• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»El río más corto de la Argentina
Rio Correntoso

El río más corto de la Argentina

09 Dic 2024 Turismo Deja un comentario

  • Está en la Patagonia y es de una belleza incalculable.

9 de diciembre de 2024. En una de las zonas icónicas de la Patagonia se destaca un río que es es el más corto y angosto de la Argentina, pero que también el más hermoso: se trata de una verdadera joya natural que une a dos lagos en la zona de Villa la Angostura, provincia de Neuquén.

Estamos hablando del Río El Correntoso, que según la altura y el caudal de los espejos de agua que lo rodea, el Lago Nahuel Huapi y el Lago El Correntoso, tiene una longitud de entre 200 y 300 metros y un ancho que oscila entre los 10 y 15 metros.

Sus aguas son de tonalidades verdes y azulados: provienen de deshielos andinos y fluyen con fuerza y serenidad ofreciendo un espectáculo visual que atrapa tanto a los turistas como a los amantes de la fotografía.

Un dato a tener en cuenta es que sobre el Río El correntoso existe un puente peatonal que ofrece un vista panorámica del lugar, aunque en la actualidad se encuentra en reparación tras años de haber estado en mal estado.


Mirá también:6 hosterías de pescadores históricas y tradicionales de los Parques Lanín, Nahuel Huapi y Los Alerces

Sin embargo, no todo está perdido por que muy cerca del puente peatonal se encuentra un puente carretero que atraviesa El Correntoso y es parte de la icónica Ruta 40: sirve para unir la localidad de Villa la Angostura con el resto del Camino de los Siete Lagos.

Temporada de pesca habilitada en el Río el Correntoso

Este diminuto río, de caudal manso y aguas limpias, es un lugar ideal para quienes practican pesca con mosca y buscan truchas de gran tamaño, que generalmente se encuentran más cerca de la desembocadura en el Lago Nahuel Huapi.

Pesca a la salida del Rio Correntoso

Un dato a tener en cuenta: la pesca deportiva continental en la Patagonia está permitida desde el 1° de noviembre hasta el 1° de mayo, por lo que fuera de ese período las autoridades colocan multas a los pescadores que infrinjan esa norma.

La técnica que suelen utilizar los pescadores en este río es la famosa pesca con mosca, que se caracteriza por el uso de un anzuelo especial, denominado mosca, que imita insectos o pequeños peces para atraer a especies como truchas o salmones. A diferencia de la pesca tradicional, donde el peso del anzuelo o la carnada determina el lanzamiento, en la pesca con mosca, el peso recae en la línea, lo que permite realizar lanzamientos precisos y delicados.

Impactos: 125

Te invitamos a compartir esta nota
Neuquén pesca continental patagónica Río Correntoso 2024-12-09
Revista Aire Libre
Etiquetas Neuquén pesca continental patagónica Río Correntoso
Artículo previo :

Los precios del verano 2025: Bahía San Blas

Próximo artículo :

La carne de caza es la mejor

Novedades Relacionadas

El Mundial del Rafting Argentina 2018 Rio Aluminé

El Mundial del Rafting Argentina 2018 Rio Aluminé

Revista Aire Libre 13 May 2018
Pesca furtiva

Pesca furtiva

Revista Aire Libre 18 Oct 2022
Pescar en Tierra del Fuego

Pescar en Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 27 Nov 2022
Pesca Continental Patagónica

Pesca Continental Patagónica

Revista Aire Libre 15 Ago 2020
Trekking en Neuquén

Trekking en Neuquén

Revista Aire Libre 12 Nov 2021
Carpas en Neuquén

Carpas en Neuquén

Revista Aire Libre 28 Oct 2021
Pesca continental patagónica

Pesca continental patagónica

Revista Aire Libre 11 Abr 2019
Parque Nacional Nahuel Huapi

Parque Nacional Nahuel Huapi

Revista Aire Libre 15 Dic 2020
Neuquén en Diciembre

Neuquén en Diciembre

Revista Aire Libre 04 Ene 2021
El Mundial del Rafting Argentina 2018 Rio Aluminé

El Mundial del Rafting Argentina 2018 Rio Aluminé

Revista Aire Libre 13 May 2018
Pesca furtiva

Pesca furtiva

Revista Aire Libre 18 Oct 2022
Pescar en Tierra del Fuego

Pescar en Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 27 Nov 2022
Pesca Continental Patagónica

Pesca Continental Patagónica

Revista Aire Libre 15 Ago 2020
Trekking en Neuquén

Trekking en Neuquén

Revista Aire Libre 12 Nov 2021
Carpas en Neuquén

Carpas en Neuquén

Revista Aire Libre 28 Oct 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − siete =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

El turismo radiactivo

El turismo radiactivo

Revista Aire Libre 02 Nov 2019
Festival Folklórico del Pescador

Festival Folklórico del Pescador

Revista Aire Libre 11 Ene 2019
Casteando Sabores

Casteando Sabores

Revista Aire Libre 27 May 2019
Magia al natural

Magia al natural

sbordoli 28 Abr 2017
Turismo en San Rafael

Turismo en San Rafael

Revista Aire Libre 16 Ene 2024
Parque Nacional Lago Puelo

Parque Nacional Lago Puelo

Revista Aire Libre 15 Ago 2020
Ranking turístico

Ranking turístico

Revista Aire Libre 18 Jul 2022
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×