• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking»Tres senderos para trekking en Bariloche que no te podés perder

Tres senderos para trekking en Bariloche que no te podés perder

10 Dic 2024 Trekking Deja un comentario

  • Paseos cortos para disfrutar al aire libre y conocer paisajes diferentes sin mucho esfuerzo.

10 de diciembre de 2024. La ciudad de San Carlos de Bariloche tiene rincones de todos los niveles y extensiones para salir a caminar, por eso hacemos una recorrida por tres circuitos de fácil acceso, para caminar con niños.

Previo a ello, es fundamental obtener información precisa sobre el estado de los senderos y sus diferentes niveles de dificultad. Además, si el recorrido se encuentra dentro del parque nacional Nahuel Huapi, es necesario realizar el registro de trekking con anticipación. Hay múltiples opciones de senderos habilitados para todos los niveles de dificultad y toda la información está en Bariloche Trekking.

Pampa Linda. Saltillo Las Nalcas

Siguiendo por el camino de autos que lleva al mirador del Ventisquero Negro, pasando unos 400 m. la Hostería de Pampa Linda, hay que tomar el desvío a la izquierda que lleva al Saltillo Las Nalcas. Unos metros más adelante hay un arroyo y termina el camino vehicular. En este lugar se puede dejar el auto para continuar a pie.


Te puede interesar: Trekking en Córdoba

Desde este punto se demora unos 30 minutos en llegar al saltillo, cruzando primero un arroyo pequeño y luego el puente del Río Manso Superior. Continuando por el sendero hay que tomar el desvío a la izquierda que lleva al Saltillo Las Nalcas (el desvío de la derecha lleva al Cerro Volcánico y al Refugio Viejo del Cerro Tronador). Se regresa a Pampa Linda por el mismo camino. Para tener en cuenta: Sendero con sectores de entablonados. En época de lluvia y nieve puede estar inundado o con mucho barro.

Para llegar en auto, dese el centro de Bariloche son 85 km. en total. Por la Ruta Nacional 40 que se dirige a El Bolsón hay que transitar 36 km. hasta el desvío que se encuentra a la derecha una vez que se pasa la Villa Mascardi. Por el camino de ripio y a pocos metros se encuentra la Seccional de Guardaparques de Lago Mascardi, lugar del cobro de acceso al Parque Nacional. Desde este punto son 50 km. más hasta Pampa Linda.


Te puede interesar: Trekking para principiantes

En temporada de verano hay un Minibus de traslado hasta Pampa Linda que demora unas 2 horas. Se requiere reserva.

El camino entre Los Rápidos y Pampa Linda tiene horarios de sentido único de tránsito. Subida únicamente: de 10:30 a 14 hs desde Los Rápidos. Bajada únicamente: de 16 a 18 hs desde Pampa Linda.

Doble mano: desde 19:30 a 9 hs. Prohibido subir entre las 14 y las 19:30 hs.

Bosque Llao Llao

El parque municipal Llao Llao tiene varios senderos para adentrarse en el bosque. El circuito más habitual para recorrer en familia es el Sendero Arrayanes, que tiene una extensión de solo 3 kilómetros y muy poco desnivel. Por este camino, que comienza en el acceso al parque, junto al estacionamiento de vehículos, se llega a unos 10 minutos de iniciado a un pequeño bosque de ejemplares de arrayanes que tiene un recorrido interno con pasarelas de madera.

Más adelante se puede bajar a la costa del lago Moreno y apreciar desde allí la cara menos conocida del majestuoso hotel Llao Llao. El último tramo transita el bosque con altísimos árboles y bordea el lago hasta llegar nuevamente a la ruta asfaltada del Circuito Chico. Si se realiza ida y vuelta por la misma senda, son 6 kilómetros en total.

Bosque Llao Llao: hay varios senderos en el parque

Para llegar desde el centro de Bariloche: En colectivo en la Línea 20. Bajar en Puerto Pañuelo (Llao LLao) en el km 25 de la Avenida Bustillo. Desde este lugar hay que caminar 4 km. por la ruta asfaltada continuando el “Circuito Chico” hasta llegar a la casa del Guardaparque municipal donde se encuentra la entrada al sendero. En auto. Por la ruta del “Circuito Chico” hasta el estacionamiento (gratuito) ubicado frente a la casa del Guardaparque municipal.

La cascada de los Duendes

La cascada de los Duendes es un clásico en primavera y verano. Un entorno natural agradable, de escasa dificultad y que permite al visitante adentrarse en un bosque típico de la zona. Este salto de agua es parte del arroyo Pescadero y está a solo 600 metros del inicio del sendero, en la cabecera del lago Gutiérrez, donde hay una casilla de guardaparques (allí se pueden dejar el vehículo).


Mirá también: Argentina Camina, más de 10 millones de personas realizan actividades de trekking, senderismo o caminatas

Es un paseo ideal para hacer con niños que podrán conocer la vegetación y aves de este sector del Parque Nahuel Huapi, en un circuito autoguiado con cartelería. El camino bordea el arroyo y llega a la cascada que cautiva con su sonido envolvente.

Este circuito está atravesado por una bicisenda para quienes realizan actividades de mountain bike y tiene senderos alternativos como ir a un mirador o llegar hasta la playa Muñoz en la costa del lago Gutiérrez, con un trekking más exigente y largo.

RIONEGRO.COM.AR

Impactos: 100

Te invitamos a compartir esta nota
Bariloche Río Negro senderismo verano 2025 2024-12-10
Revista Aire Libre
Etiquetas Bariloche Río Negro senderismo verano 2025
Artículo previo :

La carne de caza es la mejor

Próximo artículo :

El verano 2025 en Catamarca

Novedades Relacionadas

Turismo Aventura

Turismo Aventura

Revista Aire Libre 01 Jun 2018
Caza de jabalíes

Caza de jabalíes

Revista Aire Libre 19 Abr 2023
Verano en el sur argentino

Verano en el sur argentino

Revista Aire Libre 05 Dic 2022
Turismo en Bariloche

Turismo en Bariloche

sbordoli 28 Dic 2016
Jabalíes

Jabalíes

Revista Aire Libre 06 Feb 2023
Turismo de naturaleza en Río Negro

Turismo de naturaleza en Río Negro

Revista Aire Libre 04 Oct 2024
Crece la arquería en Río Colorado y Conesa

Crece la arquería en Río Colorado y Conesa

Revista Aire Libre 19 Jul 2018
Laderas arrancó su temporada  de verano 2025

Laderas arrancó su temporada de verano 2025

Revista Aire Libre 10 Ene 2025
Ski en el Cerro Perito Moreno

Ski en el Cerro Perito Moreno

Revista Aire Libre 09 Oct 2019
Turismo Aventura

Turismo Aventura

Revista Aire Libre 01 Jun 2018
Caza de jabalíes

Caza de jabalíes

Revista Aire Libre 19 Abr 2023
Verano en el sur argentino

Verano en el sur argentino

Revista Aire Libre 05 Dic 2022
Turismo en Bariloche

Turismo en Bariloche

sbordoli 28 Dic 2016
Jabalíes

Jabalíes

Revista Aire Libre 06 Feb 2023
Turismo de naturaleza en Río Negro

Turismo de naturaleza en Río Negro

Revista Aire Libre 04 Oct 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × dos =

Te puede interesar

El Chorro de Capiazuty

El Chorro de Capiazuty

Un destino obligado del norte salteño para los amantes del trekking. 11 de abril de ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Aire Libre de película

Aire Libre de película

Revista Aire Libre 09 Abr 2020
Volar a los 89

Volar a los 89

sbordoli 27 Oct 2016
Choquequirao, el otro Machu Picchu

Choquequirao, el otro Machu Picchu

Revista Aire Libre 05 Ago 2020
Neuquen y el mundial de Rafting

Neuquen y el mundial de Rafting

sbordoli 01 Dic 2016
Al Aire Libre en Esquel

Al Aire Libre en Esquel

Revista Aire Libre 02 Sep 2018
El equipamiento para hacer trekking

El equipamiento para hacer trekking

Revista Aire Libre 22 May 2018
Laguna del Diamante abrió hoy su temporada 2025

Laguna del Diamante abrió hoy su temporada 2025

Revista Aire Libre 09 Ene 2025

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×