• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»En Santa Cruz ya hay más guanacos que ovejas

En Santa Cruz ya hay más guanacos que ovejas

11 Oct 2024 Naturaleza Deja un comentario

  • Según los dirigentes del agro de la provincia, en la actualidad existen entre 2,8 y 3 millones de guanacos contra unas 2,3 millones de ovejas.

11 de Octubre de 2024. Luego de un crudo invierno y las devastadoras nevadas que azotaron los campos de la Patagonia, dirigentes ruralistas de las provincias de la región se reunieron con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para trazar una agenda de trabajo de cara al futuro productivo en la región.

Entre otros temas, enfrentan un problema que parece no tener solución: la superpoblación de guanacos que genera una competencia con la oveja en la meseta central de toda la zona, donde ambas especies se disputan el recurso agua y el forrajero que de por sí ya son escasos.


Relacionada: Hay ecologistas con una carencia de fundamento alarmante

Según estimaciones de las entidades, solo en la provincia de Santa Cruz la población de estos animales silvestres ha superado en cantidad al ganado ovino: en la actualidad existen entre 2,8 y 3 millones de guanacos contra unas 2,3 millones de ovejas.

En Santa Cruz, la población de guanacos ya superó en cantidad al ganado ovino. Sec Medios

“Es una población que está fuera de control, con una gran tasa reproductiva. Es una especie que con inviernos más duros mueren pero en los últimos tiempos esta estación se volvió más benigna y así sobreviven más. No son cifras exactas pero los estimativos dicen que hay 3 millones en Santa Cruz”, dijo a LA NACION César Guatti, representante de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) en la Mesa Directiva de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).


Relacionada: El gobierno promueve el aprovechamiento del guanaco

En este contexto, recordó que, si bien existen regímenes que regulan los porcentajes de extracción que puede hacer un productor, censo previo de las autoridades de la provincia, esto no es suficiente. “Es una labor muy incipiente, hay que trabajar mucho todavía. Pero lo cierto es que la sobrepoblación de guanacos está provocando un daño sobre los pastizales naturales en un ecosistema frágil como es de la Patagonia y compitiendo fuertemente con la ganadería”, detalló. En cuanto al depredador natural de esa especie, el puma, dijo que, al ser tan alto el crecimiento de la población de guanacos, prácticamente no tiene una incidencia significativa.

Fue hace 20 años atrás que el guanaco comenzó a convertirse en un contratiempo para los productores patagónicos y fue en ese tiempo en el que se comenzaron a realizar los primeros relevamientos, ajustando los métodos de conteo, con aviones entre otras herramientas.

“El guanaco es un animal que corre y va de un lado al otro. No es fácil medir la cantidad de población exacta. Iraeta nos dijo que se va a seguir trabajando en el plan nacional de manejo del guanaco, que ya ha tenido algunas reformas que fundamentalmente le da mayores atribuciones a las provincias. También entre las mismas provincias patagónicas se tiene que avanzar en acuerdos sobre el manejo de esta población. Es una labor muy ardua, se te están haciendo trabajos interdisciplinarios y se van proponiendo acciones para ver cómo se puede mitigar este problema que estamos teniendo”, remarcó.

Los campos en Santa Cruz sufren la superpoblación de guanacos

En este escenario de incertidumbre por la merma en sus rodeos por las nevadas pasadas, los productores están en plena esquila de las majadas. La rápida declaración de emergencia y la celeridad en la actuación de autoridades provinciales y nacionales ayudó a que el daño se mitigue. En Santa Cruz existen dos fechas de esquila: una es la esquila preparto que termina en octubre y después la tradicional que se hace en diciembre y enero.

Esta situación los llevó como bloque patagónico a generar un vínculo estrecho con la cartera de Agricultura. Es por eso que representantes de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego se reunieron ayer con Iraeta, con foco en las consecuencias que trajo el fenómeno climatológico pasado. “Le pedimos al secretario la conformación de una Mesa Patagónica que tenga reuniones periódicas con funcionarios de la cartera con una agenda de trabajo concreta”, indicó el dirigente.

La idea es que esta mesa tenga un calendario, periódicamente se reúna y se vayan evaluando los avances en cada uno de los temas: “Hemos logrado el compromiso de la Secretaría de convocar para el mes próximo la primera reunión de la Mesa patagónica. Uno de los temas – el guanaco”.

LA NACION

Impactos: 122

Te invitamos a compartir esta nota
guanacos ovejas Santa Cruz 2024-10-11
Revista Aire Libre
Etiquetas guanacos ovejas Santa Cruz
Artículo previo :

En Entre Ríos aprobaron un proyecto de ley que restringe la pesca del dorado

Próximo artículo :

ProdetiroApolo2024 – A pocos días del Campus y la Gran Final

Novedades Relacionadas

La pesca en Santa Cruz

La pesca en Santa Cruz

Revista Aire Libre 23 Sep 2022
El mes del Cerezo

El mes del Cerezo

Revista Aire Libre 22 Sep 2018
Este finde en el Patria

Este finde en el Patria

Revista Aire Libre 12 Abr 2019
La Pesca en Santa Cruz

La Pesca en Santa Cruz

Revista Aire Libre 27 Oct 2022
Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Revista Aire Libre 14 Mar 2025
Un lamentable apartamiento

Un lamentable apartamiento

Revista Aire Libre 05 Sep 2023
Sorprendente

Sorprendente

Revista Aire Libre 24 Ene 2023
2 videos increíbles de El Chaltén

2 videos increíbles de El Chaltén

sbordoli 21 Jun 2016
Caza ilegal en Mendoza

Caza ilegal en Mendoza

Revista Aire Libre 13 Jul 2018
La pesca en Santa Cruz

La pesca en Santa Cruz

Revista Aire Libre 23 Sep 2022
El mes del Cerezo

El mes del Cerezo

Revista Aire Libre 22 Sep 2018
Este finde en el Patria

Este finde en el Patria

Revista Aire Libre 12 Abr 2019
La Pesca en Santa Cruz

La Pesca en Santa Cruz

Revista Aire Libre 27 Oct 2022
Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Revista Aire Libre 14 Mar 2025
Un lamentable apartamiento

Un lamentable apartamiento

Revista Aire Libre 05 Sep 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − diez =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Hallazgo arqueológico

Hallazgo arqueológico

Revista Aire Libre 17 Ene 2023
Wings for Life World Run

Wings for Life World Run

Revista Aire Libre 08 Nov 2023
Rutas argentinas

Rutas argentinas

Revista Aire Libre 09 Mar 2023
Virales

Virales

Revista Aire Libre 08 Ago 2022
El ciclo menstrual

El ciclo menstrual

Revista Aire Libre 28 Oct 2020
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Regulan venta de uniformes e insignias

Regulan venta de uniformes e insignias

Revista Aire Libre 18 Ene 2019
Trabajo ad honorem

Trabajo ad honorem

Revista Aire Libre 20 Dic 2019
La confusión del veganismo

La confusión del veganismo

sbordoli 14 Ago 2015
Los arrecifes de coral

Los arrecifes de coral

Revista Aire Libre 08 Ene 2019
El bienestar mental según cuando tuviste tu primer smartphone

El bienestar mental según cuando tuviste tu primer smartphone

Revista Aire Libre 04 Ago 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×