• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Aventura»Laguna del Diamante abrió hoy su temporada 2025
Foto: Gobierno de Mendoza

Laguna del Diamante abrió hoy su temporada 2025

09 Ene 2025 Aventura, Turismo Deja un comentario

  • Registró más de 340 visitantes en su primer día. Para ingresar se debe sacar turno previo por internet.

9 de enero de 2025. Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo, en el departamento de San Carlos.

“Abrir nuestras áreas naturales es un desafío, pero lo hacemos con el mayor compromiso por la conservación”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. “Estamos trabajando de manera conjunta con un equipo interdisciplinario para que, además de disfrutar de estos lugares, podamos preservarlos para las futuras generaciones”, explicó.

La fauna en Laguna del Diamante. Foto: Gobierno de Mendoza

De hecho, se hizo un trabajo conjunto con Vialidad Provincial para reacondicionar los caminos y que sean seguros, ya que la zona en alta montaña está cubierta de nieve más de 8 meses al año y sus accesos son desafiantes.

Una vez reacondicionados los caminos, Energía y Ambiente puso a disposición de quienes quieran concurrir un ticket web, en el que se debe reservar con antelación para que los recorridos sean controlados.

Se debe sacar el turno desde este enlace

“Como parte de nuestros esfuerzos, estamos impulsando un sendero de largo recorrido, con la participación de guardaparques, científicos y expertos en biología y patrimonio, para garantizar que estas áreas se mantengan en armonía con la naturaleza. Esperamos que esta temporada sea muy exitosa y que todos puedan disfrutar de la Laguna del Diamante con responsabilidad” recalcó la ministra.


Relacionada: Mendoza reglamentó su temporada de pesca 2024/5

En 2023 se registró un aumento de 20% en la cantidad de visitantes, pasando de 5.500 a 7.000, a pesar de tener una temporada más corta. Las autoridades esperan que en este año la temporada sea igualmente exitosa.

Por su parte, el consejero de Vialidad Provincial zona Centro, Fernando Rojas, sostuvo: “Aquí Vialidad Provincial hizo la conservación de 89 kilómetros con distintos tipos de suelo y diversos climas. Es por eso que hoy estamos contentos de poder ser parte de esta apertura y de permitir que todo Mendoza disfrute de la Laguna del Diamante”.


Te puede interesar:El mal agudo de montaña

Actividades habilitadas y horarios

El horario para subir hasta marzo es a partir de las 7 hasta las 19 para quienes pernocten, y hasta las 17 a quienes van por el día. El egreso por Seccional Alvarado es hasta las 21.

Los jueves, el ingreso es a partir de las 11, por relevo de personal.

En el lugar es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic. También acampar por dos noches, para lo cual tiene que haber disponibilidad el día que se va a iniciar la visita y los dos días consecutivos posteriores.

Volcán Maipo. Foto: Gobierno de Mendoza

Para andinistas existe un permiso especial de ascenso al volcán Maipo que debe obtenerse por la web indicada. La permanencia máxima es de siete días y seis noches. Deben contar obligatoriamente con equipo de radiocomunicación (handy VHF) y firmar el Formulario de Aceptación de Riesgo.

Se sugiere subir con un guía de montaña o alta montaña habilitado, pero no es obligatorio. Se recomienda llevar navegador satelital (GPS) y equipo de alta montaña.

Foto: Gobierno de Mendoza
Recomendaciones generales para los visitantes
  • Hidratarse bien antes y durante su visita para evitar síntomas de mal agudo de montaña.
  • El sitio es agreste y cuenta con baños públicos. No hay proveeduría. Llevar todas sus provisiones, incluso leña comprada, agua y elementos de higiene personal.
  • Contar con protector solar, lentes de sol, gorra, ropa de abrigo y rompevientos.

Pescadores: La pesca es deportiva y se debe contar con licencia de pesca vigente. Son requisitos obligatorios para el uso de flotador individual: silbato, chaleco salvavidas, patas de rana, cuerda y estaca para amarrarse a la costa.

Ciclistas: El uso de casco es obligatorio.

Andinistas: Es obligatorio contar con radiocomunicación (handy VHF)

Sugerencias vehiculares: Acceder con vehículos altos. Disponer de auxilio mecánico en condiciones y de al menos 3/4 de combustible en el tanque.

Prohibiciones

Está prohibido ingresar con mascotas, armas y motos enduro (que posean cubiertas con taco y/o escape sin silenciador). Asimismo es obligatorio entregar la bolsa de residuos numerada al egreso en Seccional Alvarado.

Tampoco se puede circular a campo traviesa o fuera de los caminos vehiculares habilitados. Velocidad máxima, 40 k/h en Ruta 98, y 20 k/h en huellas secundarias.

Cómo llegar

El sitio de ingreso a la Reserva Laguna del Diamante es la Seccional Guardaparque Alvarado, conocida como Refugio General Alvarado, ubicado a 60 kilómetros del distrito Pareditas.

Allí, personal Guardaparques lleva a cabo el control de ingresantes, brinda información y las recomendaciones necesarias a visitantes. Hasta la Laguna del Diamante hay 43 kilómetros más de distancia, por un camino de alta montaña, en su totalidad de tierra, con alturas máximas de 3.500 y 3.750 metros sobre el nivel del mar.

El tiempo aproximado de viaje entre Alvarado y la laguna es de una hora y 45 minutos.

Impactos: 201

Te invitamos a compartir esta nota
Laguna del Diamante Mendoza 2025-01-09
Revista Aire Libre
Etiquetas Laguna del Diamante Mendoza
Artículo previo :

El mito de los 10.000 pasos diarios

Próximo artículo :

La Ballester Molina estuvo presente en la 2da guerra mundial

Novedades Relacionadas

Acampar en Mendoza

Acampar en Mendoza

Revista Aire Libre 19 Ene 2023
ALUMZA

ALUMZA

Revista Aire Libre 07 Ene 2021
Laguna del Diamante

Laguna del Diamante

sbordoli 25 Feb 2016
Retiro gratuito de pesca con mosca para hombres que enfrentan un tratamiento oncológico

Retiro gratuito de pesca con mosca para hombres que enfrentan un tratamiento oncológico

Revista Aire Libre 10 Feb 2025
Responsabilidad Social

Responsabilidad Social

Revista Aire Libre 21 Feb 2023
Encuentro Federal de Guardaparques

Encuentro Federal de Guardaparques

Revista Aire Libre 07 Dic 2017
La ruta del glamping

La ruta del glamping

Revista Aire Libre 12 Dic 2023
El alga didymo o moco de roca

El alga didymo o moco de roca

Revista Aire Libre 24 Nov 2021
Concurso de pesca en San Rafael – Mendoza

Concurso de pesca en San Rafael – Mendoza

Revista Aire Libre 13 Jul 2018
Acampar en Mendoza

Acampar en Mendoza

Revista Aire Libre 19 Ene 2023
ALUMZA

ALUMZA

Revista Aire Libre 07 Ene 2021
Laguna del Diamante

Laguna del Diamante

sbordoli 25 Feb 2016
Retiro gratuito de pesca con mosca para hombres que enfrentan un tratamiento oncológico

Retiro gratuito de pesca con mosca para hombres que enfrentan un tratamiento oncológico

Revista Aire Libre 10 Feb 2025
Responsabilidad Social

Responsabilidad Social

Revista Aire Libre 21 Feb 2023
Encuentro Federal de Guardaparques

Encuentro Federal de Guardaparques

Revista Aire Libre 07 Dic 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + quince =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Aniversario

Aniversario

Revista Aire Libre 12 May 2020
El verano de Neuquén

El verano de Neuquén

Revista Aire Libre 10 Mar 2018
Curso de Guardaparques Nacionales

Curso de Guardaparques Nacionales

Revista Aire Libre 14 Nov 2018
Turismo internacional

Turismo internacional

Revista Aire Libre 21 Dic 2022
Quebrada del Escoipe, Salta

Quebrada del Escoipe, Salta

Revista Aire Libre 05 Dic 2018
Turismo en Chubut

Turismo en Chubut

Revista Aire Libre 03 Feb 2023
Laguna del Diamante

Laguna del Diamante

sbordoli 25 Feb 2016
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×