• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Náutica»Navegante solitario

Navegante solitario

18 Jun 2020 Náutica Deja un comentario

Cruzó el Atlántico para ver a sus padres en Mar del Plata.

Navegó unos 8.000 kilómetros a bordo de su velero Skua.

Un navegante de 47 años arribó este miércoles al puerto de Mar del Plata en un velero de menos de 10 metros de largo (28 pies), luego de una travesía de más de 8.000 kilómetros en soledad desde Portugal, donde se embarcó hace casi tres meses con el objetivo de reencontrarse con sus padres tras del cierre de las fronteras por la pandemia de coronavirus.

Juan Manuel Ballestero, aventurero, surfista, socorrista, buzo y paracaidista oriundo de la localidad balnearia, completó su escala final minutos después del mediodía, cuando una pequeña ventana en medio de un fuerte temporal de lluvia le permitió ingresar al espejo de agua de la terminal marítima y amarrar en la boya de cortesía del Club Náutico.

Lee también

La entrevista de la National Geographic Adventure al kayakista del Atlántico, Aleksander “Olek” Doba.

Envuelto en su equipo de agua rojo, el hombre alzó los brazos sobre la cubierta del “Skua” para festejar, mientras su hermano, un grupo de amigos y personal del club lo saludaba desde un espigón.

Minutos antes del ingresar al puerto, cuando el relieve de los edificios marplatenses empezó a recortarse entre la bruma a pocos kilómetros, el hombre describió su alegría en un breve video que grabó desde el velero con su teléfono celular y que enviara a sus allegados: “Lo he logrado. Vamos el Skua, el Skuita, una nave”.

“¿Cómo va muchachos? Ahí está Mar del Plata. No van a ver nada porque está todo con neblina, parece que llegué a Londres”, bromeó Ballestero con la ciudad de fondo, mientras el barco avanzaba con viento a favor.

Tras haber cubierto el último tramo desde el puerto de La Paloma, en Uruguay, y completar un viaje de 85 días, el hombre deberá permanecer otros 14 más a bordo del buque amarrado, para cumplir con la cuarentena pertinente.

“Escucho el ruido del guinche y sé que estoy en casa”, gritó al llegar el navegante, con el sonido de fondo de la maquinaria del Astillero Contessi, ubicado a pocos metros del amarre.

Un empresario pesquero de la ciudad y amigo suyo ofreció pagarle si fuera posible –“a cambio de un asado cuando esté permitido”– un hisopado en un laboratorio privado, para que pueda pisar tierra cuanto antes.

Tal como indica el protocolo sanitario, Ballestero completó los trámites migratorios correspondientes sin bajar de la embarcación, y solo tuvo contacto con personal de Prefectura Naval Argentina, que se acercó en un bote, y en las próximas horas harán lo propio agentes de Sanidad de Fronteras.

Una vez superadas las medidas de aislamiento, Ballestero podrá reencontrarse personalmente con quienes fueron la meta principal de su travesía oceánica: su padre, Carlos (90), un reconocido capitán de pesca de la ciudad, y su madre, Nilda (82).

Lee también

Alfredo Barragán, el alma mater de Expedición Atlantis, aquella proeza de la humanidad que demostró que 5 argentinos pudieron emular la migración de africanos a América en balsa hace 3000 años

“Lástima que esto es en el marco de una pandemia maldita, de cuarentenas y demás, pero ojalá que volvamos a la normalidad todos. Ojalá nos veamos pronto”, aseguró.

El hombre había salido el 24 de marzo último desde Porto Santo, la segunda isla más grande del archipiélago portugués de Madeira, tras el cierre de las fronteras por la pandemia por el nuevo coronavirus.

Después de cruzar el océano y acercarse a la costa brasileña, debió recalar en la localidad de Porto Belo, en Santa Catarina, por algunos inconvenientes técnicos, y tras algunas escalas más en Brasil y Uruguay encaró el tramo final de 500 kilómetros hacia el puerto marplatense.

Impactos: 324

Te invitamos a compartir esta nota
COVID-19 Mar del Plata navegante Océano Atlántico 2020-06-18
Revista Aire Libre
Etiquetas COVID-19 Mar del Plata navegante Océano Atlántico
Artículo previo :

10.000 kilómetros a pedal

Próximo artículo :

Un volcán monitoreado

Novedades Relacionadas

Senderismo en Mar del Plata

Senderismo en Mar del Plata

Revista Aire Libre 11 Ene 2024
Turismo internacional

Turismo internacional

Revista Aire Libre 09 Ene 2023
Mar del Plata en el verano 2021

Mar del Plata en el verano 2021

Revista Aire Libre 01 Feb 2021
El Covid 19 en la fauna

El Covid 19 en la fauna

Revista Aire Libre 19 Nov 2021
La movilidad animal en tiempos del Covid

La movilidad animal en tiempos del Covid

Revista Aire Libre 12 Jun 2023
Club de Pesca Mar del Plata

Club de Pesca Mar del Plata

sbordoli 04 Mar 2014
Pescando en Familia

Pescando en Familia

Revista Aire Libre 13 Jun 2023
Feria de escapadas

Feria de escapadas

Revista Aire Libre 30 Abr 2019
La flexibilización en Comodoro

La flexibilización en Comodoro

Revista Aire Libre 13 May 2020
Senderismo en Mar del Plata

Senderismo en Mar del Plata

Revista Aire Libre 11 Ene 2024
Turismo internacional

Turismo internacional

Revista Aire Libre 09 Ene 2023
Mar del Plata en el verano 2021

Mar del Plata en el verano 2021

Revista Aire Libre 01 Feb 2021
El Covid 19 en la fauna

El Covid 19 en la fauna

Revista Aire Libre 19 Nov 2021
La movilidad animal en tiempos del Covid

La movilidad animal en tiempos del Covid

Revista Aire Libre 12 Jun 2023
Club de Pesca Mar del Plata

Club de Pesca Mar del Plata

sbordoli 04 Mar 2014
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + diez =

Te puede interesar

Días de Náutica en Remeros Plaza

Días de Náutica en Remeros Plaza

La muestra será de acceso libre y gratuito. 22 de abril de 2025. De este ...


Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Aventuras en el agua

Días de Náutica en Remeros Plaza

Días de Náutica en Remeros Plaza

Revista Aire Libre 22 Abr 2025
Solo para millonarios

Solo para millonarios

Revista Aire Libre 21 Oct 2022
Los deportes náuticos

Los deportes náuticos

Revista Aire Libre 07 Ene 2019
Salvando vidas

Salvando vidas

sbordoli 20 Oct 2015
Este finde arranca el Stand Up Paddle

Este finde arranca el Stand Up Paddle

Revista Aire Libre 03 Oct 2019
La Regata del Limay

La Regata del Limay

Revista Aire Libre 28 Feb 2020
El Atlántico en Kayak

El Atlántico en Kayak

sbordoli 19 Abr 2014

Seguinos

Estacionando el Kayak

El bote de pesca rotador

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×