• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»Relevaron la presencia de especies exóticas invasoras en Corrientes

Relevaron la presencia de especies exóticas invasoras en Corrientes

09 Ene 2025 Naturaleza Deja un comentario

  • El estudio estuvo a cargo de la Dirección de Recursos Naturales del Municipio de Curuzú Cuatiá y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Por Guillermo Muttoni

9 de enero de 2025. Resulta muy escaso el conocimiento que existe en nuestro país sobre las especies exóticas invasoras, y en particular de ungulados como el cerdo cimarron o asilvestrado, el ciervo axis, y el Antilope negro. De allí la importancia el estudio realizado el año pasado por investigadores de la Dirección de Recursos Naturales del Municipio de Curuzú Cuatiá y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Con el objetivo de relevar la distribución y recabar información sobre la situación poblacional de estas tres especies el equipo de investigadores diseñó una encuesta dirigida a productores rurales de la provincia de Corrientes.

La encuesta se implementó en el contexto de las campañas de vacunación obligatorias realizadas por la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa).


Relacionada: La provincia de Entre Ríos sancionó la ley que declara plagas a las mismas tres especies sobre las cuales se realizó este relevamiento

Las tres especies relevadas

En el informe se señala que ya para el año 2016, el jabalí o cerdo silvestre había sido identificado como una de las cinco especies invasoras que exigían acción urgente por su impacto negativo sobre la produccion agropecuaria y sobre los ecosistemas.



Lee también: Actividades Outdoor y Conservación. Por Bruno Carpinetti para el libro del 80 aniversario de AICACYP

Lo mismo, aunque en un rango menor de dispersión y en un estadio probablemente distinto de la invasión, el ciervo axis también se convirtió en un problema en numerosos ecosistemas de Argentina, invadiendo varias áreas protegidas en distintos ecosistemas subtropicales y templados.

El  antílope  negro  fue  introducido  en  cotos  y  establecimientos rurales principalmente para la caza deportiva y con fines ornamentales, primero en La  Pampa  en  1906 y luego en 1912 en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, en 1940 también en Buenos Aires, en 1960 nuevamente en Santa Fe y probablemente otras no documentadas.

Los resultados
Relevamiento de la distribución de ungulados exóticos invasores en establecimientos agropecuarios de la provincia de Corrientes. Autores: Carpinetti, B.; Perichon, S.; De Martin, A.

El estudio determina que las especies de ungulados exóticos invasores que habitan la provincia de Corrientes  presentan un gran potencial de adaptación a diversos ambientes y se registra presencia ellos en casi todos los
departamentos de la provincia.

Relevamiento de la distribución de ungulados exóticos invasores en establecimientos agropecuarios de la provincia de Corrientes. Autores: Carpinetti, B.; Perichon, S.; De Martin, A.
El relevamiento continuará

Tras el éxito de los resultados volcados en los informes, nuevamente y en conjunto con la FUCOSA, SENASA y la UNAJ la Dirección de Recursos Naturales del Municipio de Curuzú Cuatiá informó que redoblará los esfuerzos para repetir la investigación en 2025.

Para ello pondrá más énfasis en las capacitaciones de los funcionarios encargados de levantar las encuestas y carga de datos.

También solicita la colaboración de la Sociedad Rural, y productores en general, para difundir este importante proyecto. De los resultados que se obtengan surgirán las políticas públicas dirigidas a paliar el flagelo de estas especies dañinas a la producción.

El relevamiento puede descargarse desde AQUI

Impactos: 916

Te invitamos a compartir esta nota
Corrientes especies exóticas investigaciones científicas relevamientos 2025-01-09
Revista Aire Libre
Etiquetas Corrientes especies exóticas investigaciones científicas relevamientos
Artículo previo :

Vacaciones en Salta 2025

Próximo artículo :

El mito de los 10.000 pasos diarios

Novedades Relacionadas

El Carnaval de Corrientes

El Carnaval de Corrientes

Revista Aire Libre 07 Feb 2018
Incendios en Corrientes

Incendios en Corrientes

Revista Aire Libre 03 Mar 2022
Sorpresas en el río

Sorpresas en el río

Revista Aire Libre 10 Ene 2023
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
11° Edición de la Pesca de la Palometa

11° Edición de la Pesca de la Palometa

Revista Aire Libre 25 Mar 2024
Concursos de pesca

Concursos de pesca

Revista Aire Libre 04 May 2022
Influenza Aviar

Influenza Aviar

Revista Aire Libre 08 Mar 2023
El agujero de ozono en la Antártida

El agujero de ozono en la Antártida

Revista Aire Libre 08 Oct 2020
Una extraña especie marina que habita en cuevas

Una extraña especie marina que habita en cuevas

Revista Aire Libre 10 Sep 2020
El Carnaval de Corrientes

El Carnaval de Corrientes

Revista Aire Libre 07 Feb 2018
Incendios en Corrientes

Incendios en Corrientes

Revista Aire Libre 03 Mar 2022
Sorpresas en el río

Sorpresas en el río

Revista Aire Libre 10 Ene 2023
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
11° Edición de la Pesca de la Palometa

11° Edición de la Pesca de la Palometa

Revista Aire Libre 25 Mar 2024
Concursos de pesca

Concursos de pesca

Revista Aire Libre 04 May 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 15 =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Hallan petróleo en Abrolhos

Hallan petróleo en Abrolhos

Revista Aire Libre 06 Nov 2019
Medicina natural

Medicina natural

Revista Aire Libre 01 Ago 2024
Peces contaminados

Peces contaminados

Revista Aire Libre 18 Jul 2019
Descubren el origen de una punta de flecha de hace 3000 años

Descubren el origen de una punta de flecha de hace 3000 años

Revista Aire Libre 12 Ago 2023
De bicicletas y mujeres

De bicicletas y mujeres

Revista Aire Libre 04 May 2018
Animales

Animales

Revista Aire Libre 13 May 2022
Arte Perruno

Arte Perruno

Revista Aire Libre 18 Mar 2019
Tolerancia Cero

Tolerancia Cero

Revista Aire Libre 25 Abr 2019
Un pez de 112 años

Un pez de 112 años

Revista Aire Libre 06 Ago 2019
Arqueología

Arqueología

Revista Aire Libre 28 Dic 2022
En la Antartida

En la Antartida

Revista Aire Libre 19 Ago 2017
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×