• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

 
Estás en : Inicio»Turismo»Una escapada a una abadía de principios del siglo XX

Una escapada a una abadía de principios del siglo XX

20 Nov 2024 Turismo Deja un comentario

  • En Bellocq, provincia de Buenos Aires, encontrarás comidas criollas y aroma a manzanillas.

20 de noviembre de 2024. La localidad de menos de mil habitantes, entramada entre diagonales y monolitos fue fundada en 1912 por Maria Larramendy sobre las tierras de la estancia Santa María con el nombre Bellocq.

Ubicada en Carlos Casares, conserva la capilla Inmaculada Concepción, de estilo contextualista latinoamericano construida en 1914 por monjes benedictinos. Con una residencia monacal y un colegio al que llegaron seis monjes con el fin de evangelizar a la población  posee una colección de dieciséis vitraux, del artista francés Henri Gesta de Tolousse.

¿Dormirías en una abadía de 1914?

Al lado de la capilla que fue restaurada y conserva mobiliarios centenarios, en la residencia monacal funciona el Hospedaje San Benito: una forma diferente de alojamiento en contacto con el silencio, la espiritualidad y el entorno campestre.

“El nombre del complejo homenajea a uno de los monjes benedictino de la época y nuestro objetivo es brindar la mejor hospitalidad a quienes están cansados del ruido y buscan silencio para leer y conectar con el campo”, explicó Mariela Rodriguez, encargada del hospedaje.

El lugar ofrece una sala de estar compartida con hogar de la época y está dividido en dos. Una parte incluye habitación pequeña con dos camas individuales, baño y cocina, mientras que la otra es más grande y está equipada con cocina, baño y dos habitaciones para albergar ocho personas.

“Por esas cosas de la vida el monseñor Martin Elizalde confió en nosotros para la reconstrucción y adaptación de este lugar que cuenta con unos cimientos sumamente  importantes, por el momento no contamos con servicio de desayuno pero facilitamos todo lo necesario para preparar unos buenos mates y disfrutar de la galería”, detalló.

En este momento del año, el aroma a manzanilla recorre todas las calles de pago. En el lugar se cosechan y se procesan estas plantas con florcitas de pétalos blancos y centro amarillo que se parecen a margaritas en miniatura. Son medicinales y se utilizan con fines terapéuticos.

“En Bellocq, somos unos de los mayores productores de manzanilla en la Provincia. De eso, una parte se exporta y otra se utiliza en el mercado interno para la elaboración de infusiones”, afirmó Federico Pagella, referente histórico del pueblo.

Sin dudas, un sitio perfecto para desconectar del agobio rutinario, leer libros, matear, compartir relatos y escuchar el canto de los pájaros entre la brisa del campo bonaerense.

Otras opciones para disfrutar del pueblo

El pueblo también invita a visitar el Museo Sergio P. Ábalos, un edificio de 1940 con exposición de objetos y fotografías sobre los primeros pobladores y los almacenes de ramos generales “Gigli” y “Casa Elhelou” que datan de 1917.

Entre arboledas añosas se pueden degustar las exquisitas elaboraciones caseras como su lemon pie o tarta de frutilla que son los productos más elegidos por sus clientes, de la panadería Madalmar, que desde hace 23 años mantiene sus puertas abiertas y en la actualidad, la atiende la hija de sus primeros dueños o aprovechar la cantina del club social bellocq con un amplio horario de atención y carta clásica de pastas, pizzas y  hamburguesas.

“Nos gusta mucho elaborar de todo un poco hoy nos encargamos más de las masas dulces, en un principio las milhojas que realizaba mi mama era lo más vendido, pero como ya es una persona mayor no estamos elaborando” contó Ana Alonso quien está a cargo del emprendimiento.

Si sos de quienes llevan su bici a todos lados, el recorrido hasta el casco de la Colonia Santa María -también conocida como Chacra Experimental- invita a la aventura entre los paisajes rurales y termina en el mástil de la fundación del pago.

¿Cómo se llega a Bellocq?

Google Maps: https://maps.app.goo.gl/vcUifUcDzBoKUxWF6

Desde la Ruta Nacional N° 226 hasta el kilómetro 453 donde se encuentra la Estación Girondo y luego  una vez allí nos encontraremos con un camino de 11 kilómetros más por la misma ruta.

También, se puede acceder desde la Ruta Nacional N° 5 en el kilómetro 309 desde allí tendrán que recorrer 45 kilómetros pasando por las localidades de Cadret y Centenario.

Allí te espera un viaje bueno, bonito y bonaerense, con hospedaje original y manjares inolvidables en la localidad de Bellocq, Carlos Casares.

Impactos: 70

Te invitamos a compartir esta nota
Bellocq Carlos Casares escapadas Provincia de Buenos Aires 2024-11-20
Revista Aire Libre
Etiquetas Bellocq Carlos Casares escapadas Provincia de Buenos Aires
Artículo previo :

Comunicado de Wald SA

Próximo artículo :

Le pusieron un GPS a un jabalí y descubrieron su mejor secreto

Novedades Relacionadas

Las rutas de la fe

Las rutas de la fe

Revista Aire Libre 31 Mar 2021
La pesca en Ensenada

La pesca en Ensenada

Revista Aire Libre 31 Ago 2020
Avistaje de animales y caminatas bajo las estrellas

Avistaje de animales y caminatas bajo las estrellas

Revista Aire Libre 01 Jul 2023
Temporada de Caza – Buenos Aires

Temporada de Caza – Buenos Aires

Revista Aire Libre 25 Jun 2021
Destino Mar de las Pampas

Destino Mar de las Pampas

Revista Aire Libre 06 Jun 2024
Los jabalíes de Buenos Aires

Los jabalíes de Buenos Aires

Revista Aire Libre 09 Jun 2020
Semana gastronómica Rosario

Semana gastronómica Rosario

Revista Aire Libre 02 May 2019
Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 18 Ago 2022
San Cayetano. Pesca y Religión

San Cayetano. Pesca y Religión

sbordoli 12 Ago 2014
Las rutas de la fe

Las rutas de la fe

Revista Aire Libre 31 Mar 2021
La pesca en Ensenada

La pesca en Ensenada

Revista Aire Libre 31 Ago 2020
Avistaje de animales y caminatas bajo las estrellas

Avistaje de animales y caminatas bajo las estrellas

Revista Aire Libre 01 Jul 2023
Temporada de Caza – Buenos Aires

Temporada de Caza – Buenos Aires

Revista Aire Libre 25 Jun 2021
Destino Mar de las Pampas

Destino Mar de las Pampas

Revista Aire Libre 06 Jun 2024
Los jabalíes de Buenos Aires

Los jabalíes de Buenos Aires

Revista Aire Libre 09 Jun 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 3 =

Te puede interesar

La provincia en un bocado

La provincia en un bocado

Sabores que te harán volver a Buenos Aires. 25 de abril de 2025. Los destinos turísticos ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 10 Ene 2023
Viajar en tren

Viajar en tren

Revista Aire Libre 02 Jun 2022
Día Nacional del Mate

Día Nacional del Mate

Revista Aire Libre 27 Nov 2020
El turismo radiactivo

El turismo radiactivo

Revista Aire Libre 02 Nov 2019
La Fiesta Nacional de la Trucha

La Fiesta Nacional de la Trucha

Revista Aire Libre 09 Dic 2019
1322 millones de turistas

1322 millones de turistas

Revista Aire Libre 25 Ene 2018
Protegiendo los humedales

Protegiendo los humedales

Revista Aire Libre 29 Oct 2017
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×