-
La Universidad San Pablo-T y dependencias de la Provincia firmaron un acuerdo para capacitar a los futuros profesionales del turismo aventura.
26 de marzo de 2025. La Universidad San Pablo-T (USP-T) y distintas agencias del Gobierno de la Provincia firmaron un convenio para otorgar becas a estudiantes de dos carreras: la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque y la Tecnicatura Universitaria en Guía de Montaña.
Esta colaboración entre el sector público y la educación superior privada procura el fortalecimiento de la oferta turística y la preservación del entorno natural, dos pilares clave para el desarrollo de la provincia.
El convenio fue rubricado por la presidenta de la Fundación para el Desarrollo, Catalina Lonac; el rector de la Universidad, Ramiro Albarracín; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Dante Martín Lazarte; el secretario de Estado de Deportes, Diego Erroz, y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva.
El acuerdo estipula facilidades para el estudio de las carreras de Guardaparque y de Guía de Montaña, ambas dictadas en la USP-T. Cada una de las instituciones firmantes se comprometió a otorgar cinco becas para la Tecnicatura en Guardaparque, mientras que la Secretaría de Estado de Deportes sumará tres becas adicionales para la Tecnicatura de Guía de Montaña. En total, se destinarán 18 becas para formar a los futuros profesionales del turismo y la conservación.
Las palabras de los firmantes del convenio
El rector de la USP-T subrayó la relevancia de formar recursos humanos en estas áreas clave. “La capacitación de profesionales en estas disciplinas es crucial para garantizar que Tucumán se posicione como líder en el turismo de aventura, especialmente con el auge del trekking y de otras actividades al aire libre“, indicó Ramiro Albarracín.
“Es una política de Estado formar a guardaparques y guías de Montaña porque Tucumán se ha convertido en la capital del trekking y del turismo aventura. Hace ya tiempo que venimos formando esos profesionales, pero a nivel privado y esto es otra cosa, es el Estado involucrado en una política para toda la provincia y visibilizado de otra manera”, explicó Catalina Lonac, cofundadora de la USP-T, según el comunicado distribuido por esa casa de altos estudios.
Finalmente tomó la palabra Lazarte quien dijo: “Agradecemos a la Universidad San Pablo que haya credo esta tecnicatura porque en la Argentina hay una sola escuela de guardaparques y es en Bariloche. Traer a guardaparques del sur sería muy oneroso, en cambio teniéndolos acá podemos trabajar con pasantías y casi asegurarles el trabajo. Para nosotros es muy bien recibida la noticia, la verdad es que estamos agradecidos y sobre todo con Turismo”.
Impactos: 76