• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Escapada parrillera a dos horas de Buenos Aires

Escapada parrillera a dos horas de Buenos Aires

14 Oct 2024 Turismo Deja un comentario

  • Ubicado a tan solo 120 kilómetros de Capital, este pueblo de 20 mil habitantes se convirtió en un clásico de las escapadas.
  • Sus platos más famosos.

14 de octubre de 2024. Es un pueblo a menos de dos horas de viaje en auto y por ruta de la Ciudad de Buenos Aires, viven 20 mil personas en un entorno rural en plena pampa húmeda ideal para conectar con la naturaleza tras la semana laboral, disfrutando de la gastronomía y la tranquilidad que ofrece la ciudad.

Se trata de San Antonio de Areco, ciudad conocida como la Cuna de la Tradición distanciada tan solo 120 kilómetros del Congreso Nacional, el kilómetro 0 de Argentina. Las Rutas Nacionales 7 y 8 son los caminos más directos para arribar al pueblo bonaerense desde Capital.


Escapate también a Capilla del Señor, un antiguo pueblo rural ideal para desconectarse

San Antonio de Areco, ideal para una escapada de fin de semana

Es un poblado que tiene en general, las mismas características de todos las pequeñas ciudades del interior de la provincia, donde los horarios de trabajos son divididos por la siesta y los niños juegan en plazas y parque a los que llegan en caminando o en bicicletas. La actividad agrícola ganadera es sin dudas el motor de su economía.

Justamente la gastronomía se nutre del ganado vacuno, que llega a la mesa de hogares y restaurantes de campo alegrando el paladar de propios y visitantes donde los platos se sirven a gusto de los comensales. Por supuesto, el cordero y el cerdo también forman parte de la carta y se acompañan con las clásicas y ricas ensaladas variadas, muchas de las cuales se hacen con verduras frescas que se cosechan en quintas de la zona.

El asado al asador es uno de los imperdibles en San Antonio de Areco

En muchos lugares el menú principal se deja ver en la parrilla y hasta el asador, cuando uno se acerca al fuego, con precisión quirúrgica realiza la incisión que elige el cliente, que previamente da degustó de una rica entrada de fiambres y empanadas caseras.

Las Dueñas de Areco se posiciona como una de las parrillas más famosas del lugar. Aunque no la única: son muchas las alternativas para comer en este pueblo cercano a la Ciudad de Buenos Aires.


Otra escapada bonaerense: Nueva Plata, un legado de Rafael Hernández

Qué comer en San Antonio de Areco

Asado de tira y papas fritas es uno de los platos más pedidos y sabrosos que se pueden comer el fin de semana acompañado de buen vino. Por supuesto que no faltan las achuras, las morcillas asadas, el chorizo y una gran variedad de cortes parrilleros. Es un lugar para todos los gustos.

Tortilla a la española es otro de los tantos platos que se puede comer. Es un espacio familiar muy propicio por la tranquilidad, la atención y su gastronomía. Tras el almuerzo, disfrutar de la charla pausada en el campo, caminar entre los animales de granja y conocer más de la actividad y la idiosincrasia del del lugar.

El segundo momento de degustación llega en horas de la tarde con opciones de infusión como el mate, el té o el café acompañadas por tortas caseras.

Otros de los sitios pintorescos con los que cuenta San Antonio de Areco para olvidarse por un rato del ritmo alocado de la ciudad son: Parrilla Rancho El Tata, La Costa de Reyes, La Posta de Arequito, La Costa de Reyes, El Rincón del Asador y Lacarra cocina criolla.

Impactos: 131

Te invitamos a compartir esta nota
escapadas parrillas Provincia de Buenos Aires San Antonio de Areco 2024-10-14
Revista Aire Libre
Etiquetas escapadas parrillas Provincia de Buenos Aires San Antonio de Areco
Artículo previo :

Trekking familiar en la yunga jujeña

Próximo artículo :

Se viralizaron dos videos de Santiago Caputo en el Club de Tiro Independencia

Novedades Relacionadas

Domos, carpas y cabañas

Domos, carpas y cabañas

Revista Aire Libre 13 Jul 2023
Veda del pejerrey

Veda del pejerrey

Revista Aire Libre 01 Sep 2023
Trenque Lauquen y Guaminí

Trenque Lauquen y Guaminí

Revista Aire Libre 23 Nov 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Revista Aire Libre 13 May 2025
Pesca bonaerense

Pesca bonaerense

Revista Aire Libre 01 Sep 2022
Crean un registro de perros

Crean un registro de perros

Revista Aire Libre 18 May 2021
Magia al natural

Magia al natural

sbordoli 28 Abr 2017
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 18 Sep 2023
Domos, carpas y cabañas

Domos, carpas y cabañas

Revista Aire Libre 13 Jul 2023
Veda del pejerrey

Veda del pejerrey

Revista Aire Libre 01 Sep 2023
Trenque Lauquen y Guaminí

Trenque Lauquen y Guaminí

Revista Aire Libre 23 Nov 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Revista Aire Libre 13 May 2025
Pesca bonaerense

Pesca bonaerense

Revista Aire Libre 01 Sep 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 8 =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Verano en los Parques Nacionales

Verano en los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 25 Dic 2018
APP turística

APP turística

Revista Aire Libre 22 Ene 2021
Turismo Rural

Turismo Rural

Revista Aire Libre 12 Jul 2021
Viajar a la costa

Viajar a la costa

Revista Aire Libre 29 Nov 2020
Guaminí

Guaminí

Revista Aire Libre 02 Jul 2021
Semana Santa en los Parques Nacionales

Semana Santa en los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 11 Abr 2019
Patrimonio en Peligro

Patrimonio en Peligro

sbordoli 26 Abr 2016
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×