• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Experiencias ruteras sobre la Autovía 2
Foto. Prensa Turismo Buenos Aires

Experiencias ruteras sobre la Autovía 2

12 Mar 2025 Turismo Deja un comentario

  • La ruta es un viaje por la aventura y estos increíbles paradores buenos bonitos y bonaerenses permiten que el recorrido también sea imperdible.

12 de marzo de 2025. La Ruta Provincial 2 es una de las autovías con mayor caudal de tráfico del país. A lo largo de este trayecto, quienes viajan se encuentran con paradas que son auténticas joyas, donde la gastronomía, la cultura y la calidez de la comunidad se entrelazan.

Desde elegantes flamencos hasta sándwiches artesanales de todo tipo y las medialunas más famosas del planeta. Postas buenas, bonitas y bonaerenses en la experiencia rutera camino a la costa atlántica.

Atalaya, Chascomús

En la vera de la autovía al kilómetro 113.5, en 1942 de la mano de dos españoles que se instalaron en Chascomús, el parador_atalaya nació como empresa familiar dedicada a la elaboración artesanal de productos exquisitos. Diez años después los inmigrantes decidieron vender para mudarse a la ciudad de  Mar del Plata y el proyecto pasó a manos de la primera generación de argentinos que se hizo cargo del lugar.

Foto. Prensa Turismo Buenos Aires

“En aquella época resaltaban los menús característicos españoles como jamones crudo colgados, pero de a poco lo argentinizaron a tal punto que en la década del 80 se instaló una parrilla dentro del parador”, recordó Juan, nieto de Victor Castoldi uno de los propietarios históricos.

Junto con Victor, las familias Rey, Genaro, Camio y Amado, fueron quienes tomaron la posta de esta empresa que fue cambiando de a poco hasta convertir a las medialunas en una tradición imprescindible para quienes viajan a las playas de la provincia de Buenos Aires.

La  magia del lugar se encuentra en la receta de sus medialunas ¡las mejores del mundo!. Una verdadera derivación del croissant: suaves y de dulzor ligero que resalta el sabor de la manteca.

Foto. Prensa Turismo Buenos Aires

Su proceso de elaboración es la clave. El secreto está en el tiempo de descanso que le dan a la masa luego de prepararla. ¡Son más de 12 horas! Recién después de esa larga espera, comienzan con los cortes triangulares y el enrolle para darle forma. ¿Cómo las cocinan? En horno de barro y ¡vualá, listas para que se nos haga agua la boca!

“El auge del teatro de revista en la década del 70 incrementó la cantidad de viajantes que por decantación frenaban acá ya que en ese momento un viaje hasta Mardel duraba entre 6 u 8 horas y nuestro parador estaba en un sitio estratégico”, aseguró Juan.

Este sitio de descanso y punto de encuentro de muchas generaciones que lo eligen para un alto en su viaje se transformó en ícono.

La empresa se fijó como meta ampliar sus fronteras y ofrecer a sus clientes una nueva experiencia, sin perder de vista el valor de lo autóctono como símbolo de pertenencia.

Liderada por la tercera generación de socios, desarrolló el modelo de franquicias para continuar su expansión comercial y ya concretaron 18 nuevos locales.

El estanque de Minotauro
Parador Minotauro, Castelli

Este mítico lugar, ubicado en el kilómetro 183 de la autovía, resguarda un espacio único. Se trata de un refugio con más de 140 aves, entre las que resaltan los flamencos. Habitantes estrellas de un lago artificial impactante, con su color rosado, convocan a la contemplación plena. Cerquita, en dos estanques con peces carpa, de forma voluntaria se instalaron colonias de patos. El sitio está supervisado por la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires.

“Nos enorgullece decir que somos uno de los pocos lugares del mundo en lograr la reproducción de flamencos en cautiverio. Hoy tenemos más de 100 ejemplares que año a año se multiplican durante la época de apareamiento”, explicó Nicolas Vicenti, gerente de minotauro.parador.

El predio de  10.000 metros cuadrados incluye GNC, kiosco, sanitarios, wifi, fast food, parrilla, cafetería, delicias dulces, estacionamiento, espacio verde, paseo de compras y es ¡Pet Friendly!.

Como descendientes de italianos, la comida allí es un tema serio. Por eso además de hamburguesas con papas fritas, en la carta se destacan la carne a la parrilla, ensaladas, sándwiches, comida al plato y opciones para personas celíacas.

“Queremos que los visitantes vengan a disfrutar y lo logramos. Tanto si viajan en auto como los que vienen en micro”, remarcó Vicenti.

Entre Pueblos, Chascomús

Emplazado en el kilómetro 122, abajo del puente, parador_entrepueblos es la posta sanguchera obligada camino a la costa. Allí  honran la palabra artesanal y la llevan a otro nivel.

La ambientación inspirada en un viejo almacén de campo, de  estilo moderno pero nostálgico, presenta maquinarias que datan desde sus orígenes. Sus sándwiches con ingredientes a elección, preparación en el momento y el pan tostado que le aporta más magia son su principal atractivo. Incluyen propuestas veganas y sin tacc.

Este producto que en cada mordisco está lleno de frescura combina genial con personas que aman lo que hacen y le ponen la pasión que se nota en cada detalle. Imposible no volver para probar otro y otro.

También ofrecen ensaladas, hamburguesas, minutas, quesos, fiambres ahumados, panes, mermeladas caseras, yerbas naturales y una limonada especial.

Otras paradas sobre esta ruta que lleva al encuentro con la arena y el mar son:

  • La Matera, partido de Lezama, en el kilómetro 157. Deleita con manjares artesanales que se destacan por su exuberancia.
  • CafeQuevá, en Castelli a la altura del kilómetro 174.5, una cafetería de especialidad que muele con vista al público granos de diversas partes del mundo. Con especies sin gluten, además venden café suelto y otros accesorios.

¡Hasta la próxima parada en la Provincia!

Impactos: 108

Te invitamos a compartir esta nota
atalaya Minotauro Provincia de Buenos Aires rutas 2025-03-12
Revista Aire Libre
Etiquetas atalaya Minotauro Provincia de Buenos Aires rutas
Artículo previo :

La munición de plomo para la caza tiene un impacto mínimo en el medio ambiente

Próximo artículo :

El tesoro oculto del mar de Chubut que desafía a pescadores y conquista a los chefs

Novedades Relacionadas

Ruta musical

Ruta musical

Revista Aire Libre 27 Jul 2023
Ramallo – Provincia de Buenos Aires

Ramallo – Provincia de Buenos Aires

Revista Aire Libre 05 Dic 2018
Manjares bonaerenses

Manjares bonaerenses

Revista Aire Libre 05 Abr 2023
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 30 Oct 2023
Bicicletas con descuento

Bicicletas con descuento

Revista Aire Libre 22 Feb 2024
Encuesta de Pesca Deportiva

Encuesta de Pesca Deportiva

Revista Aire Libre 29 Nov 2018
Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 27 Oct 2022
Deportes en el fin de semana

Deportes en el fin de semana

Revista Aire Libre 23 Mar 2021
Domos, carpas y cabañas

Domos, carpas y cabañas

Revista Aire Libre 13 Jul 2023
Ruta musical

Ruta musical

Revista Aire Libre 27 Jul 2023
Ramallo – Provincia de Buenos Aires

Ramallo – Provincia de Buenos Aires

Revista Aire Libre 05 Dic 2018
Manjares bonaerenses

Manjares bonaerenses

Revista Aire Libre 05 Abr 2023
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 30 Oct 2023
Bicicletas con descuento

Bicicletas con descuento

Revista Aire Libre 22 Feb 2024
Encuesta de Pesca Deportiva

Encuesta de Pesca Deportiva

Revista Aire Libre 29 Nov 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 11 =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

La aviación en números

La aviación en números

Revista Aire Libre 24 Feb 2020
Turismo Cultural

Turismo Cultural

Revista Aire Libre 09 Ago 2017
Para cuando todo pase, Concordia

Para cuando todo pase, Concordia

Revista Aire Libre 03 Abr 2020
Córdoba Pesca

Córdoba Pesca

sbordoli 24 Sep 2016
Fiesta de las Costumbres Argentinas

Fiesta de las Costumbres Argentinas

Revista Aire Libre 18 Nov 2018
La ruta franciscana

La ruta franciscana

Revista Aire Libre 28 Ene 2022
Llegan más turistas del exterior

Llegan más turistas del exterior

Revista Aire Libre 14 Nov 2017
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×