• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Tiro Deportivo»Buenos Aires fue una elección histórica
Ariel Martinez (FAT) y Luciano Rossi (ISSF)

Buenos Aires fue una elección histórica

15 Abr 2025 Tiro Deportivo Deja un comentario

  • Entrevista a Luciano Rossi, presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo en el marco de la Copa del Mundo ISSF 2025 en Buenos Aires.

15 de abril de 2025. El pasado fin de semana finalizó en la sede del Tiro Federal Argentino, una de las etapas de la Copa del Mundo que organiza la ISSF en la cual Argentina obtuvo dos medallas de bronce en rifle de aire 10 metros.

En el evento se hizo presente el italiano Luciano Rossi quién, en 2022, se convirtió en el octavo presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) después de derrotar al ruso Vladimir Lisin en una ajustada elección que se adjucicó por 136 votos contra 127.

A continuación la entrevista que le realizaron las autoridades de la Federación Argentina de Tiro.

¿Cuál es su visión actual sobre el desarrollo del tiro deportivo a nivel mundial?

Mi visión es consciente de la historia que hemos construido, pero también de los desafíos internos que aún debemos resolver, especialmente en términos de respeto por el medio ambiente y la seguridad en cada país. Dicho esto, puedo afirmar que en los últimos dos años la ISSF ha recuperado toda la credibilidad que se había perdido en el pasado reciente, debido a relaciones conflictivas con el Comité Olímpico Internacional y una actitud que no reflejaba nuestro estilo, que siempre ha estado basado en el respeto y en los vínculos personales.

Hace pocas horas se publicó el programa oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, y hemos logrado un gran éxito: mantener 15 eventos (5 de rifle, 5 de pistola y 5 de escopeta), así como conservar las 340 plazas de participación. Esto es especialmente significativo porque desde hace años sufríamos presiones para reducir esa cantidad.


Mirá también: Porqué el tiro es un deporte olímpico.

Para mí, los atletas son los verdaderos protagonistas y nosotros debemos estar al servicio de cada uno de ellos. Haber conseguido esto como equipo es un gran logro. El tiro tiene un gran pasado, pero debemos trabajar desde adentro para asegurarnos también un gran futuro. No podemos esperar que otros decidan por nosotros.

¿Qué iniciativas están llevando adelante para atraer a los jóvenes al tiro deportivo?

Hemos trabajado seriamente sobre la comunicación: antes, nuestras imágenes y producciones audiovisuales no eran atractivas. Estamos revolucionando este enfoque.

Si no logramos interesar a quienes están fuera de nuestra comunidad, el diálogo queda entre nosotros y eso no es suficiente.

Los primeros resultados son positivos, pero debemos seguir interrogándonos sobre cómo hacer más emocionante y espectacular nuestra disciplina. Si no logramos interesar a quienes están fuera de nuestra comunidad, el diálogo queda entre nosotros y eso no es suficiente.

Para mejorar, también convocamos profesionales externos al mundo del tiro, que nos señalaron con valentía los errores que cometíamos. Aceptar esas críticas fue difícil, pero necesario. Hoy, estamos invirtiendo más y mejor, con profesionalismo y una narrativa visual más poderosa, tanto en televisión como en redes sociales.

Fernanda Russo y Julián Gutiérrez, Medalla de bronce en rifle de aire por equipos
¿Cómo ve la evolución del tiro deportivo en América del Sur y, en particular, en Argentina?

Sudamérica ha sido durante décadas una región olvidada. La Copa del Mundo en Buenos Aires, que no se realizaba desde hacía 27 años, es una muestra clara de que esto está cambiando.

De las cuatro Copas del Mundo que se celebran este año, dos están en Sudamérica: una en Argentina y otra en Perú. Esto no es casual: hemos tomado decisiones valientes para acercarnos más a esta parte del mundo. Creo firmemente en el potencial de América y en su valor estratégico, especialmente de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

Sudamérica ha sido durante décadas una región olvidada

Quiero seguir trabajando para que cada continente tenga su lugar en el desarrollo del tiro deportivo. Esta comunidad maravillosa —y en especial la argentina— tiene una capacidad única para emocionar al mundo. Yo mismo me emocioné en Buenos Aires.

¿Qué evaluación hace de la Copa del Mundo realizada en Argentina?

Buenos Aires fue una elección histórica. El estadio de tiro es una estructura impresionante que necesita más atención y vida cotidiana. Se debe impulsar el trabajo con jóvenes, clubes, disciplinas olímpicas y no olímpicas. Creo en una gran familia del tiro, donde no se haga una división rígida entre olímpicos y no olímpicos.

En cuanto al evento, fue un gran éxito. Participaron atletas de 44 naciones, lo cual es un dato muy significativo.

Los vínculos con la Federación Argentina de Tiro (FAT) son excepcionales. Desde el primer encuentro con Ariel Martinez y su equipo, compartimos desafíos y hemos trabajado con confianza y amistad. Como italiano, también me siento conectado con la historia y los lazos entre nuestros países.

¿Qué mensaje le daría a quienes aún asocian negativamente el tiro con la violencia o la guerra?

A quienes piensan así, les digo: el tiro deportivo forma personas apasionadas, responsables, buenas, tanto en la sociedad como en su vida personal y profesional. Durante décadas, no supimos comunicar hacia afuera quiénes somos y qué valores promovemos.

Debemos contar nuestra historia, invitar a conocerla. Cuando alguien se acerca a este deporte, descubre una comunidad basada en la amistad, el respeto y el compromiso social.

Somos, con datos científicos, una de las prácticas deportivas más seguras del mundo. Pero fuera de nuestro entorno, muchos reciben información errónea. Es nuestro deber cambiar esa percepción.

Esta entrevista también es parte de ese esfuerzo: para mostrar que el tiro deportivo, si se conoce bien, se convierte en una pasión y, para muchos, en un amor para toda la vida.

¿Qué rol tienen los jóvenes en el futuro de este deporte?

Un rol central. Hay países, como Italia, que ya están implementando programas de promoción en escuelas. Es una inversión en el futuro. Me encantaría que todos los países hicieran lo mismo.


Mirá también: Los procesos de iniciación en tiro deportivo, por Ricardo Rio

Aquí en Buenos Aires vi a muchos jóvenes acompañando a los atletas, y eso me llenó de esperanza. En otras regiones, como China e India, se están haciendo enormes esfuerzos para acercar a decenas de miles de chicos y chicas al tiro. Es un enfoque inteligente, no solo desde la publicidad, sino como una verdadera estrategia para descubrir talento y formar personas.

Ojalá eso también ocurra en Argentina, porque transmitir el uso responsable de las armas, con valores, cultura y disciplina, es también una forma de dar un mensaje positivo al mundo.

Impactos: 193

Te invitamos a compartir esta nota
Copa del Mundo FAT ISSF Luciano Rossi 2025-04-15
Revista Aire Libre
Etiquetas Copa del Mundo FAT ISSF Luciano Rossi
Artículo previo :

El Hotel Más Instagrameable del Mundo

Próximo artículo :

Colón recibe al Encuentro Internacional de Motorhome “Haciendo Amigos”

Novedades Relacionadas

Tiro Deportivo Federado

Tiro Deportivo Federado

Revista Aire Libre 21 Mar 2024
Tiro Deportivo Juvenil

Tiro Deportivo Juvenil

Revista Aire Libre 07 Ago 2023
Se acerca la gran final del Prodetiro Apolo 2024

Se acerca la gran final del Prodetiro Apolo 2024

Revista Aire Libre 25 Sep 2024
Todos los equipos finalistas del Prodetiro Apolo 2024

Todos los equipos finalistas del Prodetiro Apolo 2024

Revista Aire Libre 23 Oct 2024
#ProdetiroApolo

#ProdetiroApolo

Revista Aire Libre 02 Ago 2024
Proyecto YOG Dakar 2022

Proyecto YOG Dakar 2022

Revista Aire Libre 15 Ene 2019
El tiro en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024

El tiro en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024

Revista Aire Libre 12 Nov 2024
Los resultados del match Argentina-Brasil en rifle de quiebre

Los resultados del match Argentina-Brasil en rifle de quiebre

Revista Aire Libre 04 Dic 2024
Torneo Apertura de Miras Abiertas

Torneo Apertura de Miras Abiertas

Revista Aire Libre 01 Abr 2022
Tiro Deportivo Federado

Tiro Deportivo Federado

Revista Aire Libre 21 Mar 2024
Tiro Deportivo Juvenil

Tiro Deportivo Juvenil

Revista Aire Libre 07 Ago 2023
Se acerca la gran final del Prodetiro Apolo 2024

Se acerca la gran final del Prodetiro Apolo 2024

Revista Aire Libre 25 Sep 2024
Todos los equipos finalistas del Prodetiro Apolo 2024

Todos los equipos finalistas del Prodetiro Apolo 2024

Revista Aire Libre 23 Oct 2024
#ProdetiroApolo

#ProdetiroApolo

Revista Aire Libre 02 Ago 2024
Proyecto YOG Dakar 2022

Proyecto YOG Dakar 2022

Revista Aire Libre 15 Ene 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × dos =

Te puede interesar

Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

La segunda copa del mundo de tiro que tendrá lugar este año en nuestro país. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Lo mejor del tiro deportivo

10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
El ojo dominante

El ojo dominante

sbordoli 20 Ene 2015
Arco Desnudo Raso o Barebow

Arco Desnudo Raso o Barebow

sbordoli 11 Dic 2014
La columna de Andrés Verde

La columna de Andrés Verde

Revista Aire Libre 04 Feb 2021
Probando con el Field Target

Probando con el Field Target

sbordoli 28 Feb 2015
Envidia o Ignorancia

Envidia o Ignorancia

Revista Aire Libre 30 Jul 2024
Tiro Federal Gualeguay

Tiro Federal Gualeguay

Revista Aire Libre 20 Abr 2020

Seguinos

Prodetiro 2023

Visita a la fábrica de cartuchos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×