aves son mi vista

Revista Aire Libre 27 Feb 2024
Ecoturismo en Las Yungas y en la selva misionera

Ecoturismo en Las Yungas y en la selva misionera

Revista Aire Libre 09 Dic 2023
Argentina Salvaje

Argentina Salvaje

Revista Aire Libre 17 Ago 2023
La Rancherita

La Rancherita

Revista Aire Libre 19 Ago 2024
Vacaciones bonaerenses

Vacaciones bonaerenses

Revista Aire Libre 21 Jul 2022
Aves Argentinas busca voluntarios

Aves Argentinas busca voluntarios

Revista Aire Libre 21 Sep 2023
Turismo en Chubut

Turismo en Chubut

sbordoli 17 Mar 2016
Avistaje de fauna en Jujuy

Avistaje de fauna en Jujuy

Revista Aire Libre 13 Nov 2023
Aves en proceso de extinción

Aves en proceso de extinción

Revista Aire Libre 06 Sep 2018
Las aves son mi vista

Las aves son mi vista

Revista Aire Libre 27 Feb 2024
Ecoturismo en Las Yungas y en la selva misionera

Ecoturismo en Las Yungas y en la selva misionera

Revista Aire Libre 09 Dic 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Te puede interesar

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a residentes y visitantes a sumarse a una campaña ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

La plaga de Jabalíes

La plaga de Jabalíes

Revista Aire Libre 03 May 2021
Andrés Nocioni

Andrés Nocioni

sbordoli 16 Dic 2010
Temporada de caza 2022 – Río Negro

Temporada de caza 2022 – Río Negro

Revista Aire Libre 31 Ene 2022
La mirada orgullosa del león

La mirada orgullosa del león

sbordoli 05 Feb 2016
El Axis en la Mesopotamia

El Axis en la Mesopotamia

Revista Aire Libre 01 Nov 2023
Los jabalíes llegaron a Puerto Madryn

Los jabalíes llegaron a Puerto Madryn

Revista Aire Libre 12 Jun 2023
Homo Sapiens

Homo Sapiens

Revista Aire Libre 26 Abr 2023

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×