• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Becas para la conservación de la naturaleza

Becas para la conservación de la naturaleza

03 Nov 2017 Medio Ambiente Deja un comentario

La Organización Mundial de Conservación (WWF) anuncia sus becas Príncipe Bernhard para el 2018.

Según informa la Fundación Vida Silvestre, la organización ya está recibiendo aplicaciones para otorgar las becas. En este artículo, los principales detalles.

El objetivo del Fondo de Becas Príncipe Bernhard (PBS) de WWF es brindar apoyo financiero a aquellos individuos que desean adelantar capacitación profesional a corto plazo o estudios formales que les ayudará a contribuir más eficazmente a los esfuerzos de conservación en su país.

Como prioridad, el PBS apoya la capacitación a mediados de la carrera profesional para aquellas personas que trabajan en el campo de la conservación y disciplinas asociadas que son directamente pertinentes a la entrega y promoción de la conservación (es decir, los medios de comunicación, el área legislativa, la educación). Se invita de manera especial a aquellas personas que buscan fortalecer sus capacidades en áreas específicas que mejorarán su contribución a la conservación a que se presenten a esta convocatoria. Igualmente se invita de manera especial a las mujeres y a las personas que trabajan para organizaciones no gubernamentales o comunitarias a que presenten sus solicitudes.

Una de las principales limitaciones a las que se enfrentan los esfuerzos de conservación es la falta de capacidad técnica y profesional a nivel local y nacional. Al apoyar la educación en conservación, el WWF espera fomentar el liderazgo local de actividades de conservación, mejorar la participación local en el trabajo que se hace para proteger el medio ambiente, promover las asociaciones colaborativas para la conservación entre una gama de personas e instituciones interesadas y ayudar a reforzar el impacto que tiene el programa de conservación del WWF.

Establecido en 1991 en honor al Príncipe Bernhard, Presidente Fundador del WWF, el Fondo de PBS para la Conservación de la Naturaleza brinda apoyo financiero a quienes desean adquirir capacitación profesional a corto plazo o estudios formales para contribuir a los esfuerzos de conservación en su país.

La fecha límite para que la solicitud llegue a la oficina del WWF más cercana es el 13 de enero de 2018. En el caso de Argentina la solicitud debe enviarse a la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Información para aspirantes
Página oficial de las Becas Príncipe Bernhard (en inglés)

Fuente: Fundación Vida Silvestre

Impactos: 88

Te invitamos a compartir esta nota
becas medio ambiente vida silvestre WWF 2017-11-03
Revista Aire Libre
Etiquetas becas medio ambiente vida silvestre WWF
Artículo previo :

Chile – Las armas del desarme

Próximo artículo :

Haciendo la vista gorda

Novedades Relacionadas

Cuando la caza no es sustentable

Cuando la caza no es sustentable

sbordoli 14 Nov 2016
Turismo sustentable

Turismo sustentable

sbordoli 26 May 2014
Día Mundial de la vida silvestre

Día Mundial de la vida silvestre

Revista Aire Libre 03 Mar 2020
Dañina y perjudicial

Dañina y perjudicial

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
La vida silvestre en las mejores fotos del año

La vida silvestre en las mejores fotos del año

Revista Aire Libre 20 Oct 2023
Los peces migratorios de agua dulce

Los peces migratorios de agua dulce

Revista Aire Libre 28 Jul 2020
Becas Aves Argentinas

Becas Aves Argentinas

Revista Aire Libre 03 Jul 2020
El alga didymo o moco de roca

El alga didymo o moco de roca

Revista Aire Libre 24 Nov 2021
Aire Libre Internacional – Honduras

Aire Libre Internacional – Honduras

sbordoli 04 Nov 2016
Cuando la caza no es sustentable

Cuando la caza no es sustentable

sbordoli 14 Nov 2016
Turismo sustentable

Turismo sustentable

sbordoli 26 May 2014
Día Mundial de la vida silvestre

Día Mundial de la vida silvestre

Revista Aire Libre 03 Mar 2020
Dañina y perjudicial

Dañina y perjudicial

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
La vida silvestre en las mejores fotos del año

La vida silvestre en las mejores fotos del año

Revista Aire Libre 20 Oct 2023
Los peces migratorios de agua dulce

Los peces migratorios de agua dulce

Revista Aire Libre 28 Jul 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 9 =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Trophy Scan lanzó una aplicación móvil de puntuación en 3D para cazadores

Trophy Scan lanzó una aplicación móvil de puntuación en 3D para cazadores

Revista Aire Libre 07 Feb 2025
El bosque de Pewen

El bosque de Pewen

Revista Aire Libre 19 Jul 2021
La bicicleta eléctrica más inteligente del mundo

La bicicleta eléctrica más inteligente del mundo

Revista Aire Libre 05 Jul 2023
Dodgeball

Dodgeball

Revista Aire Libre 21 Oct 2018
Una receta del sur

Una receta del sur

Revista Aire Libre 15 Jun 2020
Una granja flotante

Una granja flotante

Revista Aire Libre 21 Oct 2019
Garmin Quatix 7 Pro

Garmin Quatix 7 Pro

Revista Aire Libre 30 Nov 2023
Bicicletas

Bicicletas

Revista Aire Libre 09 Feb 2023
El ecoturismo en Latinoamérica, ¿positivo o negativo para la región?

El ecoturismo en Latinoamérica, ¿positivo o negativo para la región?

Revista Aire Libre 16 Dic 2024
Más aire libre, más salud

Más aire libre, más salud

Revista Aire Libre 14 Ago 2019
Anteojos para sol

Anteojos para sol

Revista Aire Libre 19 Ene 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×