• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Tres playas patagónicas que deberías conocer

Tres playas patagónicas que deberías conocer

04 Dic 2024 Turismo Deja un comentario

  • Son pequeños espacios naturales para pasar unos días sin estrés en el sur de Argentina.

4 de diciembre de 2024. Los viajes a la playa para disfrutar unos días libres de estrés admiten gran cantidad de posibilidades. En la Patagonia hay tres  joyas escondidas  ubicadas entre montañas imponentes y  llanuras, con costas solitarias que ofrecen una escapada del ajetreo diario.

La costa patagónica es reconocida por su belleza  y su diversa vida silvestre. Con arenas suaves y aguas cristalinas, estas playas son un paraíso para los amantes de la naturaleza. Acá van tres de las más escondidas de la región:

  • Playa Elola: Ubicada en Chubut, esta playa solitaria ofrece vistas impresionantes del Océano Atlántico. Explora la cercana reserva natural Cabo Dos Bahías y observa pingüinos, lobos marinos y otras especies marinas. Para los aventureros, la pesca y la búsqueda de fósiles son actividades populares.
  • Bahía Creek: En Río Negro, Bahía Creek ofrece una combinación única de playa y desierto. Disfruta del glamping en carpas de lujo o simplemente relájate en las arenas prístinas y toma el sol.
  • Playa Magagna: Situada cerca de la Península Valdés, Playa Magagna es un paraíso para los amantes de la vida silvestre. Observa ballenas, delfines y aves marinas en su hábitat natural. Para unas vacaciones más activas, prueba la búsqueda de fósiles o cabalgatas

Mirá también: Las playas de Bariloche

Las tres joyas de la Patagonia
Playa Elola
Disfrutá de las “perlitas” naturales de Playa Elola.

Ubicada en el centro-este de la provincia de Chubut, más precisamente a 6 kilómetros de la localidad de Camarones y a unas tres horas de la capital regional. Llegar hasta ella es una gran experiencia en sí, ya que se accede por la Ruta Nacional 3 tras recorrer un largo trecho que se asemeja a la geografía de otros planetas como Marte.

La playa Elola es perfecta para aquellos que buscan descanso, dado que los balnearios son muy amplios y la paz es completamente absoluta. Entre escolleras naturales, las rocas marrones se entremezclan con pequeños arbustos y la arena de caracoles para abrir camino a una corriente marina de baja intensidad, lo cual es esencial si contás con nenes chiquitos en la familia.

El sitio en sí no posee ningún servicio hotelero o gastronómico, pero se presenta como una opción idónea para la pesca y el pulpeo, caza de calamares. Además, se puede visitar el museo “Casa de Perón”, un monumento que recuerda a la época de la colonia española de Nueva León y la reserva provincial Cabo Dos Bahías, donde se encuentra la segunda pingüinera más grande de la Patagonia argentina, luego de Punta Tombo.

Playa Bahía Creek
Descansá con todos los lujos en Bahía Creek

Este paraje también es conocido como “el balneario más pequeño del país” y se encuentra en el centro-este de Río Negro. La capital regional, Viedma, está situada a solamente una hora de viaje, mientras que Las Grutas, el clásico balneario provincial, se ubica a poco más de 150 kilómetros de distancia. Para llegar se debe tomar la Ruta Provincial 1, la cual se encarga de comunicar toda la costa rionegrense.

Bahía Creek es un paraíso realmente “oculto“, ya que para poder acceder hay que atravesar un extenso campo de dunas, él cuál se asemeja a las postales del desierto del Sahara y “choca” frente a las olas del golfo San Matías. Las playas amplias de arenas claras reciben las aguas turquesas de la península y están rodeadas de altos acantilados, aunque de fondo también se pueden apreciar las famosas montañas patagónicas.


Mirá también: El Camping, entre la audacia y el confort. Una nota publicada en el libro del 80 aniversario de AICACYP

A diferencia del primer destino mencionado, este balneario cuenta con una decena de casas en alquiler e incluso ofrece la posibilidad de realizar Glamping, un nuevo tipo de campamento que se destaca por contar con todos los lujos de un hotel de alta categoría en medio de la naturaleza.

Playa Magagna
Playa Magagna, un pueblo costero que seguro te deja sin palabras

Otra opción “poco conocida” de la provincia de Chubut. En este caso, se sitúa a unos 13 kilómetros al sur de la capital, Rawson, y a pocos minutos de la famosa Península Valdés, lugar donde cada año se pueden avistar decenas de ballenas y animales autóctonos de la región patagónica.

Para llegar se debe atravesar el camino del río Chubut hasta que se encuentra la pequeña villa Magagna, la cual lleva el nombre de un carpintero italiano que se instaló en ese sitio en el siglo pasado. Si bien no tiene un casco histórico en sí, a lo largo de la costa, se pueden encontrar pintorescas casas que miran la inmensidad del océano, mientras que un alto médano las separa de la zona de playa.

La localidad ofrece como uno de sus principales atractivos los fósiles marinos, la pesca, el treaking en la zona de dunas, las cabalgatas por la pesca, turismo de aventura, y también un espacio propicio para la tranquilidad, la paz y la armonía con la naturaleza, considerada área protegida.

BAE NEGOCIOS

Impactos: 155

Te invitamos a compartir esta nota
Chubut Patagonia playas Río Negro 2024-12-04
Revista Aire Libre
Etiquetas Chubut Patagonia playas Río Negro
Artículo previo :

Nuevos ingresos de Escopetas Huglu

Próximo artículo :

¿Los peces se clavan solos?

Novedades Relacionadas

Mar del Plata en verano

Mar del Plata en verano

Revista Aire Libre 09 Ene 2020
Turismo en Bariloche

Turismo en Bariloche

sbordoli 28 Dic 2016
La contaminación y la pesca

La contaminación y la pesca

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Si el guanaco se multiplica se va a comer toda la Patagonia

Si el guanaco se multiplica se va a comer toda la Patagonia

Revista Aire Libre 14 Ago 2024
#yomequedoencasa

#yomequedoencasa

Revista Aire Libre 18 Mar 2020
Solo en Bariloche

Solo en Bariloche

sbordoli 28 Ene 2017
Navidad en Bariloche

Navidad en Bariloche

Revista Aire Libre 08 Dic 2017
Temporada de Caza 2022 – Río Negro

Temporada de Caza 2022 – Río Negro

Revista Aire Libre 15 Feb 2022
La caza del jabalí en Río Negro

La caza del jabalí en Río Negro

Revista Aire Libre 21 Jun 2023
Mar del Plata en verano

Mar del Plata en verano

Revista Aire Libre 09 Ene 2020
Turismo en Bariloche

Turismo en Bariloche

sbordoli 28 Dic 2016
La contaminación y la pesca

La contaminación y la pesca

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Si el guanaco se multiplica se va a comer toda la Patagonia

Si el guanaco se multiplica se va a comer toda la Patagonia

Revista Aire Libre 14 Ago 2024
#yomequedoencasa

#yomequedoencasa

Revista Aire Libre 18 Mar 2020
Solo en Bariloche

Solo en Bariloche

sbordoli 28 Ene 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × dos =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Turismo en Potrerillos

Turismo en Potrerillos

Revista Aire Libre 01 Nov 2023
Salta en vacaciones

Salta en vacaciones

Revista Aire Libre 04 Ene 2019
Europa del 2021

Europa del 2021

Revista Aire Libre 26 May 2018
El informe de la OMT

El informe de la OMT

Revista Aire Libre 28 Oct 2020
Los mejores destinos

Los mejores destinos

Revista Aire Libre 23 Dic 2021
Los 10 lugares de Jujuy que deberías visitar alguna vez

Los 10 lugares de Jujuy que deberías visitar alguna vez

Revista Aire Libre 26 Mar 2025
Rosario récord de turistas

Rosario récord de turistas

Revista Aire Libre 14 Feb 2018
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×