• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Gaimán, un pueblo elegido entre los mejores del mundo
Foto: Dirección de Turismo de Gaiman

Gaimán, un pueblo elegido entre los mejores del mundo

03 Dic 2024 Turismo Deja un comentario

  • Junto a otros tres pueblos argentinos obtuvo la distinción Best Tourism Villages 2024 de la Organización Mundial del Turismo.
  • Del certamen participaron 260 candidatos de 60 países.
  • Fundado en 1865 por colonos galeses y desde entonces mantiene tradiciones del país.

3 de diciembre de 2024. Los pueblos tienen un encanto mágico para los viajeros, más aún cuando se trata de pequeños enclaves naturales enmarcados entre montañas, sierras, lagos o ríos. Con el afán de destacar el valor de las pequeñas villas turísticas y promover los destinos rurales sustentables, la Organización Mundial del Turismo (OMT) reconoció a cuatro pueblos argentinos en su lista de los Best Tourism Villages 2024.

Los pueblos fueron premiados por su combinación de belleza natural, sostenibilidad y promoción de su identidad cultural. Las localidades de Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman y Trevelín (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba), se destacaron entre los más lindos del mundo, en el certamen que evaluó más de 260 pueblos de 60 países.

Caviahue-Copahue (Neuquén), Villa Tulumba (Córdoba), Gaiman y Trevelin (ambos en Chubut) y fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages (foto Infobae)

Este año fueron seleccionados 55 destinos como los mejores pueblos rurales del mundo, entre los que se encuentra, Gaimán, un pueblo ubicado en la provincia de Chubut.

¿Cómo es Gaiman?

Esta localidad, fundada en 1865 por colonos galeses que arribaron al valle del río Chubut a bordo del barco Mimosa, es un pequeño pueblo que supo preservar las tradiciones y costumbres de sus primeros habitantes. Este legado cultural se refleja en su arquitectura, iglesias y prácticas cotidianas.


Te puede interesar: El verano en Chubut – Las Playas de Puerto Madryn

Uno de sus hitos históricos es la Casa de Piedra, construida en 1874 por David D. Roberts. Este edificio, testimonio de los primeros años de Gaiman, simboliza su importancia como el primer municipio de la provincia de Chubut.

Ubicado en el corazón del Valle de Chubut, sobre la Ruta Nacional 25, a 17 kilómetros de Trelew y a 80 kilómetros de Puerto Madryn, Gaiman fusiona su herencia galesa con influencias tehuelches. Ofrece una experiencia que combina pasado y presente. Entre sus propuestas destacan eventos como “La Noche de los Museos” y actividades de astroturismo, que integran observaciones del cielo patagónico con experiencias gastronómicas y culturales.

Tiene paisajes que mezclan arquitectura de piedra arenisca y ladrillo con colinas ocres de la estepa y vegetación exuberante. Su atmósfera tranquila, su rica historia y sus tradiciones lo convierten en un destino para quienes buscan conectar con la naturaleza y descubrir un rincón único de la Patagonia.

Entre los principales atractivos turísticos de Gaiman destacan las tradicionales casas de té galesas, como Ty Te Caerdydd, donde los visitantes pueden disfrutar de una auténtica merienda con té con leche, tortas típicas, scones y otras especialidades que reflejan la herencia cultural del lugar.

También es posible recorrer sus calles para apreciar su arquitectura histórica, con construcciones emblemáticas como la Capilla Bethel y la Capilla Moriah, que representan el legado cultural y religioso de los colonos galeses. Otro punto destacado es el Museo Histórico Regional, que alberga una valiosa colección de objetos, documentos y fotografías que narran la llegada y el asentamiento de los primeros inmigrantes galeses en la región.

Además, Gaiman se presenta como un destino ideal para actividades al aire libre, como caminatas y paseos en bicicleta, así como para visitar espacios únicos como el Parque El Desafío, conocido por sus esculturas creadas con materiales reciclados, que combinan arte y naturaleza en un entorno singular.

A qué distancia se encuentra Gaiman de CABA

La Ruta Nacional 3 uno estos dos puntos y es uno de los caminos que se pueden tomar para ir desde Gaiman hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y viceversa. El camino en total por esta vía sería de unos 1.400 kilómetros aproximadamente.

Impactos: 74

Te invitamos a compartir esta nota
Chubut Gaimán OMT 2024-12-03
Revista Aire Libre
Etiquetas Chubut Gaimán OMT
Artículo previo :

El nuevo motorhome de Mercedes-Benz

Próximo artículo :

Este finde en Claromecó

Novedades Relacionadas

El tesoro oculto del mar de Chubut que desafía a pescadores y conquista a los chefs

El tesoro oculto del mar de Chubut que desafía a pescadores y conquista a los chefs

Revista Aire Libre 12 Mar 2025
Hyundai en la Patagonia

Hyundai en la Patagonia

Revista Aire Libre 12 Feb 2018
Vigilia de Pingüinos

Vigilia de Pingüinos

Revista Aire Libre 20 Sep 2018
El paraíso del surf

El paraíso del surf

Revista Aire Libre 06 Ene 2024
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 11 Ene 2023
Puerto Madryn, naturaleza sin límites

Puerto Madryn, naturaleza sin límites

Revista Aire Libre 08 Abr 2020
Este verano en Chubut

Este verano en Chubut

Revista Aire Libre 15 Dic 2021
Edupesca en Puerto Madryn

Edupesca en Puerto Madryn

Revista Aire Libre 17 Oct 2018
Biósfera Patagonia Azul

Biósfera Patagonia Azul

Revista Aire Libre 29 Nov 2023
El tesoro oculto del mar de Chubut que desafía a pescadores y conquista a los chefs

El tesoro oculto del mar de Chubut que desafía a pescadores y conquista a los chefs

Revista Aire Libre 12 Mar 2025
Hyundai en la Patagonia

Hyundai en la Patagonia

Revista Aire Libre 12 Feb 2018
Vigilia de Pingüinos

Vigilia de Pingüinos

Revista Aire Libre 20 Sep 2018
El paraíso del surf

El paraíso del surf

Revista Aire Libre 06 Ene 2024
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 11 Ene 2023
Puerto Madryn, naturaleza sin límites

Puerto Madryn, naturaleza sin límites

Revista Aire Libre 08 Abr 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis − 2 =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Turismo Deportivo

Turismo Deportivo

Revista Aire Libre 12 Abr 2024
Destino Mar de las Pampas

Destino Mar de las Pampas

Revista Aire Libre 06 Jun 2024
Solo en Bariloche

Solo en Bariloche

sbordoli 28 Ene 2017
El turismo deportivo en 2024

El turismo deportivo en 2024

Revista Aire Libre 24 Ene 2024
Turismo Internacional

Turismo Internacional

Revista Aire Libre 18 Ene 2022
Turismo cultural en Buenos Aires

Turismo cultural en Buenos Aires

Revista Aire Libre 09 Jun 2023
Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 28 Jul 2022
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×