• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Armas»Falso garantismo y legítima defensa

Falso garantismo y legítima defensa

09 Oct 2017 Armas Deja un comentario

Artículo Editorial publicado el 4 de octubre por La Nación Impresa.

Lamentablemente, desde hace décadas, el exceso de garantías en favor de quienes delinquen ha desvirtuado el concepto de justicia

La persistente y creciente ola de violencia que se abate sobre nuestro país, no sólo en ámbitos urbanos sino también en los rurales, ha promovido algunos casos de defensa propia que llegan a nosotros por testimonios directos y a través de los medios de comunicación.

Es función esencial del Estado mantener la legalidad y preservar la seguridad de los ciudadanos. Para ello es que se reserva el monopolio de la fuerza, ejercida cuando es necesario por las fuerzas de seguridad con el fin de evitar la consumación de delitos y por la justicia en lo criminal cuando impone una determinada sanción a quienes hayan delinquido.

Al mismo tiempo, nuestra ley penal establece que no son punibles quienes obren en defensa propia, siempre que se trate de una reacción inmediata ante una agresión ilegítima, que el medio empleado sea racional y que no haya existido provocación suficiente por parte del agredido.

Mirá también: Los jueces de San Juan y la legítima defensa

Las llamadas doctrinas garantistas y abolicionistas que se han enseñoreado en muchos sectores de la Justicia, lideradas por el ex ministro de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni, tienden en general a no exculpar ningún intento de defensa, especialmente cuando se produce el fallecimiento del agresor, calificando como “exceso en la legítima defensa” diversas reacciones de ciudadanos sometidos abruptamente a la violencia delincuencial.

Constituyen prácticas influenciadas por doctrinas que consideran el delito como un “conflicto” social, provocado por factores cuyo análisis arroja como responsable a la sociedad, mientras que el infractor inexorablemente resulta ser una víctima de las contradicciones y pugnas generadas en un entorno caracterizado por la desigualdad y la injusticia. Así enfocado, quien defiende su vida, la de su entorno o su propiedad está siempre reaccionando egoístamente en forma abusiva sobre alguien que tiene menos y que es por lo tanto considerado víctima.

Recientemente, un dictamen de la fiscal de San Martín Diana Mayko no encontró justificación para la defensa de una víctima de robo de auto que terminó con la muerte del atacante, con el argumento de que el agredido prefirió arremeter contra la vida del agresor a cobrar el seguro del auto. En otro caso, dos ladrones que exhibieron armas de fuego fueron baleados por un comerciante con licencia de legítimo usuario, dentro de su local de Lomas de Zamora, cuando temió por la vida de sus familiares allí presentes. El comerciante agredido, aun con una bala en el pecho, terminó siendo aprehendido, aunque liberado luego por considerarse en principio que actuó en “legítima defensa”.

Mirá también: La legítima defensa en la legislación brasileña

Si bien es un tema extremadamente delicado el uso de la violencia por parte de los ciudadanos, más grave y delicada resulta la desprotección a la que el Estado somete a los individuos, dejándolos a merced de contingencias tales como los robos en la vía pública o la irrupción dentro de los domicilios de personas armadas, que encierran un peligro claro y actual para la vida de familias enteras.

La primera injusticia es la que el Estado comete al someter a la víctima a la situación de tener que defenderse por mano propia por la falta de su presencia oportuna y eficaz tanto en la represión como, fundamentalmente, en la prevención del delito.

En el caso de la legítima defensa, nuestra ley obliga al agredido a tener que probar factores tan difíciles de apreciar como la proporcionalidad de la fuerza o la racionalidad del medio empleado, cuando éstos son usados en un entorno de extrema violencia, en pocos segundos y en situaciones para las cuales nadie nos ha preparado. Cualquier examen posdelictual nos muestra la profunda herida psicológica que la violencia produce en aquellos que fueron agredidos, más aún en quienes tuvieron que usar la violencia para defenderse.

Es el Estado, principalmente mediante una tarea de prevención, el que debe preservar al ciudadano de pasar por eventualidades tan dramáticas como peligrosas.

La vida, la integridad física y la propiedad de los ciudadanos y sus familias deben ser resguardadas eficazmente por la autoridad pública, y las leyes que consagran el derecho a la legítima defensa debieran ser tan amplias como las que aseguran la defensa en juicio de los criminales. Lamentablemente hoy, y desde hace décadas, esa balanza se encuentra claramente inclinada a favor de quienes delinquen.

 

Impactos: 108

Te invitamos a compartir esta nota
Editorial La Nación legítima defensa 2017-10-09
Revista Aire Libre
Etiquetas Editorial La Nación legítima defensa
Artículo previo :

Los más extremos

Próximo artículo :

Martín Fabio

Novedades Relacionadas

Legítima defensa y otros fascismos

Legítima defensa y otros fascismos

Revista Aire Libre 07 May 2018
Un libro, los medios y sus lectores

Un libro, los medios y sus lectores

Revista Aire Libre 15 Sep 2018
Editorial Aire Libre 32

Editorial Aire Libre 32

Revista Aire Libre 22 Feb 2018
Editorial Aire Libre 28

Editorial Aire Libre 28

Revista Aire Libre 18 Jun 2017
Aire Libre Internacional – Perú

Aire Libre Internacional – Perú

sbordoli 14 Nov 2014
Editorial Aire Libre 40

Editorial Aire Libre 40

Revista Aire Libre 18 Jun 2019
Clarín y La Legítima Defensa

Clarín y La Legítima Defensa

Revista Aire Libre 05 Mar 2018
Shopping Aire Libre – Aerosoles

Shopping Aire Libre – Aerosoles

Revista Aire Libre 30 Ago 2018
Legítima Defensa – Brasil

Legítima Defensa – Brasil

sbordoli 16 Sep 2014
Legítima defensa y otros fascismos

Legítima defensa y otros fascismos

Revista Aire Libre 07 May 2018
Un libro, los medios y sus lectores

Un libro, los medios y sus lectores

Revista Aire Libre 15 Sep 2018
Editorial Aire Libre 32

Editorial Aire Libre 32

Revista Aire Libre 22 Feb 2018
Editorial Aire Libre 28

Editorial Aire Libre 28

Revista Aire Libre 18 Jun 2017
Aire Libre Internacional – Perú

Aire Libre Internacional – Perú

sbordoli 14 Nov 2014
Editorial Aire Libre 40

Editorial Aire Libre 40

Revista Aire Libre 18 Jun 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Te puede interesar

Anmac desreguló y simplificó

Anmac desreguló y simplificó

Ya no es un requisito previo contar con la habilitación municipal para la habilitación y/o ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Prodetiro 2023

Más notas de armas de fuego

El caso Baldwin

El caso Baldwin

Revista Aire Libre 22 Oct 2021
Primeros Pasos de ANMAC

Primeros Pasos de ANMAC

sbordoli 26 Jul 2016
Armas impresas en 3D

Armas impresas en 3D

Revista Aire Libre 07 Jun 2022
Otro mes de prórroga

Otro mes de prórroga

Revista Aire Libre 28 Jul 2020
Noticias policiales

Noticias policiales

Revista Aire Libre 12 Sep 2019
El Efecto Bolsonaro

El Efecto Bolsonaro

Revista Aire Libre 31 Oct 2018
Las taser en el Congreso

Las taser en el Congreso

Revista Aire Libre 08 Mar 2023

Seguinos

Campaña de Prevención de Accidentes

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×